-------------------------
            45 años
             Huellas de la memoria: propuestas de la UNL por el 24 de marzo
/Ante la conmemoración de un nuevo 24 de marzo, la UNL plantea una  
agenda para promover el diálogo y la reflexión. Se realizará un panel  
virtual y una muestra en el Foro Cultural. En esta oportunidad, además  
se adhiere a la campaña “Plantemos Memoria”./
 
             Con motivo de rememorar el Día Nacional de la Memoria por  
la Verdad y la Justicia se desarrollarán en la UNL diferentes  
actividades abiertas a la comunidad con el compromiso de promover y  
sostener la reflexión sobre los derechos humanos. Las propuestas se  
llevarán adelante a través del Programa de Extensión de Derechos  
Humanos en un trabajo junto con la Federación Universitaria del  
Litoral (FUL) y la delegación Santa Fe de INADI. 
En esta oportunidad, el foco estará puesto en reconocer al Equipo  
Argentino de Antropología Forense (EAAF), compuesto por científicos y  
científicas que de manera incesante y por más de 35 años trabajan para  
garantizar uno de los derechos fundamentales de los seres humanos:  
conocer su identidad. Con ese propósito, se realizará el panel “Las  
huellas de la memoria” que contará con la participación de Sofia Egaña  
integrante del EAAF; quien será acompañada por Martín Suarez Faisal,  
docente y fiscal general de la Unidad Fiscal de Derechos Humanos de  
Santa Fe. La propuesta se llevará a cabo el próximo 22 de marzo a las  
18 hs por la Plataforma zoom y será transmitida en vivo por el canal  
de YouTube de la Secretaría de Extensión Social y Cultural.
             SER MUJERES EN LA ESMA. TESTIMONIOS PARA VOLVER A MIRAR
             Desde el 20 de marzo hasta el 22 de abril se expondrá, en  
el Foro Cultural y Museo Histórico UNL (9 de Julio 2154) la muestra  
itinerante “Ser Mujeres en la ESMA. Testimonios para volver a mirar.”  
La original exposición del Museo Sitio Memoria ESMA, rememora desde la  
perspectiva de género los testimonios judiciales de 28 mujeres.  
Interpelando y despertando sensibilidad, la muestra narra y denuncia  
abusos, violaciones y las múltiples y complejas formas de violencia  
ejercida por las Fuerzas Armadas y de Seguridad contra las mujeres.  
Generando un interesante cruce generacional, retoma consignas del  
movimiento feminista actual para reflexionar sobre las narrativas a  
las que apelaron las mujeres para cuidarse a sí mismas y las  
dificultades del proceso de justicia.
Esta propuesta forma parte del ciclo “Mujeres protagonistas. Arte,  
cultura y política”, impulsado por la Secretaría de Ciencia, Arte y  
Tecnología y la Secretaría de Extensión Social y Cultural, en un  
trabajo articulado con el Programa de Derechos Humanos de la UNL, la  
delegación INADI Santa Fe y el Museo Sitio de Memoria ESMA.
PLANTEMOS MEMORIA 
             Este año, además, la UNL se sumará a la campaña  
“Plantemos Memoria” impulsada por Abuelas de Plaza de Mayo y otros  
organismos de Derechos Humanos, como actividad central para conmemorar  
el 24 de marzo. Por la pandemia, no se realizará la marcha y como  
propuesta se invita a organismos, escuelas, instituciones y a toda la  
comunidad a sembrar 30.000 mil árboles para mantener viva la memoria.  
Asimismo se propone reflexionar sobre la importancia de plantar vida  
para generar un futuro mejor, en un contexto de incendios,  
deforestación y cambio climático.
Por este motivo, la casa de altos estudios llevará adelante el día  
23 de marzo plantaciones en la Facultad de Ciencias Jurídicas y  
Sociales, en el edificio Ángela Teresa Vigetti, sede de la carrera de  
Licenciatura en Trabajo Social, y en ciudad Universitaria. 
Acompañan esta iniciativa la Coordinación de la Carrera de Lic. en  
Trabajo Social, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, el  
Programa de Extensión Ambiente y Sociedad, la Reserva Ecológica UNL  
dependiente de la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología que aporta  
los árboles nativos de su vivero.
ESPACIO PARA LA MEMORIA
             La universidad adhiere también a las actividades  
propuestas por la comisión “Espacio de Memoria de la Comisaría IV de  
la ciudad de Santa Fe”. Cabe destacar, que recientemente la UNL se  
sumó al equipo de trabajo en articulación con el Ministerio de  
Justicia, Derechos Humanos y Diversidad de la Provincia de Santa Fe.
Se adhiere además a las actividades organizadas por el Foro contra la  
Impunidad y por la Justicia de Santa Fe, para el 24 de marzo, que  
incluye un acto en la Plaza 25 de Mayo a las 10.30 hs que será  
transmitido por YouTube y la "Caravana por la Memoria" a partir de las  
17.30 hs desde el Faro (Costanera) a la Plaza del Soldado. 
PARA AGENDAR
             - Muestra “Ser Mujeres en la ESMA. Testimonios para  
volver a mirar.”
20 de marzo hasta el 22 de abril de 9 a 17 hs.
Para solicitar turno comunicarse con museohistoricounl(a)gmail.com o  
0342-4571144 Int. 114/115 
             - Panel “Las huellas de la memoria”
22 de marzo - 18 hs. Canal de YouTube[1] de la Secretaría de Extensión  
Social y Cultural
             - Plantaciones de árboles - Campaña “Plantemos memoria”
23 de marzo. Edificio Ángela Teresa Vigetti, Facultad de Ciencias  
Jurídicas y Sociales y Ciudad Universitaria. 
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/61961
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/61962
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con declaraciones de:
*Rocío Giménez, directora de Extensión Cultural y Coord. del Programa  
de DDHH de UNL
*Paula Saini, directora INADI Santa Fe 
              
https://wetransfer.com/downloads/1c752a7cda4ae28c2fd59580ccd07e8e20210317...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://youtu.be/k7RPzfp3Eyg
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar