-------------------------
            Extensión cultural
             El Museo Histórico UNL celebra sus 10 años
             /La UNL celebrará los 10 años de su Museo Histórico este  
viernes, desde las 11.30, en la Biblioteca Galvez, en 9 de Julio 2150.  
Además, Nélida Lanteri presentará su libro "Pablo Vrillaud:  
Itinerarios y poética" sobre la vida del estudiante reformista.  
Entrada gratuita. /
Se realizará este viernes, a partir de las 11.30 el acto por la  
celebración de los 10 años de la creación del Museo Histórico UNL en  
la Biblioteca Pública y Popular Dr. José Gálvez, 9 de julio 2150.
Durante la actividad se presentará el libro "Pablo Vrillaud:  
Itinerarios y poética" sobre la vida del estudiante reformista a cargo  
de su autora Nélida Lanteri. La entrada es libre y gratuita.
En 2004 la UNL impulsó la creación de un Archivo Histórico. Años  
después con el objetivo de sistematizar, preservar y socializar las  
fuentes documentales se incorporó la dimensión museística y se creó en  
2008 el Museo y Archivo Histórico “Marta Samatán”. Comparte con la  
Biblioteca Dr. José Gálvez el edificio que perteneció a la Sociedad  
Cosmopolita de Socorros Mutuos creada en 1883 que fue testigo y sede  
de la gestación de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y de  
acontecimientos memorables de la historia cultural santafesina.
A lo largo de los años, el museo fue consolidando su objetivo de la  
preservación del patrimonio a través un acervo compuesto por  
donaciones, colecciones, fuentes documentales y objetos. A su vez, ha  
sido un importante epicentro cultural de exposiciones itinerantes de  
las cuales participaron numerosas escuelas de la ciudad y la región.  
Estas iniciativas fueron emprendidas con el fin de la creación del  
nuevo museo del siglo XXI que incluye entre sus propuestas la  
incorporación de la tecnología y la preponderancia de espacios  
destinados a la docencia, la investigación y la extensión.
El Museo Histórico UNL es un espacio de expresión, de preservación y  
comunicación de su riqueza patrimonial que se pensó como un  
instrumento para el desarrollo social y comunitario, para la  
educación, el fortalecimiento de las identidades culturales y la  
democratización del acceso a los bienes culturales.
 
UNA MIRADA SOBRE VRILLAUD
Uno de los principales objetivos del Museo Histórico UNL es ocuparse  
de los textos que produjeron los propios reformistas de las primeras  
décadas del siglo XX ya que fueron quienes establecieron las primeras  
bases que contemplan la estructura y el contenido renovador de la  
Universidad Nacional del Litoral.
"Pablo Vrillaud: Itinerarios y poética" es el nombre del libro que  
escribió Nélida Lanteri que recupera la faceta de creador del  
estudiante como un aporte desde el texto a la comprensión del contexto  
y sentimientos. Esta labor fue llevada a cabo a partir de la  
investigación de fuentes particulares donadas al Museo Histórico de la  
Universidad Nacional del Litoral.
Pablo Vrillaud fue un estudiante reformista y poeta oriundo de Las  
Toscas, Santa Fe, que falleció a los 28 años en un accidente  
automovilístico cuando cursaba el último año de la carrera de  
Derecho.  Como presidente del Centro de Estudiantes de Derecho en el  
período 1918 a 1919, encabezó las intensas asambleas y manifestaciones  
en la lucha de la creación de la UNL. El mismo año formó parte de la  
delegación de los estudiantes santafesinos en el I Congreso Nacional  
de Estudiantes Universitarios, realizado en Córdoba, en oportunidad  
que se logró el apoyo unánime a la idea de crear la Universidad  
Nacional del Litoral.
Descargar foto:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/38965
 
             Descargar video:
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
              
https://wetransfer.com/downloads/44046ace9a32831d63f95cfc0155925320181212...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales