-------------------------
Agosto
Mes de las Infancias en la UNL
/Durante el mes de agosto la UNL propone una nutrida
agenda destinada a niños, niñas y adolescentes y para quiénes trabajan
con infancias. Habrá acciones con la comunidad mediante proyectos y
programas de extensión y actividades en el Foro Cultural UNL. /
Para conmemorar el Día de las Infancias, la UNL
desarrollará durante el mes de agosto una serie de propuestas para
niños, niñas y adolescentes. La celebración es de gran valor en el
ámbito social y comunitario a lo largo y ancho del país, como una
jornada donde niñas y niños son protagonistas y donde el juego y la
recreación son también espacios de reflexión y ejercicio de sus
derechos.
Promover la agenda de las infancias significa posicionar
el enfoque de derechos en la forma de representar la multiplicidad de
vivencias de la niñez atravesadas por cuestiones de géneros,
discapacidad, lingüísticas, regionales, y culturales entre otras; que
permitan el ejercicio de una ciudadanía más plena y en igualdad. De
esta manera, se pone en visibilidad las acciones que la UNL está
desarrollando desde diferentes áreas de gestión y proyectos de
extensión en un trabajo con la comunidad impulsadas desde las unidades
académicas y centros universitarios que trabajan con infancias y
promueven sus derechos.
Habrá talleres, muestras, actividades de sensibilización
y formación en diferentes instituciones de la ciudad de Santa Fe y
localidades. Propuestas impulsadas por cátedras, equipos de proyectos
y programas de extensión.
TALLERES, JUEGOS Y FORMACIóN DOCENTE
La agenda inició esta semana en la Escuela Nº 1081 Almafuerte del
Paraje La Boca, donde estudiantes y docentes participaron de la
actividad Experimentando con la Sangre de Drago (/Croton urucurana/) -
una especie autóctona característica del entorno natural - en una
jornada coordinada por la Dra. Silvina Reyes. La actividad fue
organizada por el Programa de Educación y Sociedad UNL y el PEII
Paisaje de Islas.
La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) realizará los
días 14 y 15 de agosto en la Escuela Covadonga la propuesta “Entre
colores y reflejos: física y química en el arte”. La propuesta
organizada por la Dirección de Extensión y el Área de Cultura
Científica contará con la participación de estudiantes de nivel
primario que vivirán una experiencia divertida y educativa para
explorar el mundo de la luz y el color a través de la creación de
hologramas caseros y la preparación de pinturas al temple con
materiales simples.
Del 26 al 29 de agosto, la Biblioteca Popular Amilcar
Renna y las Asociaciones Civiles La Poderosa y Construyendo Futuro
serán escenario de “Un dragón suelto en...”. Una propuesta lúdica para
que niños, niñas y adolescentes construyan colectivamente un dragón
con cuerpo de palabras, portador de historias y dibujos. Este
dispositivo recupera actividades de escritura y lectura realizadas en
las acciones de apoyo escolar promovidas por los proyectos PEIS
“Inclusión y ciudadanía: experiencias de aprendizaje y acompañamiento
educativo de niñas y niños” y “La inclusión socioeducativa a través de
la promoción de aprendizaje de contenidos de la escuela primaria”
(FHUC) en un trabajo articulado con el Área de Territorio de la
Secretaría de Extensión y Cultura.
La Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) propone la
actividad “Modelando la biodiversidad: naturaleza y arte”. Una
experiencia interactiva para descubrir la biodiversidad regional y
expresarla mediante el arte impulsada por el Departamento de Ciencias
Naturales de la Facultad. Será el 20 de agosto y está destinada a
grupos de estudiantes de nivel inicial y del primer ciclo de escuelas
primarias. La participación es gratuita, previa inscripción
en extension(a)fhuc.unl.edu.ar. Además, el 22 de agosto, se desarrollará
el taller “Misión Matejuegos”, orientado a estudiantes de nivel
inicial, que propone aprender matemáticas jugando. Como propuesta de
formación el 29 de agosto, docentes de nivel inicial podrán participar
del taller “Un proyecto integrador para potenciar el aprendizaje en la
sala: la verdulería como escenario real”, donde se abordarán
estrategias didácticas para trabajar con alimentos y su diversidad en
el aula. Es organizado desde el Ciclo de Licenciatura en Educación en
Primeras Infancias, en coordinación con la Secretaría de Extensión de
la FHUC.
La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) fue sede el 7 de agosto de la
“Jornada de inspiración para la autonomía adolescente” organizada
junto con la Dirección de Infancia, Adolescencia y Familia de la
Provincia de Santa Fe. Convoca además a participar del
taller “Potencial socioproductivo en contexto de los hogares de
tránsito. Autonomía y emancipación financiera” que será el 3 de
septiembre en la facultad y abierto a todo público.
EN EL FORO CULTURAL
El sábado 16 de agosto a partir de las 15.30 hs la Dirección de
Cultura propone una jornada abierta a niños, niñas y adolescentes en
el Foro Cultural UNL ubicado en calle 9 de julio 2150 con entrada
libre y gratuita. Se podrá recorrer la exposición interactiva
“Descubriendo al inventor y su invento: las Patentes”organizada por el
Museo Histórico UNL y participar de la propuesta lúdica ¡eso es puro
invento! con consignas para crear e imaginar. En la Biblioteca Gálvez,
habrá cuentos y narraciones con la participación del Taller Palabreros
integrado por Patricia Holzer, Mónica Parusso, María Inés Rabasedas y
Marita Zurbriggen. Además habrá una feria de libros y objetos con la
presencia de Tutilimundi, Venteleo, La gallinita al revés, La Maga,
Letra E, Ediciones UNL, BG Reciclados y se presentará el concierto
“Juguemos a cantar” del Coro de Niños, Niñas y Adolescentes de la UNL
bajo la dirección de Soledad Gauna.
ALIMENTACIóN Y EDUCACIóN AMBIENTAL
El Programa de Alimentos de Interés Social UNL realizará el 19 de
agosto “Arroz con leche, ¡quiero jugar!” en la Plazoleta Av. Mosconi y
Mendoza. Una jornada lúdica y educativa destinada a las familias que
concurren al comedor Tazas Vacías y vecinos del barrio Santa Rosa de
Lima.
La Facultad de Ciencias Médicas a través del
proyecto "Protectores del ambiente! Creando un futuro sostenible
llevará adelante la Campaña de sensibilización y concientización sobre
Educación Ambiental del 25 al 29 de agosto en el Jardín Municipal de
Varadero Sarsotti. En este marco se desarrollarán juegos con niños y
niñas sobre la importancia de la protección del medio ambiente. En una
segunda instancia se trabajará junto con el grupo familiar y adultos
mayores que concurren a clases de apoyo escolar a la institución.
En Rafaela, habrá un “Desayuno saludable” en el Jardín de Infantes Nº
102 Alfredo Williner. Una actividad lúdica sobre alimentos y
nutrientes para niños y niñas de sala de 5 (FCM) en el marco de
la Acción de Extensión al Territorio “Aprendiendo hábitos saludables
desde la primera infancia” (FCM), el Centro Universitario Rafaela
Sunchales y el Programa Alimentos de Interés Social.
INFANCIAS DIVERSAS
La UNL firmó el pasado 31 de julio un CONVENIO CON LA MUNICIPALIDAD DE
SANTA FE [1]en el marco del proyecto de extensión “Infancias Diversas:
co-creación en encuentros intergeneracionales para el juego, la
comunicación y la participación en vida cotidiana” (FBCB-ESS). El
acuerdo permite desarrollar acciones de formación docente para
promover la participación infantil y la co-creación en jardines
municipales de Santa Fe. Además, durante el mes de agosto, se
presentarán desde el proyecto co-producciones de La Lora Pandora con
nuevas canciones y personajes de sus amigos y amigas.
Para más información y detalle de las propuestas ingresar
a
www.unl.edu.ar/agenda[2]
Descarga de material audiovisual con declaraciones de
Verónica Heinrich Coordinadora Programas de Extensión, Cecilia Odetti
Coordinadora Académica Lic. en Educación en Primeras Infancias FHUC y
de Analía Batistela Producción Foro Abierto Infancias - Cultura UNL:
https://wetransfer.com/downloads/b43822b6e63a679db16b15ccb4dc8d8a20250808...
Descarga de Imágenes:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111159
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111193
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111179
Vínculos:
---------
[1]
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/acuerdan_propuesta_de_formaci%C...
[2]
http://www.unl.edu.ar/agenda
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar