-------------------------
                                                                       
                                                                  12  
de marzo de 2021
                                                                        
   Agenda UNL
              
             "La lente. Capturas de imágenes que nos hablan"
             "La lente. Capturas de imágenes que nos hablan" es una  
exposición patrimonial itinerante del Museo Histórico UNL que plasma  
historias a través de la lente de los estudiantes del Instituto de  
Cinematografía de la UNL. Se expondrá del 12 al 26 de marzo en el  
Museo Municipal de Arte "Julio Pagano" de la ciudad de Reconquista, a  
partir de un trabajo junto con la Secretaría de Fortalecimiento  
Territorial de la UNL. Más información: 
https://museohistoricounl.com.ar
              
             Cursos: Idiomas para la Comunidad 1º 2021
             Los cursos están destinados a la Comunidad Universitaria  
y público en general. La modalidad será virtual. Las inscripciones son  
de manera online, hasta el 17/03/2021 en 
www.unlvirtual.edu.ar[1] para  
alumnos nuevos, y hasta el 15/03 para alumnos históricos. Tras  
realizar la inscripción en UNLvirtual, los alumnos nuevos deberán  
enviar foto del DNI de ambos lados y documentación probatoria para  
alumnos UNL, Personal o Graduado de UNL y Jubilados a  
idiomas(a)unl.edu.ar. Más información: idiomas(a)unl.edu.ar -  (0342)  
4585613/14  (Lunes a viernes de 8:00 a 13:00)
 
             Presentación: Violencias de género en el Gran Santa Fe.  
Una mirada Glocal
             El miércoles 17 de marzo a las 17, por la plataforma zoom  
y el canal de YouTube de la Secretaría de Extensión Social y  
Cultural, en el marco del Día Internacional de las Mujeres, se  
presentará el informe “Prevención, abordaje y erradicación de las  
violencias por motivos de género en el Gran Santa Fe”.
             Para participar completar el siguiente  
formulario 
https://forms.gle/AHpSGupvsoaKS92H7
             Unirse a la reunión Zoom:  
https://zoom.us/j/96633049948?pwd=em5IZkMvNG1pbTM1ZGtsSUdUUEtqQT09
   *
               Info: genero(a)unl.edu.ar
              
             Concurso de Fotografía “Mujeres, trabajo y lucha"
             La propuesta tiene como objetivo contribuir a la  
visibilización, sensibilización y desnaturalización de las  
desigualdades que aún persisten en el ámbito público. Podrán  
participar artistas, estudiantes, trabajadores/as, comunidad  
universitaria y la sociedad en general, mayores de 18 años, que  
encuentran en la fotografía un medio de expresión. Para poder  
participar los y las concursantes deberán enviar un mail al correo del  
Programa de Género, Sociedad y Universidad:  
concursos.generounl(a)gmail.com hasta el 31 de marzo del 2021.
             Bases y Condiciones [2]
              
             Becas Fundación Carolina - Ministerio de Educación
             Becas para docentes de universidades de la República  
Argentina. Inscripciones hasta el 18 de marzo. Solicitud de avales  
hasta el 15 de marzo. Se cubrirán estancias de investigación entre el  
1° de septiembre de 2021 y el 31 de julio de 2022. Inscripción online:  
Hasta las 23:59 del jueves 18 de marzo de 2021, cada postulante debe  
inscribirse haciendo clic AQUÍ[3] para participar de la convocatoria.  
Solicitud digital: Hasta las 23:59 del jueves 18 de marzo de 2021,  
cada postulante debe enviar en forma escaneada la documentación  
necesaria (consultar PDF con las bases y condiciones[4] de la  
convocatoria). Nota de auspicio original firmada por la ORI (Oficina  
de Relaciones Internacionales) dependiente del rectorado de la  
universidad argentina donde se desempeña como docente. Docentes UNL,  
solicitar por correo  
electrónico: mlcerda(a)rectorado.unl.edu.ar / msenn(a)rectorado.unl.edu.ar
              
             Exposición "Ser Mujeres en la ESMA"
             Forma parte del ciclo “Mujeres protagonistas. Arte,  
cultura y política”, impulsado por la Universidad a través de la  
Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología y la Secretaría de Extensión  
Social y Cultural, en un trabajo articulado con el Programa de  
Derechos Humanos de la UNL y la delegación INADI, Santa Fe. Se podrá  
recorrer del 20 de marzo al 22 de abril, en el hall del Foro Cultural  
y Museo Histórico UNL (9 de julio 2154). Las personas interesadas  
deberán escribir a museohistoricounl(a)gmail.com o llamar al teléfono  
0342-4571144 Int. 114/115 para agendar la visita.
              
              
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
http://www.unlvirtual.edu.ar/blog/2021/02/10/idiomas-para-la-comunidad-in...
[2]  
https://www.unl.edu.ar/extension/wp-content/uploads/sites/9/2018/10/UNL_B...
[3]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSejru9sWPnyrnSqMedjHCTTkXDE1x6x_...
[4]  
https://www.unl.edu.ar/internacionalizacion/wp-content/uploads/sites/11/2...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar