-------------------------
                                                                       
                                   1° de abril de 2022
                                                                      
                                                       Agenda UNL
"LAS HORTENSIAS TAMBIéN MUEREN": NUEVAS FUNCIONES
             La obra producción año 2019/20 de la Comedia  
Universitaria presenta las últimas cinco funciones. Los días 9, 23 y  
30 de abril; 7 y 14 de mayo de 2022 en la sala Maggi del Foro Cultural  
UNL (9 de julio 2150). "Las hortensias también mueren" es dirigida por  
Lautaro Ruatta y cuenta con la actuación de Julieta Vigo y Javier  
Bonatti. Las presentaciones son los días sábados a las 20.30. Las  
entradas tienen un valor de $ 300 y se pueden adquirir en la boletería  
de la sala los días sábados de 9 a 13 y a partir de las 17.
 
ESPACIOS DE EXPERIMENTACIóN ARTíSTICA 2022
Hasta el domingo 3 de abril se encuentra abierta la inscripción para  
las propuestas de formación abiertas y gratuitas impulsadas por la  
Secretaría de Extensión Social y Cultural y la Federación  
Universitaria del Litoral. En la edición de este año, se dictarán  
cuatro propuestas de forma presencial en el Foro Cultural de la UNL (9  
de julio 2150) de los cuales se podrá realizar un trayecto formativo  
que contempla además, el desarrollo de consignas, trabajos,  
seguimiento y evaluación del proceso, con certificación final. El  
inicio será a partir del lunes 4 de abril. Los días y horarios  
dependerá de cada propuesta.
 
VISITAS EDUCATIVAS AL MAC
Con distintas propuestas pedagógicas y lúdicas, el Museo de Arte  
Contemporáneo de la UNL ofrece visitas educativas para conocer la  
muestra "Miradas con ciencia: estructuras y colores". El equipo  
propone actividades de acuerdo al nivel educativo, en las salas de Bv.  
Gálvez 1578.  Destinadas a la comunidad escolar y académica, la  
propuesta incluye una primera parte donde se introduce a las temáticas  
abordadas por los artistas e investigadores en las diferentes obras  
expuestas. Luego, se desarrollarán actividades lúdicas y pedagógicas  
específicas para cada nivel educativo.  Consultas e inscripciones en  
mac(a)unl.edu.ar
 
MUSEO HISTóRICO: COLONOS- FERROCARRIL- PUERTO DE SANTA FE
El Museo Histórico de la UNL presenta: Colonos - Ferrocarril- Puerto  
de Santa Fe. "Imágenes del mundo del trabajo y la producción en Santa  
Fe". Será a partir del 1 de abril en la sala Ángela Romera Vera del  
Museo Histórico UNL, 9 de julio 2150, en el horario de 8 a 17 hs.
 
PRóRROGA: CICLO “CIENCIA EN TRAMA”
Hasta el 4 de abril se puede postular para participar de la nueva  
edición del ciclo "Ciencia en Trama". Se trata de una iniciativa que  
busca promover el desarrollo de habilidades y herramientas en el campo  
de la Comunicación de la Ciencia en la UNL. Pueden participar del  
ciclo docentes, investigadores/as, becarios/as doctorales y  
posdoctorales, comunicadoras/es, diseñadoras/es, guionistas,  
desarrolladores web y productoras/es audiovisuales que pertenezcan a  
la UNL y/o institutos de doble dependencia UNL-Conicet. Inscripciones  
y más información[1].
 
ABRIó LA CONVOCATORIA 2021 A LOS CAI+D ORIENTADOS
El Consejo Superior de la UNL aprobó la apertura, de la convocatoria  
2021 al Programa de Investigación y Desarrollo Orientado a Problemas  
Sociales y Productivos (CAI+D Orientados). Hasta el 4 de abril de 2022  
los y las docentes-investigadores/as tendrán tiempo de presentar los  
proyectos. Más información[2] sobre la convocatoria. Consultas:  
Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL:  
investigacion(a)unl.edu.ar.
 
EN ABRIL CONTINúAN LAS ACTIVIDADES EN EL PREDIO UNL-ATE
Durante abril las personas socias y afiliadas al Predio UNL-ATE pueden  
seguir compartiendo momentos en familia y al aire libre. Las  
actividades deportivas del mes son gimnasia suave, todos los viernes  
de 17 a 18 horas y yoga los sábados de 10 a 11 horas y de 11 a 12  
horas. La pileta preolímpica se podrá utilizar de lunes a sábados de 9  
a 20 horas. La propuesta de actividades para este mes no requiere una  
inscripción previa. Es importante remarcar que para realizar las  
actividades y para disfrutar de las instalaciones se debe solicitar un  
turno previo que se gestiona ingresando a  
www.atesantafe.com.ar/turno_predio.
 
FINANCIARáN NUEVOS PROYECTOS PARA CONSERVAR EL PATRIMONIO NATURAL
La UNL junto con Sancor Seguros, la Fundación Hábitat y Desarrollo y  
el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa  
Fe financiarán proyectos para la conservación del patrimonio natural  
de la provincia de Santa Fe. La convocatoria está abierta hasta el 5  
de abril de 2022. Los proyectos deberán enviarse por correo  
electrónico a aracca(a)fcv.unl.edu.ar o reservaecologica(a)unl.edu.ar,  
teléfono (0342) 4571110 – Interno 234, referencia Andrea Racca.  Bases  
y más información[3].
 
ERASMUS+ LATWORK: CONFERENCIA SOBRE INFORMALIDAD LABORAL
Se realizará el 7 de abril, a partir de las 10, en la Universidad de  
Buenos Aires, contando también con modalidad virtual. La conferencia  
está destinada a representantes de centros académicos, miembros de  
organizaciones sociales y de la sociedad civil interesados en el mundo  
del trabajo. Se puede asistir presencialmente o participar en forma  
virtual. Inscripciones online[4]. Más información[5].
  
SEMINARIO EN FRANCIA PARA PROFESIONALES DE LA CULTURA
El Institut Français d’Argentine dio a conocer la información para  
participar de la convocatoria “Courants du monde”, Programa  
“Itinéraire Culture” para el año 2022.  Tiene por objetivo favorecer  
el intercambio de experiencias entre profesionales de Francia y el  
mundo y promover la cooperación directa entre los mismos. El seminario  
de realizará del martes 7 al jueves 16 de junio de 2022, en Francia.  
Más información[6].
 
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia/ciencia-en-trama-edicion-2...
[2]  
http://web9.unl.edu.ar/noticias/img/news/51292/217_21%20REC-1076264-21-%2...
[3] 
http://www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia
[4]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScVgWPIY2GwAmIAtdxMBhjlFZ4rc2Jwx...
[5] 
http://www.latwork-project.eu/
[6] 
https://ifargentine.com.ar/programas/courants-du-monde
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar