-------------------------
                                                                       
                                         17 de abril de 2019
 
             Agenda UNL
 
             Diálogos entre la construcción del conocimiento y el arte
             La exposición itinerante  "Hacia un nuevo modo de  
habitar. Diálogos entre la construcción del conocimiento y el arte es  
una propuesta del Museo Histórico UNL  en el marco del Market Moott de  
Arte y Tecnología. La muestra podrá visitarse hasta el 21 de mayo, de  
8 a 19, en el Museo Histórico UNL (9 de julio 2150). La  entrada es  
libre y gratuita.
              
             Vení y armá tu curriculum
             En el marco de la Feria de Empleo y Posgrado 2019, se  
realizarán Laboratorios de CV en las diferentes unidades académicas de  
la UNL. Se trata de instancias donde los estudiantes podrán armar y  
perfeccionar sus curriculums vitae y practicar entrevistas laborales.  
El objetivo de estos espacios es mejorar la empleabilidad y facilitar  
la inserción laboral de los futuros profesionales. Las actividades  
requieren inscripción previa, cupos limitados. Más información en  
www.unl.edu.ar/agenda[1].
              
             Maker Moot de Arte y Tecnología
             Clínicas y espacios de formación, charlas, conferencias e  
intervenciones tendrán lugar durante el 23, 24 y 25 de abril, a partir  
de las 8,  en el Encuentro “Maker Moot de arte y tecnología” que se  
realizará en el marco del centésimo aniversario de la Universidad  
Nacional del Litoral y la Escuela Bauhaus. Entrada libre y gratuita.  
Clínicas con inscripción previa. Más información: 0342-4571144 int 107  
- cultura(a)unl.edu.ar.
              
              
             CHARLA | Los desafíos actuales de la Sociología
             Será el miércoles 24 de abril a las 18 en el Aula 4 de la  
Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. La misma estará a cargo  
del Prof. Ricardo Sidicaro. La actividad es de carácter gratuito, y  
los interesados en asistir podrán inscribirse aquí[2] .
              
             Dialogando con la literatura argentina
             Se realizará un nuevo encuentro del ciclo “Dialogando con  
la literatura argentina” coordinado por el artista santafesino Jorge  
Ricci el próximo miércoles 24 a las 19 en la Sala Cello del Foro  
Cultural Universitario, 9 de julio 2150. La entrada es libre y gratuita.
              
             Epidemiología y enfermedades en cultivos
En el marco de la Maestría en Protección Vegetal de la FCA-UNL, del 24  
al 26 de abril se dictará el curso de posgrado “y Manejo de  
Enfermedades en frutales de importancia regional”. Es presencial y se  
dicta en la FCA, en Esperanza. Más información: 
www.fca.unl.edu.ar[3]
              
             Jornada lúdica «Niñas en las TIC»
En el marco del «Día Internacional de las Niñas en las TIC», que se  
celebra cada año el cuarto jueves del mes de abril, la Facultad de  
Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL organiza la Jornada  
lúdica «Niñas en las TIC», que consistirá en una muestra de  
videojuegos, programación de robots y otros desarrollos con TIC. Se  
llevará a cabo el 25 de abril de 9 a 12 h en la FICH-UNL y está  
destinada a docentes y alumnos/as de escuelas primarias y secundarias.
              
             Archivo Nómada en Santa Fe
             Es una experiencia archivística intercultural dinámica e  
ilustrativa. Se realizará el 22 y 23 de abril en el Foro Cultural UNL  
(9 de julio 2150), a cargo de Angelly R. Arancibia Noriel.  
(Universidad de Valparaíso. Chile). La entrada es libre y gratuita y  
requiere inscripción previa: (0342) 4571143/4 interno 113.
              
             CONFERENCIA | Educación familiar de generación en generación
             El 25 de abril a las 18:30 en el salón de actos de la  
Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL, tendrá lugar la  
conferencia "Educación familiar de generación en generación: trazas de  
la transmisión". La actividad es de carácter gratuito, previa  
inscripción: 
www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones[4].
              
             Tango entre dos Mundos
             La formación mexicana “Insurgentes. Orquesta de tango” y  
los locales “3-3-2 Tango Grupo” compartirán el escenario en un  
espectáculo que propondrá un singular cruce de miradas y de intereses  
sobre el tradicional género del dos por cuatro. Se realizará el  
 jueves 25 de abril a las 21 hs en la Sala Mayor del Teatro Municipal  
“1ro de Mayo” con entrada libre y gratuita. 
              
             Jornada "Responsabilidad social: cuidar o padecer"
             Se realizará en la FCJS el viernes 26 de abril. Se trata  
de una actividad sin costo. Las inscripciones se realizan AQUÍ[5] y se  
entregarán certificados de asistencia. La actividad es organizada por  
el Cuerpo de Graduados de la FCJS. Más información:  
cursosposgrado(a)fcjs.unl.edu.ar.
 
             Feria de adscriptos 2019
             Será el martes 23 de abril a las 9 en la Facultad de  
Humanidades y Ciencias. La actividad está destinada a estudiantes y  
graduados que realizaron adscripciones en Investigación en los años  
2017 y 2018 con la finalidad de que expongan avances y/o conclusiones;  
a estudiantes en general, y docentes-investigadores de FHUC e ISM.  
Inscripciones: 
www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones (en calidad de  
asistentes o expositores). Se entregarán certificados).
              
               
             V Ciclo de Cine e Historia
             Con la película "Dos días y una noche" el viernes 26 de  
abril a las 20 inicia este ciclo en el Foro Cultural Universitario.  
Programación disponible en 
www.unl.edu.ar/agenda[1]. Entrada libre y  
gratuita. "Hija de…". Caminos de formación de una actriz. Pre-Festival  
VI Encuentro Magdalena 2º Generación. El sábado 27 de abril, la red de  
mujeres en el arte Magdalena 2da Generación, invita a disfrutar de dos  
espectáculos dirigidos por Ana Woolf, anticipando el VI Encuentro  
Festival “Mujer, Teatro y Banquete”, que se desarrollará del 1 al 5 de  
mayo en Santa Fe, y del 6 al 12 de mayo en la Ciudad de Buenos  
Aires. A las 19 Sofía Monsalve (Colombia) interpretará “Hija de…”  
Caminos de formación de una actriz, en la Sala Maggi del Foro Cultural  
de la UNL (9 de Julio 2150) y posteriormente a las 21.30, Natalia  
Marcet presentará “Gordas”, en la Sala Marechal del Teatro Municipal  
“1º de Mayo”. Las entradas se consiguen en la boletería de cada sala,  
a un valor de: generales $100; estudiantes y jubilados, $80.
 
             Beca Doctoral ANPCyT
Hasta el 19 de abril los interesados pueden aplicar a una beca  
doctoral de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica  
(ANPCyT). Requisitos del becario: Graduados universitarios egresados  
de las carreras de Ing. Química, Ing. en Materiales, Lic. en Química o  
carreras afines, de hasta 35 años de edad a la fecha del cierre del  
concurso. Se considerará la maternidad de las postulantes, por lo que  
en estos casos el límite de edad se incrementará en 1 (uno) año por  
cada hijo con un límite de 3 años para aquellos que tengan 3 o más  
hijos. Contactos: Ana María Tarditi: atarditi(a)fiq.unl.edu.ar - María  
Laura Bosko, boskoml(a)fiq.unl.edu.ar - Laura Cornaglia:  
lmcornag(a)fiq.unl.edu.ar.
              
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.unl.edu.ar/agenda
[2] 
http://www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones/
[3] 
http://www.fca.unl.edu.ar
[4] 
http://www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones
[5] 
https://forms.gle/p9HUzoEopgzPiNDTA
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe