-------------------------
            Vinculación
 
             La UNL y el LIF refuerzan el trabajo conjunto para  
producir fármacos
 
             /Autoridades de la UNL visitaron el Laboratorio  
Industrial Farmacéutico S.E. El objetivo del encuentro fue ratificar y  
fortalecer el compromiso de trabajo en conjunto para el desarrollo de  
nuevos proyectos estratégicos. /
              
             El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)  
Enrique Mammarella y el secretario de Vinculación y Transferencia  
Tecnológica, Javier Lottersberger se reunieron con los miembros del  
directorio del Laboratorio Industrial Farmacéutico S.E. (LIF). El  
encuentro se realizó la semana pasada en las instalaciones del LIF con  
el objetivo primordial de reforzar el trabajo en conjunto, abrir  
nuevas líneas de acción y, finalmente, recorrer las instalaciones de  
la nueva Planta de Desarrollo Farmacotécnico. Estuvieron presentes por  
el LIF los directores Carlos Arques, Diego Bruno, Jorge Stettler y  
Guillermo Cleti; el síndico, Horacio Coutaz, y el gerente general,  
Roberto Ganin.
Para la UNL el LIF es un socio estratégico para el desarrollo de  
fármacos que son distribuidos por la provincia a todo el país. Esta  
integración entre la Universidad y el laboratorio estatal es un  
consorcio público-público, resultado de una larga relación de trabajos  
compartidos. Ejemplo de esto, es la reciente concreción del proyecto  
en conjunto para la Innovación y Desarrollo Tecnológico en la  
Producción Pública de Medicamentos. Esta planta tiene un doble  
objetivo ya que va a servir como planta de desarrollo, con diez nuevas  
especialidades para la salud pública provincial --cinco de ellas son  
desarrollo propio del LIF y el resto en conjunto con otros  
laboratorios--, y como planta de producción. “Con el LIF tenemos una  
relación de mucho tiempo, más de 20 años de vínculos consolidados a  
través de varias facultades. Con esta visita queremos compartir lo que  
fue el resultado de todo este tiempo de vinculación, sentarnos a  
pensar nuevas estrategias y nuevas formas de vincular a la UNL con el  
laboratorio para el desarrollo de productos que tengan impacto  
social”, comentó Lottersberger.
“Nuestro contacto con la Universidad es añejo, aquí somos varios los  
egresados de la UNL, es una pertenencia que nunca se termina y se  
renueva permanentemente. Con la Universidad, específicamente con la  
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas y la Facultad de  
Ingeniería Química, la relación es duradera y firme, con enormes  
perspectivas de futuro. Especialmente, es esta ocasión, el rector  
quiso venir a ver culminado un proyecto que hemos llevado adelante en  
conjunto con la UNL, como es el desarrollo farmacotécnico de cinco  
especialidades tuberculostáticas”, aseguró Carlos Arques.  “Para  
nosotros, este ha sido un proyecto de gran envergadura que hemos  
podido concluir en tiempo y forma con los objetivos cumplidos; estamos  
satisfechos de cómo ha crecido la relación en complejidad, amplitud e  
intensidad. Ahora queremos pensar en cosas cada vez más importantes”,  
afirmó.
PROYECTOS DE TRABAJO EN CONJUNTO
Durante la reunión, se abordaron estrategias para la optimización de  
los servicios analíticos que le prestan diversas facultades de la UNL  
al LIF, principalmente en temas vinculados con el funcionamiento de la  
planta. También “surgió la posibilidad de investigar en dos nuevos  
campos de aplicación, en los cuales vamos a comenzar a trabajar en  
forma conjunta, desarrollando líneas de trabajo para incorporar  
medicamentos a su cartilla de productos, que son de interés para el  
LIF”, comentó el secretario de Vinculación de la UNL. 
En tanto, el director del LIF agregó: “Estamos haciendo las primeras  
aproximaciones a ideas relacionadas con las posibilidades de la  
Universidad y las necesidades de nuestro sistema provincial de salud,  
estamos pensando en especialidades medicinales de alta complejidad. En  
este sentido, el LIF ha dado un paso cualitativo que significa pasar  
de especialidades químicas a algún tipo de especialidad biológica, las  
cuales están siendo las principales alternativas para algunas  
patologías de este momento”, explicó Arques. “Nos sentimos con la  
responsabilidad y la capacidad de llevar adelante este cambio de la  
mano a la UNL, que es una referencia concreta y muy importante en  
materia de desarrollo científico”, afirmó el director del Laboratorio.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/33165
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/33170
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/33172
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/33169
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales