-------------------------
              
             12 de mayo de 2017
 
BREVES UNL
 
JUAN FALú EN “LUNES DE PARANINFO”
El lunes 15, a las 21, continúan los Lunes de Paraninfo en el  
Paraninfo de la UNL. En esta oportunidad es el turno del reconocido  
guitarrista Juan Falú junto a Marcelo Moguilevsky, presentando su  
disco “Ayer es siempre”, y los locales La Taba. El costo de las  
entradas generales es de $150 y $120 con descuento para jubilados y  
estudiantes, y se podrán adquirir en el Foro Cultural UNL, 9 de Julio  
2150.
 
OLIMPíADAS INTERFACULTADES 2017
El torneo es organizado por la Dirección de Deportes dependiente de la  
Secretaría de Bienestar Universitario y la Federación Universitaria  
del Litoral, y cuenta con el apoyo del Predio UNL-ATE. La edición 2017  
se realizará del 16 al 25 de mayo en la sede Santa Fe, y reunirá a  
estudiantes deportistas de las diferentes facultades de esta casa de  
estudios provenientes de Esperanza y Gálvez inclusive.
 
FERIA DE EMPLEO Y POSGRADO 2017
El 17 y 18 de mayo se llevará a cabo la Feria de Empleo y Posgrado  
2017 en el Rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750) de 15.30 a 20.30.  
La temática propuesta para esta 5ta edición de la feria será “la  
felicidad en el trabajo”. Está destinada a estudiantes y graduados. La  
participación es libre y gratuita. Más información: (0342) 4551222,  
universidad_trabajo(a)unl.edu.ar
 
ESCUELA INTERNACIONAL DE INVIERNO 2017
La Escuela Internacional de Invierno de la UNL ofrece programas  
formativos de corta duración, a desarrollarse en forma simultánea, que  
basan sus contenidos en tres campos diferentes: Problemáticas  
latinoamericanas, Música y Deporte. Tendrán lugar del 24 de julio al 4  
de agosto. Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 19 de  
mayo. Más información e inscripciones: 
www.unl.edu.ar/escueladeinvierno.
 
SEMINARIO SOBRE EL MERCADER DE VENECIA
En el marco de la Cátedra Literatura y Derecho, se realizará el  
seminarios 'El mercader de Venecia', el 15 de mayo, Aula Sarmiento  
(Edificio histórico de la FCJS - UNL), a las 17. Estará a cargo de  
Mónica Maffia y la actividad es gratuita y abierta al público en  
general. Más información: extension(a)fcjs.unl.edu.ar.
 
CONFERENCIA: LA OBRA DE JORGE PRELORáN
El Ciclo de Conferencias con proyección de material fílmico y  
audiovisual: “Pensar Latinoamérica desde y por sus imágenes  
audiovisuales. Un recorrido posible por el cine argentino y  
latinoamericano”, se desarrollará en el marco de la Cátedra Abierta de  
Estudios Latinoamericanos "José Martí". La primera de las conferencias  
será “La obra de Jorge Prelorán como archivo de Culturas argentinas”,  
el Miércoles 17 de mayo de 18 a 20 en la FHUC. Más información:  
www.fhuc.unl.edu.ar.
 
BERNARDO STAMATEAS EN LA UNL
Bernardo Stamateas brindará una chara motivacional titulada “Ser feliz  
en el trabajo y en la vida. ¿Es posible? ¿Cómo?” el miércoles 17 de  
mayo a las 19.30 en el Paraninfo de la UNL. La misma se realizará en  
el marco de la Feria de Empleo y Posgrado UNL 2017, que se llevará a  
cabo el 17 y 18 de mayo. Capacidad limitada sujeta a disponibilidad  
física. Más información: (0342) 4551222, universidad_trabajo(a)unl.edu.ar.
 
GESTIóN DEL TALENTO HUMANO
En el marco de las acciones del Polo Tecnológico del Norte  
Santafesino, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación  
Productiva y la Comisión promotora del Polo Tecnológico Regional del  
Norte Santafesino, realizan cuatro capacitaciones que se llevarán a  
cabo en Avellaneda, Reconquista y Villa Ocampo. Las mismas estarán a  
cargo de capacitadores de la Universidad Nacional del Litoral y de la  
Universidad Católica de Santa Fe. El jueves 18 de mayo, de 9 a 13 y de  
15 a 19, se realizará el curso “Gestión de talento humano”, en el Ente  
Parque Industrial Reconquista - Calle 44 N° 1150, Reconquista. Todas  
las actividades son gratuitas. Cupos limitados. Inscripciones y más  
información:  
http://www.santafe.gob.ar/index.php/web/content/view/full/213636/(subtema....
 
CLíNICA SOBRE LAS LETRAS EN EL TANGO
"Las letras de los tangos: de la copla prostibularia a la gran poesía  
universal" se titula la capacitación que Alejandro Szwarcman dictará  
en el marco del Festival de Tango de Santa Fe. La actividad se  
realizará el 18 de mayo a las 9.30 en el Foro Cultural de la UNL. Las  
inscripciones tendrán un arancel de 100 pesos y serán gratuitas para  
alumnos de la UNL y del Liceo Municipal Antonio Fuentes de Arco.  
Inscripciones: clinicaletrastango(a)gmail.com.
 
CRISIS DE CIVILIZACIóN Y RESISTENCIAS SOCIO-AMBIENTALES
El jueves 18 de mayo, a las 19.30, se realizará el Panel: “Crisis de  
civilización y resistencias socio-ambientales en América Latina.  
Nuestra región frente a las nuevas modalidades de expropiación del  
capital”, en el marco de la Cátedra Abierta de Estudios  
Latinoamericanos "José Martí". La actividad se llevará a cabo en la  
Facultad de Humanidades y Ciencias, en el marco del VII Congreso de  
Teoría e Historiografía y como actividad vinculada a la Mesa 7  
“América latina: problemáticas socio históricas y políticas (período  
colonial hasta la actualidad)”. Más información: Secretaría de  
Relaciones Internacionales: 4571110, int. 149 – catedrajm(a)unl.edu.ar.
 
SERVICIO DE TRADUCCIóN E INTERPRETACIóN DE LA UNL
El Centro de Idiomas de la UNL cuenta con un Servicio de Traducción e  
Interpretación (SETRAI) con el objetivo de satisfacer la demanda de  
las distintas unidades académicas y dependencias de la UNL y de la  
comunidad en general. El SETRAI realiza traducciones de documentos de  
carácter público y privado y brinda servicios de interpretación  
simultánea o consecutiva en encuentros organizados por la Universidad.  
Más información: 4585613/14 - setrai(a)unl.edu.ar
 
CURSOS DE EXTENSIóN DE LA FBCB
Se encuentran abiertas las inscripciones para los Cursos de Extensión  
de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas sobre Las  
Neurociencias y Terapias Complementarias en el abordaje de la salud,  
Introducción al Modelo DIR®, y Adaptaciones Blandas para ser aplicadas  
a Niños y Adultos con Daño Neurológico. Más información:  
www.fbcb.unl.edu.ar.
 
BECAS PARA EL PEIS
Hasta el 19 de mayo se podrá presentar el formulario de solicitud a  
las Becas de Extensión Universitaria para los Proyecto de Extensión de  
Interés Social “Educación para la prevención de Enfermedades de  
Transmisión Sexual en Poblaciones Vulnerables”, cuya Directora es  
Carolina Veaute; y “Monitoreo social y preservación de la calidad del  
espacio público a partir de las TICs”, cuyo Director es Marcelo  
Zárate. Más información: Proyectos de Extensión:  
proyectosextension(a)unl.edu.ar.
 
SEGUNDO ENCUENTRO REGIONAL DE LA CERVEZA
El Segundo encuentro regional de la cerveza se realizará durante tres  
jornadas, del 17 al 19 de mayo, y es organizado por el Clúster de la  
Cerveza Santafesina. Las diferentes actividades tendrán sede en FIQ,  
FBCB y UTN Santa Fe. Las actividades tienen cupos limitados.
 
ATENCIóN PODOLóGICA GRATUITA EN LA FBCB
En el marco de la asignatura Práctica Profesional de la Tecnicatura en  
Podología, en los meses de mayo y junio continuará el funcionamiento  
del Consultorio Podológico de la FBCB-UNL, a cargo de las Tec.  
Podólogas Silvia Rodríguez y Patricia Medrano. El mismo se encuentra  
ubicado en el 2º piso de nuestra facultad, la atención será los días  
martes y jueves de 9 a 15. y de forma totalmente gratuita. Solicitar  
turnos al 4575209/15/16 interno 114.
 
VIGENCIA Y DESAFíOS DE UNA BIOéTICA SOCIAL
En el marco de la Jornada de Bioética fundacional del Capítulo  
Argentino de la Red Bioética para América Latina y el Caribe con  
financiamiento de la UNESCO, se realizará el Panel “Vigencia y  
desafíos de una bioética social”. El mismo tendrá lugar el viernes 19  
de mayo de 10 a 12hs en el aula 3 de la FCM-UNL. La actividad es  
gratuita y se entregarán certificados de asistencia.
 
JORNADA SOBRE PROTECCIóN DEL CONSUMIDOR EN NOGOYá
Se realizará la "Jornada sobre Codificación de la protección del  
consumidor”, organizada por la FCJS y el Colegio de Abogados de Entre  
Ríos. La actividad será el 19 de mayo -de 15 a 19- y el 20 -de 09 a  
13-; con un total de ocho horas. En el Colegio de Abogados de Entre  
Ríos, sección Nogoyá (Quiroga y Taboada 978). Tiene un costo de $ 310.  
Más información: Colegio de Abogados de Entre Ríos, sección Nogoyá:  
Quiroga y Taboada 978 – 03435-421055 -  
nogoyacolegiodeabogados(a)gmail.com.
 
CURSOS DE POSGRADO DE LA FBCB
Se encuentran abiertas las inscripciones para los Cursos de Posgrado  
de la FBCB-UNL sobre Biología, ecología y evolución de macrocrustaceos  
dulciacuícolas, Técnicas modernas en ciencia de enzimas: modelado y  
cristalografía, Modelado Molecular 3D de Sistemas de Interés  
Biológico, Herramientas para el diseño de sistemas de liberación  
controlada de drogas, Metodología de la investigación en educación en  
ciencias experimentales, Espectroscopias electrónicas, Física de  
Semiconductores, Física Experimental, Electromagnetismo, Física del  
Sólido ó Física de la Materia Condensada, Mecánica Cuántica, Mecánica  
Estadística. Más información: 
www.fbcb.unl.edu.ar.
 
ESPECIALIZACIóN EN VINCULACIóN Y GESTIóN TECNOLóGICA
La Dirección de Posgrado de la FBCB-UNL comunica que se encuentran  
abiertas las preinscripciones para la carrera de Especialización en  
Vinculación y Gestión Tecnológica hasta el 31 de julio de 2017. Más  
información: 
www.fbcb.unl.edu.ar.
 
SEMANA DE LA FBCB
Del 7 al 9 de junio se llevará a cabo la cuarta edición de la Semana  
de la FBCB “Imaginando futuros, eligiendo caminos”. La actividad es  
organizada por la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas y la  
Escuela Superior de Sanidad “Dr. Ramón Carrillo”. Las actividades  
incluyen la exposición de la información de cada una de las carreras  
dictadas en la FBCB y en la ESS, además de diversas actividades  
didácticas y participativas para los asistentes. Más información:  
www.fbcb.unl.edu.ar.
              
-------------------------
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
             Dirección de Comunicación Institucional
             0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar