-------------------------
            Reserva ecológica
             Equilibrio ecológico: indispensable para todas las especies
/Casi 30 aves autóctonas cuidadas en cautiverio volvieron a su hábitat  
natural en la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria. Es una medida  
de protección de las especies en el marco del programa UNL Verde.  
Además se otorgó un aporte económico para el Fondo para la  
Conservación del Patrimonio Natural./
 
             “La reintroducción en hábitat natural de aves autóctonas,  
como son los cardenales -una especie gravemente amenazada por el  
tráfico ilegal- es muy importante para nuestra Reserva porque  
contribuyen al bienestar ecológico. En este caso, los ejemplares  
provienen de un circuito de decomiso y recuperación que se realizó en  
centros de rescate para que hoy puedan volver a volar y alimentarse en  
la naturaleza”, explicó Alba Imhof, coordinadora de la Reserva  
Ecológica de Ciudad Universitaria y especialista en Biodiversidad.
Cerca de 30 alumnos y alumnas de 4º de Primaria de la Escuela  
Particular Incorporada Nº 1144 San Roque fueron protagonistas de las  
actividades en educación ambiental entre las que se trabajó en torno a  
la utilización de energías renovables y, además, la recuperación de 24  
cardenales para su reintroducción en el medio natural. Fue el viernes,  
en la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria,  en el marco de las  
actividades de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) por el Día  
Mundial del Medio Ambiente, la lucha contra el cambio climático y,  
especialmente, la recuperación de aves autóctonas para su  
reintroducción en el medio natural.
PROTEGER EL PATRIMONIO NATURAL
La comunidad de la Universidad tiene una importante trayectoria en  
generar y acompañar propuestas que vinculen la conservación del  
patrimonio natural, la Ciencia, el Arte y la Tecnología como lo  
muestran diversas iniciativas que se renuevan anualmente. “Este es un  
aporte que se realiza desde la provincia a la Fundación Hábitat, y  
bajo el convenio marco que tiene con la UNL, formula una línea de  
proyectos que sirven para protección de áreas naturales protegidas  
en toda la provincia”, recordó y continuó Ana Canal, Secretaría de  
Ciencia Arte y Tecnología: “Cualquier persona sea estudiante, graduado  
o docente puede presentarse a estas líneas de proyectos y obtener una  
compensación económica para realizar actividades”.
El aval tiene como objetivo, colaborar con el cumplimiento de las  
metas de UNL Verde que se lleva adelante en todas las dependencias de  
la UNL y que consiste en la preservación de reservas naturales de la  
Universidad, espacios sustentables y gestión de residuos.
Por su parte el vicepresidente de la Fundación Hábitat y Desarrollo,  
Pablo Tabares, destacó la importancia del Fondo para la Conservación  
del Patrimonio Natural -constituido desde el año pasado- que se nutre  
de distintos aportes para financiar proyectos que trabajen en el  
territorio. “Buscamos identificar proyectos que pretendan conservar  
especies, aumentar el conocimiento de otras, mitigar las amenazas y  
beneficiar áreas naturales protegidas como es el caso de la Reserva  
Ecológica Ciudad Universitaria”.
En un contexto de crisis ambiental es imperante contar con aportes que  
prioricen la educación y su accionar en torno a la fauna autóctona  
como lo vienen desarrollando desde la Reserva Ecológica de Ciudad  
Universitaria de la UNL. En este sentido, el subsecretario de Medio  
Ambiente de la provincia, Alejandro Larriera, destacó que el objetivo  
del aporte es que los proyectos de investigación tengan una aplicación  
efectiva, directa en el campo y que se puedan mostrar los resultados  
rápidamente. “Entregamos 150 mil pesos para alentar proyectos  
puntuales que pueden tener impacto en la conservación en corto plazo”,  
manifestó.
Finalmente, Ana María Canal agradeció el aporte de los Padrinos UNL  
que contribuyen con las actividades en la Reserva Ecológica de Ciudad  
Universitaria.
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/43729
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/43731
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/43732
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/43730
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe