-------------------------
            Cultura y territorio
             Se entregan este martes las becas del Fondo Regional de  
las Artes y la Transformación Social
/Autoridades municipales y de la UNL harán entrega de las seis becas  
de formación y creación, correspondientes a la ciudad de Santa Fe en  
el marco del Fondo Regional de las Artes y la Transformación Social.  
Será este martes, a las 11.30, en la Biblioteca Dr. José Gálvez, en 9  
de Julio 2154./
             / /Cinco localidades del centro-norte de la provincia se  
unieron a comienzos de este año, a partir de una iniciativa del Fondo  
Nacional de las Artes, coordinada por el Gobierno de la ciudad de  
Santa Fe, con la Universidad Nacional del Litoral (UNL) como socio  
estratégico del proyecto. Así, con recursos de las dos instituciones  
nacionales y los municipios de Avellaneda, Esperanza, Sunchales,  
Gálvez y Santa Fe se conformó el Fondo Regional de las Artes y la  
Transformación Social, por un monto total de 660.000 pesos,  
distribuidos en 22 becas de creación y formación, de 30.000 pesos cada  
una. El objetivo de esta iniciativa, a la que se postularon más de 330  
personas, es promover y potenciar proyectos de artistas locales, en  
ocho categorías (transformación social, música, artes audiovisuales y  
multimedia, artes visuales, artes escénicas, letras; diseño,  
artesanías y patrimonio; y artes combinadas para proyectos  
transdisciplinarios).
Este martes a las 11.30, se hará entrega formal de las seis becas que  
corresponden a la ciudad de Santa Fe, en la Biblioteca Dr. José Gálvez  
(9 de Julio 2154), con la presencia de autoridades municipales y de la  
UNL.
 
CREACIóN Y FORMACIóN
Los proyectos elegidos en la capital provincial son: “Martes de Cross  
Over” (artes visuales) del grupo que lleva el mismo nombre,  
representado por Martín Muñoz De Toro; “Terrorífica Santa Fe: miedos  
urbanos” de Grupo Destrabe Washí (letras), representado por Analía  
Giordanino; “Gallinita ciega” de Imanol Sánchez (artes audiovisuales);  
“Banco paramétrico en El Molino Fábrica Cultural” de Espartaco Diego  
Degano (diseño, artesanías y patrimonio); “Músicas para escenificar”  
de Esteban Coutaz (artes combinadas para proyectos  
transdisciplinarios) y “La serpiente dorada”, de José Ignacio  
Serralunga (artes escénicas).
El jurado estuvo integrado por Danilo Grasso,  Alberto Pucheta,   
Franco Bertotti, Silvia Nerbutti, Juan Berrón, Roberto Schneider,  
Ignacio Bringas, Daniela Fumis y Adrián Culasso.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/50031
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe