-------------------------
             
             Políticas públicas de seguridad
             La UNL trabajará en conjunto con el Ministerio de  
Seguridad de la Nación
             ESTE JUEVES A LA MAñANA SE FIRMó UNA CARTA DE COMPROMISO  
ENTRE LAS INSTITUCIONES. EL FIN ES ACORDAR ACCIONES EN MATERIA DE  
POLíTICAS PúBLICAS DE SEGURIDAD Y CONFORMAR UN áREA UNIVERSITARIA  
FORMADA EN LA MATERIA.
 
             Con el objetivo de trabajar en conjunto en materia de  
políticas públicas de seguridad, la Universidad Nacional del Litoral  
(UNL) y el Ministerio de Seguridad de la Nación firmaron una carta  
compromiso. La rúbrica fue entre el secretario de Coordinación,  
Planeamiento y Formación del Ministerio de Seguridad de la Nación,  
Alberto Föhrig y, en representación de la UNL, los decanos de las  
Facultades de Humanidades y Ciencias, Claudio Lizárraga, y de la  
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Javier Aga.
              
             Mediante este compromiso se avanzará en una cooperación  
mutua para el desarrollo de investigaciones en materia de seguridad,  
con el fin de conformar un área universitaria formada en la materia y  
desarrollar conocimiento para ser aplicados en el marco de políticas  
públicas de Seguridad. 
              
             Del acto también participaron el decano de la Facultad de  
Ingeniería Química, Enrique Mammarella; el secreatrio General de la  
UNL, Pedro Sánchez Izquierdo; el exrector y candidato a diputado,  
Albor Cantard y autoridades de UNL y de Nación.
              
              
              
             INVESTIGACIóN Y ANáLISIS
              
             Luego de la firma de la carta de compromiso, Föhrig  
aseguró que “la orientación que buscamos es tratar progresivamente que  
el Ministerio se involucre en apoyar activamente las tareas vinculadas  
a problemáticas concretas y no solamente a debates abstractos respecto  
de orientaciones diversas de la política criminal, sino avanzar en  
análisis científicos y detallados acerca de cómo va evolucionando la  
situación de seguridad pública del país”.
              
             En este sentido, el funcionario nacional aseguró que “es  
muy bueno profundizar vínculos con la Universidad, ya que desde la  
perspectiva del Ministerio tienen objetivo generar mayor  
investigación, mayor análisis respecto de política públicas de  
seguridad que afecta a la provincia de Santa Fe, pero también a todo  
el país”.
              
             Por su parte, Lizárraga consideró que “el objetivo de la  
Universidad, fundamentalmente, tiene que ver con la educación,  
investigación y extensión y que desde el punto de vista de las  
políticas publicas se piense en cómo ejercer sinergia y aprovechar el  
potencial que la universidad ofrece en esta materia , es muy  
importante”.
              
             Finalmente tomó la palabra Aga y destacó "la importancia  
de que el Estado Nacional utilice, en el buen sentido, sus propias  
universidades. Ponemos a disposición todos nuestros recursos hacia  
este proyecto y así aportar nuestro granito de arena para que podamos  
vivir en un país, una provincia y una ciudad con menos violencia y en  
paz, que es el gran anhelo de todos los argentinos y principalmente de  
la Universidad".
              
             El antecedente de esta rúbrica es un convenio marco  
firmado entre las partes en agosto de este año y en este sentido se  
profundizará la cooperación a través de acuerdos específicos dirigidos  
a la implementación de líneas de acción conjunta.
FOTOS
http://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/28129
http://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/28128
http://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/28127
 
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar