-------------------------
            Educación Superior
             La UNL en las máximas representaciones de las ciencias  
agropecuarias de la Argentina 
/Los decanos de las Facultades de Ciencias Veterinarias y de Ciencias  
Agrarias de la UNL, Humberto Occhi y Norberto Gariglio, se encuentran  
ocupando las presidencias de los organismos que agrupan a todas los  
Universidades públicas del país que dictan las carreras mencionadas y  
otras afines. De esta manera, la UNL fortalece vínculos con organismos  
públicos nacionales e internacionales./
 
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) se encuentra ocupando las  
máximas representaciones del sector agropecuario --agrícola y  
ganadero-- de la Argentina, puesto que los decanos de la Facultad de  
Ciencias Veterinarias, (FCV) Humberto Occhi, y de la Facultad de  
Ciencias Agrarias (FCA), Norberto Gariglio, presiden las asociaciones  
que agrupan a  las facultades públicas del país que dictan las  
carreras de veterinaria, agronomía, y afines.
En el caso de Humberto Occhi fue reelecto como presidente del Consejo  
Nacional de Decanos de Veterinarias (CONADEV) –presidencia que ocupa  
hace tres años- y en 2018 fue designado como vocal del Consejo  
Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Por su parte, Norberto Gariglio fue electo recientemente como  
presidente de la Asociación Universitaria de Educación Agropecuaria  
Superior (AUDEAS), institución que, entre otros fines, coordina la  
planificación y desarrollo de la enseñanza agropecuaria y forestal  
superior de nuestro país.
“Somos hoy los representantes de las facultades de Agronomía y de  
Veterinaria a nivel nacional ante organismos como la Secretaría de  
Políticas Universitarias o el Ministerio de Educación, entre otros”,  
señalaron los decanos, quienes destacaron “el posicionamiento de las  
facultades en el área disciplinar de las ciencias agropecuarias”.
Este hecho es significativo porque “guarda directa relación con el  
aspecto académico en el sentido de que se generan acciones conjuntas.  
En el caso de Veterinarias, en relación con los procesos de  
acreditación de las carreras de Medicina Veterinaria y la consecución  
de equipamiento para los Hospitales de Salud Animal”, expresó Occhi.
En  el caso de Ciencias Agrarias, por ejemplo, porque permite  
“asesorar a las autoridades responsables de la Educación Superior en  
los problemas de política educativa vinculados con el planeamiento, la  
creación, organización, y funcionamiento de Instituciones de Educación  
Agropecuaria-Forestal Superior”, puntualizó Gariglio.
 
              
             Descargar foto: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/42133
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe