-------------------------
            Día del libro
             Libros para leer, imaginar y crear
             /Para conmemorar el Día Internacional del Libro, la UNL  
da inicio a la VII Campaña de donación de libros que se extenderá  
hasta el 21 de mayo. Además, habrá importantes descuentos en Ediciones  
UNL. /
 
             El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro  
en conmemoración a la muerte de Miguel de Cervantes, William  
Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega, pilares de la literatura  
universal. La fecha, que fue escogida por la Conferencia General de la  
UNESCO, constituye una oportunidad para rendir homenaje al libro y sus  
autores, y alentar a todas las personas a descubrir el placer de la  
lectura. En ese marco y con el espíritu de promover la lectura, este  
viernes comienza la VII Campaña “Leer, imaginar, crear” que invita a  
la comunidad a realizar donaciones de libros a bibliotecas y espacios  
de lectura que se encuentran en formación. La misma se extenderá hasta  
el 21 de mayo y es organizada por la Secretaría de Extensión Social y  
Cultural, la Federación Universitaria del Litoral (FUL) y Ediciones UNL.
Con un trabajo sostenido en el tiempo, la UNL lleva adelante desde  
hace años diferentes propuestas en pos de la promoción de la lectura,  
la creación de lectores y el vínculo con bibliotecas y ludotecas  
bibliotecas públicas y populares.Se destacan las actividades  
desarrolladas en el marco de proyectos e iniciativas tales como “Soy  
Cultura”, “Bibliotecas de Papel”, el “Programa de Promoción de la  
Lectura” y la propia campaña “Leer, imaginar, crear”. 
“La manera en que un libro se multiplica es notable en cuanto a la  
construcción de la propia identidad de un pueblo, al desarrollo de la  
cultura y de las artes. Por eso es una buena propuesta conmemorar el  
Día del libro con una campaña de donación, para que las bibliotecas en  
formación de la ciudad puedan contar con una mayor cantidad de  
volúmenes destinados a quienes presentan dificultades de acceso  
frecuente a libros en sus bibliotecas. De este modo buscamos promover  
la lectura y, sobre todo, la formación de lectores”, valoró el  
secretario de Planeamiento Institucional y Académico de la UNL, Miguel  
Irigoyen. Con el objetivo de profundizar su compromiso, Lucila Reyna,  
secretaria de Extensión Social y Cultural de la UNL, explica que “en  
nuestra ciudad existen muchos espacios y bibliotecas que se van  
consolidando con el aporte y trabajo de sus comunidades, por eso nos  
pareció muy importante en esta edición poder acompañar sus iniciativas  
y colaborar con libros”.
En esta oportunidad, las 14 bibliotecas y espacios de lectura que  
recibirán las donaciones son: La Libre Biblioteca, Biblioteca Lucas  
Fernández, Biblioteca Popular Padre Lucho Quiroga, Biblioteca Popular  
Liliana Bodoc, Biblioteca Popular Birriteca, Abracuentos. Libroteca  
ambulante, Espacio Literario de CDZ, Espacio de Lectura Asoc. Civil  
Construir Futuros, Biblioteca de la Vecinal Centenario, Biblioteca de  
la Vecinal San Lorenzo, Vecinal Chalet - La Poderosa, La Biblio y vos,  
Biblioteca del Club Arroyito Seco y Centro Cultural Jorge Delconte El  
Titiritero.
             QUé DONAR Y DóNDE  
             Los materiales para donar pueden ser nuevos o usados en  
buenas condiciones: cuentos, ensayos, novelas, libros de lectura  
breve, poesía, literatura infantil y juvenil, juegos de mesa,  
entretenimientos, libros de cocina y enciclopedias completas.
Se han establecido diversos lugares para la recepción: de lunes a  
viernes de 9 a 17 hs podrán acercarse a la Biblioteca Pública Dr. José  
Gálvez (9 de Julio 2150) y a la Librería UNL (Facundo Zuviría 3563).  
Además, de lunes a domingos se pueden entregar en el hall del edificio  
ETICA (Av. Facundo Zuviría 3563) y en el Espacio TODA ubicado en el  
Mercado Norte y de lunes a jueves de 18 a 20 hs en el Teatro de la  
Abadía (E. Zeballos 3074). Participan también todas las escuelas de la  
UNL,  Escuela primaria y Jardín La ronda UNL (9 de Julio 2852),  
Escuela Secundaria UNL. (9 de Julio 1963), Escuela Industrial  
Superior. (Junín 2850) y la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja  
UNL (Esperanza, Santa Fe).
Para más información contactarse con territorio.extensionunl(a)gmail.com   
             CREAR LECTORES Y ACERCAR NUEVAS LECTURAS
             Con el objetivo de otorgar valor a la lectura y crear  
nuevos lectores y lectoras, durante el mes de abril todos los libros  
de Ediciones UNL, el sello editorial de la universidad, podrán  
adquirirse con importantes descuentos. También hay ofertas especiales  
en libros de otras editoriales. Las compras se realizan a través de  
whatsapp al +5493424571208 y el catálogo puede verse desde el sitio  
web 
https://www.unl.edu.ar/editorial/
En un trabajo conjunto con la editorial Vera Cartonera, el 8 de mayo  
se iniciará un espacio lúdico y de lectura colectiva donde se propone  
realizar un recorrido por el catálogo de Vera, una editorial  
universitaria alternativa gestionada desde la UNL y el Consejo  
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Su catálogo  
completo está disponible  
en 
https://www.fhuc.unl.edu.ar/veracartonera/. Quienes estén  
interesados en la actividad pueden inscribirse  
en 
www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones [1]
Cabe señalar que la UNL trabaja en consonancia con las modalidades de  
acceso abierto para las propuestas que se generan en las universidades  
públicas, de acuerdo con  la Ley N° 26.899 de Creación de Repositorios  
Digitales Institucionales de Acceso Abierto. En este sentido, la  
universidad cuenta con numerosas publicaciones periódicas en acceso  
abierto disponibles en bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/[2].  
Asimismo, parte de los títulos de las colecciones Cátedra y Ciencia y  
Tecnología de Ediciones UNL se encuentran online para descarga gratuita.
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63144
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con declaraciones del secretario de Planeamiento  
Institucional y Académico de la UNL, Miguel Irigoyen, y Lucila Reyna,  
secretaria de Extensión Social y Cultural de la UNL:
https://we.tl/t-LIfETjeG6b
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones
[2] 
http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar