-------------------------
            Cogobierno
 
             Universidad reformista: Comenzó el calendario electoral en la UNL
/Tal como lo establece el Estatuto de la UNL, desde el 1 de septiembre  
hasta el 22 de octubre se desarrollarán las elecciones  
correspondientes a todos los claustros de todas las unidades  
académicas que conformarán los consejos directivos, el Consejo  
Superior y la Asamblea Universitaria. También se eligen máximas  
autoridades en Rectorado y facultades. Se celebrarán un total de 100  
comicios./
 
             Fiel a sus principios reformistas, la Universidad  
Nacional del Litoral comenzó a desarrollar las elecciones establecidas  
en su Estatuto. Este año, entre el 1 de septiembre y el 22 de octubre,  
se celebrarán los comicios mediante los que la Comunidad de la UNL  
elegirá representantes de los claustros de Nodocentes; Graduados;  
Estudiantes; y Académico, que se divide en tres subclaustros:  
Profesores titulares y asociados; Profesores adjuntos; y Docentes  
auxiliares. Luego, ya con los consejos directivos de cada una de las  
unidades académicas conformados, entre el 25 de octubre y finales de  
noviembre, se elegirán decanos o decanas y vicedecanos o vicedecanas;  
también se conformará el Consejo Superior de la UNL y, por supuesto,  
la Asamblea Universitaria, órgano máximo del cogobierno de la UNL que  
tendrá como responsabilidad elegir Rector o Rectora y Vicerrector o  
Vicerrectora.
Cabe destacar que la elección de consejeros por los distintos  
claustros ante el Consejo Superior y los respectivos consejos  
directivos se realizará de acuerdo a lo dispuesto en el Título IV del  
Régimen Político Electoral del Estatuto de la Universidad Nacional del  
Litoral y por las normativas complementarias establecidas en su Anexo.  
Además, en contexto de pandemia, se implementa un Protocolo específico  
de bioseguridad para el desarrollo de las elecciones cuidando la salud  
de la Comunidad UNL.
100 ELECCIONES
En total, habrá 100 elecciones en la Universidad Nacional del Litoral  
mediante la que se elegirán 236 integrantes de consejos directivos; 32  
integrantes del Consejo Superior; 10 decanos o decanas; 10 vicedecanos  
o vicedecanas; 1 rector o rectora; y 1 vicerrector o vicerrectora. 
Así, en el período que se extiende del 1 de septiembre hasta el 22 de  
octubre, la Comunidad UNL elegirá consejeros directivos y consejeras  
directivas de las 10 facultades y los centros universitarios de  
Reconquista-Avellaneda y Gálvez.
En el caso de las facultades, los consejos directivos se integran con  
6 profesores titulares y asociados; 3 profesores adjuntos; 2 docentes  
auxiliares; 6 estudiantes; 4 graduados y graduadas; y 1 nodocente.  
Estos 22 consejeros y consejeras, en reunión especial, elegirán decano  
o decana y vicedecano o vicedecana en dos comicios separados.
En el caso de los centros universitarios, sus consejos directivos  
están integrados por 8 personas: 2 profesores titulares y asociados; 1  
profesor adjunto; 1 docente auxiliar; 2 estudiantes; 1 graduado; y 1  
nodocente.
Posteriormente de las elecciones correspondientes a los diferentes  
claustros en cada unidad académica, en el período que comenzará el 25  
de octubre y culminará a fines de noviembre, se conformarán los  
colegios electorales de cada uno de los claustros que elegirán los y  
las 32 integrantes del Consejo Superior de la UNL -conformado por 6  
profesores titulares y asociados; 3 profesores adjuntos; 2 docentes  
auxiliares; 6 estudiantes; 3 graduados y graduadas; 2 nodocentes; y  
los 10 decanos o decanas.
Estas 268 personas -integrantes de los consejos directivos, Consejo  
Superior, decanos y decanas- conforman la Asamblea Universitaria,  
órgano máximo del cogobierno universitario. A fines de noviembre,  
completando el proceso electoral y las 100 elecciones, será convocada  
al Paraninfo de la Manzana Histórica para elegir, en dos votaciones  
separadas: por un lado, Rector o Rectora y, por otro, Vicerrector o  
Vicerrectora.
Cabe señalar que todas las autoridades asumirán sus mandatos 2022-2026  
entre febrero y marzo del próximo año.
PROTOCOLO
En este contexto, tras revisarse y aprobarse la nueva edición  
del PROTOCOLO GENERAL DE BIOSEGURIDAD DE LA UNL -RESOLUCIóN  
N°3490-[1], el Consejo Superior aprobó el PROTOCOLO ESPECíFICO PARA  
ELECCIONES DE CONSEJEROS DIRECTIVOS Y SUPERIORES DE TODOS LOS  
CLAUSTROS[2]. En este documento, oficializado mediante Resolución  
N°3491, se establecen los procedimientos y las recomendaciones de  
bioseguridad con el fin de proteger la salud de toda la Comunidad UNL  
en el marco de la pandemia de Covid-19.
“Es necesario mantenerse informados e informadas por los canales  
oficiales. Conocer es clave para prevenir, para cuidarse, para cuidar  
a todos los que nos rodean”, aseguró Mammarella para luego indicar que  
“toda la información y los documentos oficiales de UNL vinculados a  
esta problemática pueden encontrarse en la plataforma de la  
institución 
www.unl.edu.ar/coronavirus. Además de acceder a estos  
nuevos documentos, en este espacio virtual se puede consultar y  
descargar las medidas de prevención y principales recomendaciones, así  
como también a otras resoluciones oficiales. Es de suma importancia  
informarse por fuentes oficiales y revisar la actualización de  
protocolos y medidas de prevención periódicamente para cuidarse y  
cuidarnos entre todos”.
PARáMETROS REFORMISTAS
En el Reglamento Electoral de la UNL se establecen los parámetros  
estructurales de cada una de las elecciones en torno a la conformación  
de las juntas electorales, los requisitos de participación, la  
conformación de las listas y de los padrones, de las convocatorias y  
el cronograma, los comicios, el escrutinio, la proclamación y la  
actuación de cada uno de los consejos directivos.
En este sentido, en el artículo 67 del Título I de la Tercera Parte se  
estipula que “los comicios deben realizarse entre el 1° de octubre y  
el 20 de noviembre del año en que deba procederse a la renovación de  
los representantes, a excepción del año en que se renueven la  
totalidad de los miembros del Consejo en que las elecciones se  
realizarán entre el 1° de Septiembre y el 20 de Octubre”. En esta  
oportunidad, por Ordenanza del Consejo Superior, se resolvió extender  
la fecha hasta el viernes 22 de octubre a los fines de completar la  
semana consagrada a los comicios.
RECTORADO
En cuanto a la elección de Rector o Rectora y Vicerrector o  
Vicerrectora en el Estatuto se indica que “se hará en sesión especial  
de la Asamblea Universitaria, mediante boletas firmadas por los  
miembros presentes y por mayoría absoluta de votos de los integrantes  
de la Asamblea”. En este sentido, “si ningún candidato alcanzare tal  
mayoría absoluta de votos en la primera votación, la misma se repetirá  
y si tampoco la obtuviera esta vez, la tercera votación se limitará a  
los dos candidatos que hubieren reunido mayor número de votos en el  
cómputo anterior, resultando electo el candidato más votado,  
cualquiera sea el número obtenido. En caso de empate se decidirá por  
sorteo y la Asamblea no podrá levantar la sesión sino después de  
elegido el Rector y el Vicerrector”.
DECANATOS
Sobre la elección de las máximas autoridades en las unidades  
académicas, se indica que serán elegidas por sus correspondientes  
consejos directivos mediante voto firmado en sesión especial presidida  
por el consejero profesor o consejera profesora de mayor edad y entre  
los y las integrantes del padrón de profesores y profesoras. En caso  
de resultar designado Decano o Decana un o una miembro del Cuerpo, se  
incorporará en su reemplazo el consejero suplente o consejera suplente  
con mayor cantidad de votos de la misma categoría. En caso de empate,  
se decidirá por sorteo.
La elección de las máximas autoridades de las unidades académicas se  
hará por mayoría absoluta de votos de los miembros integrantes del  
correspondiente Consejo Directivo, en primera y segunda votación. No  
obteniéndose tal mayoría, la tercera se limitará a los dos más votados  
en la última, adjudicándose la designación por simple pluralidad de  
sufragios, cualquiera sea el número obtenido. Si se produjera empate  
en este último caso, el Presidente o la Presidenta tendrá doble voto.
CLAUSTRO ACADéMICO
En cuanto a la designación de consejeros y consejeras del Personal  
Académico se establece que los profesores y las profesoras  
titulares/asociados y adjuntos, inscriptos en padrones separados,  
votarán por sus candidatos y candidatas para integrar el Consejo  
Directivo correspondiente, en forma secreta, mediante boletas que  
depositarán personalmente en urnas distintas.
Por otra parte, los y las Docentes Auxiliares, inscriptos e inscriptas  
en padrón único, votarán por sus candidatos y candidatas a integrar el  
Consejo Directivo en forma directa, secreta y mediante listas  
oficializadas. La elección se hará a simple pluralidad de sufragios y  
en caso de empate se resolverá por sorteo. Si la minoría más votada no  
obtiene el treinta por ciento de los votos, se adjudicarán los cargos  
a la mayoría.
GRADUADAS Y GRADUADOS
La elección de consejeros graduados y consejeras graduadas ante cada  
Consejo Directivo se hará en forma directa con listas oficializadas  
las que deberán completar como mínimo la nómina de candidatos y  
candidatas titulares. En este Cuerpo el sufragio podrá emitirse por  
correspondencia. La designación de consejeros graduados y consejeras  
graduadas ante los consejos directivos se efectuará del modo  
establecido en los incisos a), b) y c) del Art. 72° del Reglamento  
tomándose como dividendo el número total de votantes. El voto será  
secreto y en caso de empate se resolverá por sorteo.
ESTUDIANTES
La elección de consejeros y consejeras del claustro estudiantil ante  
el Consejo Directivo correspondiente se hará en forma directa con  
listas oficializadas las que deberán completar como mínimo la nómina  
de candidatos titulares. La designación efectuará del modo establecido  
en los incisos a), b) y c) del Art. 72° del Reglamento tomándose como  
dividendo el número total de votantes. El voto será secreto y en caso  
de empate se resolverá por sorteo.
NO DOCENTES
En cuanto a la elección de consejeros y consejeras del claustro  
Nonocente ante el Consejo Directivo correspondiente, es potestad de  
cada unidad académica la confección del padrón correspondiente. Los  
comicios se celebran con votación en forma directa con listas  
oficializadas, resultando electa la persona más votada.
Por otra parte, la elección de consejeros y consejeras Nodocentes ante  
el Consejo Superior se efectuará en forma directa y en padrón único de  
toda la Universidad. Oficializándose más de una lista, se designará  
por el sistema de simple mayoría, un consejero titular y un suplente  
por la mayoría y un titular y un suplente por la minoría. En caso de  
que la minoría más votada no alcance el 30% de los votos, se  
adjudicará esta última banca a la mayoría. El voto será secreto y en  
caso de empate se resolverá por sorteo.
ASAMBLEA UNIVERSITARIA
La Asamblea Universitaria, de acuerdo con el artículo 32 del Estatuto,  
es el órgano superior de la Universidad y se constituye con todos los  
miembros del Consejo Superior, de los consejos directivos de las  
Facultades y con representantes de los Centros Universitarios ante los  
colegios electorales. En este contexto, su atribución destacada es la  
de elegir Rector o Rectora y Vicerrector o Vicerrectora por mayoría  
absoluta del total de sus miembros.
Pero, además, entre sus atribuciones se encuentran: Fijar la política  
universitaria; Dictar o modificar el Estatuto Universitario; Decidir  
sobre la renuncia de las máximas autoridades de Rectorado; Tomar a su  
cargo el gobierno de la Universidad, designando a quienes deben  
ejercerlo en caso de falta de funcionamiento del Consejo Superior por  
imposibilidad efectiva del quórum; Crear nuevas Facultades, Escuelas  
Superiores y Centros Universitarios o suprimir las existentes por  
mayoría absoluta del total de sus miembros; Tratar la memoria anual  
presentada por el Consejo Superior, aprobando o rechazando la misma;  
Ejercer todo acto de jurisdicción superior no previsto en el Estatuto.
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67167
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67205
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67206
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67207
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/67208
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonio de Adrián Bollati, secretario  
General de la UNL:
              
https://wetransfer.com/downloads/59b529338c73ce9bba3acf934b40e86620210906...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.unl.edu.ar/bienestar/wp-content/uploads/sites/7/2018/10/3490-...
[2]  
https://www.unl.edu.ar/bienestar/wp-content/uploads/sites/7/2018/10/3491-...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar