-------------------------
            Fortalecimiento territorial
             La UNL desarrolla las jornadas "Universidad y Territorio"  
en Reconquista
/Habrá espacios de dialogo, debate y formación. La propuesta se  
concretará el 21 y 22 de noviembre en el Centro Universitario  
Reconquista-Avellaneda. Inscripciones están abiertas y son gratuitas./
 
             En el marco de su centenario, la Universidad Nacional del  
Litoral (UNL) profundiza su trabajo territorial en el centro norte de  
la provincia de Santa Fe. En este sentido, los próximos jueves 21 y  
viernes 22 de noviembre, se llevarán a cabo unas jornadas tituladas  
“Universidad y Territorio” en el Centro Universitario  
Reconquista-Avellaneda.
“El objetivo de la propuesta es reunir a la comunidad universitaria y  
al público en general en espacios de dialogo, debate y formación”,  
aseguró Sara Lauría, secretaria de Fortalecimiento Territorial de la  
UNL, para luego completar: “las temáticas que se abordarán en  
Reconquista surgen de las necesidades y demandas planteadas por  
graduados, profesionales, estudiantes en los distintos espacios de  
dialogo en los que venimos trabajando”. En este sentido, explicó que  
“esta propuesta se integra a una programación general desarrollada a  
lo largo de todo el año del centenario de la UNL en diferentes  
localidades del centro norte de Santa Fe, cuadrante territorial en el  
que la Universidad trabaja junto a instituciones intermedias, públicas  
y privadas. Las acciones reafirman el compromiso de la UNL de  
contribuir al enriquecimiento de nuestra sociedad y el debate de las  
ideas, poniendo el saber y el conocimiento al servicio del desarrollo  
de los territorios”.
              
             FORMACIóN Y DEBATE
             La programación prevista en las jornadas “Universidad y  
Territorio” comenzará el jueves 21 con tres propuestas. En primer  
lugar, el Taller "Perspectiva de Género en Ciencia y Educación” será  
coordinado por la Lic. Sacha Victoria Lione y la Bioq. Verónica Reus,  
se desarrollará en dos horarios: 11 a 13 horas y 15 a 17 horas; el  
cupo máximo por instancia es de 40 personas. Luego, a las 15 horas, se  
llevará a cabo el Taller "Voluntarios en Emergencias Sanitarias: RCP y  
primeros auxilios" que será coordinado por Enzo Vallejos, de la  
Subsecretaría de Emergencia y Traslado del Ministerio de Salud de la  
Provincia de Santa Fe.
En el final de la primera jornada, se desarrollará la charla "Claves  
para agregar valor y pensar nuevos modelos agropecuarios de negocios  
en el norte santafesino"; será encabezada por el -Ing. Agr. Mayco  
Mansilla y se concretará a las 17 horas y está dirigida a ingenieros  
agrónomos, médicos veterinarios, licenciados en administración de  
empresas, profesionales de las Ciencias Económicas, de los Alimentos y  
las Industrias. Empresarios y emprendedores; en este contexto se  
presentará el Programa Graduados UNL.
El viernes 21, en tanto, se llevará a cabo el taller "Herramientas  
prácticas para la búsqueda de empleo” a cargo de la Lic. Marina  
Laurini de Sinérgica Consultora. Comenzará a las 11 horas y el  
objetivo es brindar herramientas prácticas que permitan a sus  
participantes tener una búsqueda de trabajo asertiva y aumentar el  
éxito en sus entrevistas de trabajo, para así, lograr acelerar la  
inserción laboral.
              
             INSCRIPCIONES GRATUITAS
             Si bien la participación en las propuestas es gratuita,  
algunas de ellas necesitan inscripción previa. En este sentido, para  
anotarse en “Perspectiva de Género en Ciencia y Educación” es  
necesario completar el siguiente formulario: 
http://bit.ly/32Hs8wi .  
En el caso de “Claves para agregar valor y pensar nuevos modelos  
agropecuarios de negocios en el norte santafesino”, la planilla de  
inscripción se encuentra habilitada en 
http://bit.ly/33HK9eZ .  
Finalmente, para inscribirse en “Herramientas prácticas para la  
búsqueda de empleo” el enlace es 
http://bit.ly/33GNrzd .
             + INFO
             Para ampliar esta información, comunicarse al Centro  
Universitario Reconquista – Avellaneda dirigiéndose a su sede ubicada  
en calle Ledesma 3301-3599 o llamando al número 03482 44-9299.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/50312
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/50311
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe