-------------------------
            Internacionalización
 
             La UNL firmó un acuerdo con el Instituto Francés de Argentina
 
             /El rector Enrique Mammarella y autoridades de la  
Universidad recibieron al director del Institut Français d’Argentine y  
consejero cultural de la Embajada de Francia, Yann Lorvo. Se rubricó  
una carta de intención y el representante entregó una placa como  
homenaje a la UNL por sus cien años. Más de 350 profesores de Francés  
debaten en la UNL sobre el futuro de su profesión. /
 
             El rector Enrique Mammarella y autoridades de la UNL  
recibieron al director del Institut Français d’Argentine (IFA) y  
consejero cultural de la Embajada de Francia, Yann Lorvo, junto a  
Raphaël Bruchet, agregado de cooperación lingüística y educativa del  
IFA.
En el marco de la apertura del XV Congreso Nacional de Profesores de  
Francés, realizado esta mañana en el Paraninfo del rectorado UNL,  
Lorvo entregó una placa conmemorativa como reconocimiento a la UNL por  
sus 100 años. Asimismo, se rubricó una carta de intención para la  
cooperación institucional.
En la rúbrica estuvieron presentes la decana de la Facultad de  
Humanidades y Ciencias Laura Tarabella, el secretario de Desarrollo de  
Institucional e Internacionalización Pedro Sánchez Izquierdo, el  
director de cooperación internacional Miguel Rodríguez, el director  
del Centro de Idiomas Julio Theiler y la coordinadora de movilidad  
internacional Viviana Zucarelli.
Como parte de la agenda de la visita, el diplomático mantendrá, esta  
tarde en el Multiespacio UNL, una reunión con alumnos franceses que  
están actualmente estudiando en la Universidad.
             COOPERACIóN QUE CRECE
             Mammarella aseguró que este encuentro es "muy útil para  
afianzar las relaciones que ya tenemos con Francia. Dialogamos sobre  
cómo mejorar la enseñanza de la lengua y cómo relacionar de una manera  
más provechosa la cultura de ambos países".
Por su parte, Yann Lorvo manifestó su satisfacción por visitar la  
Universidad y destacó que "con el correr de nuestro trabajo nos dimos  
cuenta que lo que Argentina quería de Francia era una colaboración  
educativa que vaya más allá de aprender un idioma. El cambio que hubo  
en el mundo, la apertura de las fronteras permitió trabajar esta  
realidad. La pudimos concretar con la presencia de nuestra agencia".  
Asimismo, afirmó que "Argentina y Francia tenemos una cooperacion muy  
contemporánea, con intercambios en varias áreas de estudio. Francia le  
está otorgando un reconocimiento al sistema educativo argentino, en  
uno de los países con mejor nivel de investigación científica del  
continente".
             FRANCOFONíA E INVESTIGACIóN CONJUNTA
             A través de la firma del acuerdo, se consolida la  
inscripción de la UNL como miembro de la Agencia Universitaria de la  
Francofonía (AUF). De estar forma, se aspira a fomentar beneficios  
compartidos, como el enriquecimiento mutuo de los estudiantes,  
docentes, investigadores y personal de las instituciones involucradas,  
a través de una cooperación técnica, científica, educativa y cultural.
La AUF es una de las Asociaciones más importantes de institutos de  
enseñanza superior e investigación en el mundo, reagrupando más de 900  
universidades, grandes escuelas, redes universitarias y centros de  
investigaciones científicas que utilizan al idioma francés en más de  
110 países.
             CHARLA ABIERTA: ESTUDIAR EN FRANCIA
             Además del Congreso que se desarrollará hasta 14 de junio  
en el Liceo Municipal de nuestra ciudad, este jueves por la tarde la  
Universidad será sede de una charla abierta, destinada a estudiantes  
de grado y posgrado interesados en realizar actividades académicas en  
Francia. La responsable de Campus France Argentina, Natalia Sabatini,  
brindará información acerca de oportunidades de becas y programas de  
movilidad en el Aula 15 -3er piso- de la Facultad de Ingeniería  
Química (FIQ), a las 16:30. 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/43919
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/43921
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/43920
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/43922
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
              
https://wetransfer.com/downloads/25c3465a0b962ed21db5e0deb4424f8320190612...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe