-------------------------
            Infraestructura universitaria
 
             Mammarella: "Trabajamos juntos para que Santa Fe se  
consolide como Ciudad del Conocimiento"
/Lo aseguró el Rector de la UNL al inaugurar las nuevas residencias en  
Ciudad Universitaria. Se trata de dos edificios con 60 departamentos  
para 240 estudiantes en los que se invirtieron más de $ 870 millones  
--valor actualizado con la metodología establecida en la legislación  
de Obra Pública con datos de Indec a julio de 2021--. El acto contó  
con la participación del secretario general de ATE Jorge Hoffmann y  
del intendente Emilio Jatón./
 
             La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Asociación  
Trabajadores del Estado (ATE) inauguraron este viernes las nuevas  
residencias estudiantiles en Ciudad Universitaria. A partir de una  
inversión millonaria, ambas instituciones trabajaron en conjunto para  
culminar la construcción de este moderno complejo que cuenta con dos  
edificios y 60 departamentos destinados a 240 estudiantes.
“Estas residencias tienen que ver con el valor y la defensa de la  
Educación Pública; con el compromiso social de igualar oportunidades;  
con el virtuosismo del trabajo en equipo entre la UNL y ATE; y con el  
trabajo cotidiano que desarrollamos para que Santa Fe se consolide  
como la Ciudad del Conocimiento”, aseguró el rector Enrique Mammarella  
al encabezar el acto de inauguración junto al secretario General de  
ATE, Jorge Hoffmann; el director de Obras y Servicios de UNL, Marcelo  
Saba; y la secretaria de Finanzas de ATE, Patricia Rudel; el  
intendente Emilio Jatón; y el ministro provincial de Trabajo, Juan  
Manuel Pusineri. En este sentido, ante estudiantes, nodocentes,  
vecinas, vecinos y autoridades universitarias, gremiales, locales y  
provinciales, Mammarella enfatizó: “Entre todas y todos, siempre  
juntos, debemos proyectar el futuro de Santa Fe poniendo nuestros  
recursos y capacidades para alcanzar los cambios que la sociedad  
necesita y demanda”.
La inversión asciende a $870.932.611,45 --valor actualizado con la  
metodología establecida en la legislación de Obra Pública con datos de  
Indec a julio de 2021--. Se trata de un complejo de 6.954 m2 --4.812  
m2 cubiertos y 2.142 m2 semicubiertos-- que convierten al predio de  
Ciudad Universitaria en un verdadero Campus. Los departamentos, que se  
entregan completamente equipados y con todos los servicios, combinan  
dos propuestas tipológicas: los de planta baja son unidades simples,  
que permiten albergar unidades adaptadas para estudiantes con  
discapacidades; el resto de las viviendas se desarrollan a partir del  
primer piso y son las denominadas de tipo dúplex. Todos cuentan con  
capacidad para cuatro personas, sala de estudios, espacios de  
recreación, cocina y baño.
 
CIUDAD DEL CONOCIMIENTO
“Para los que luchamos para que la Educación Superior sea un derecho  
humano universal, este es un ejemplo de que juntos podemos trabajar  
para hacerlo realidad. Estamos habilitando este complejo de  
residencias para 240 estudiantes que van a poder vivir en la  
Universidad Pública, desarrollar su carrera, comprometerse con la  
sociedad y, con trabajo, poder devolverle a la comunidad las  
oportunidades que les brindan”, remarcó el rector Mammarella para  
luego sostener: “Estas residencias son un ejemplo virtuoso de vocación  
de trabajo conjunto y de pensar que si todas las organizaciones  
pudiéramos hacerlo realidad, sin dudas, tendríamos muchos ejemplos de  
esta naturaleza. Sin dudas, juntos somos más y podemos hacer los  
cambios que la sociedad necesita y demanda”.
En esta línea, Mammarella continuó: “Trabajamos juntos para que Santa  
Fe se consolide definitivamente como la Ciudad del Conocimiento. Con  
este verdadero campus universitario como marco, eso es lo que debería  
quedar muy claro en el ingreso por la Ruta Nacional N°168 y es el  
Norte por el que debemos trabajar de manera colaborativa. Es necesario  
que proyectemos el futuro planificando un segundo Parque Tecnológico y  
una nueva Ciudad Universitaria. Estamos próximos a celebrar los 450  
años de esta capital y ese sería un invaluable regalo que nos podemos  
hacer entre todos y todas”.
Finalmente, el Rector de la UNL valoró “el trabajo colaborativo con  
ATE, la tarea de la empresa que ejecutó la obra y la labor de todos  
los equipos involucrados en el proyecto”. Además, agradeció a “los y  
las estudiantes porque estar aquí tiene que ver con su compromiso con  
la Educación, con la Universidad Pública y con la sociedad”.
 
JORNADA HISTóRICA
“Es una jornada histórica, un día trascendente”, comenzó sosteniendo  
Hoffmann para luego indicar: “Es importante tanto la materialidad de  
la obra que estamos inaugurando como el espíritu indirecto de esta  
iniciativa. Si lográsemos que todos trabajen de manera asociativa como  
ATE y UNL lo hacen, podríamos ver decenas y centenas de miles de  
obras. Lo importante es la vocación, la exigencia, la pasión, el  
cariño que se le pone a lo que uno hace y esto expresa eso. Esta obra  
es extraordinaria y vendrán muchas más”. Finalmente, respecto al  
trabajo articulado entre el gremio y la Universidad, el Secretario  
General de ATE sostuvo: “Estamos muy orgullosos de lo que realizamos,  
juntos, durante estos 30 años. Esto demuestra que en la Argentina hay  
una enorme potencialidad en la sociedad. Ojalá esto sea no sólo para  
sindicatos y universidades sino como un modelo de construcción social  
en el marco de la Democracia.
 
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
“Es muy importante destacar el valor del trabajo articulado entre UNL  
y ATE. Estas residencias, el predio, este entorno maravilloso, es  
gracias a una decisión política de ambas instituciones que se pusieron  
de acuerdo”, aseguró el intendente Emilio Jatón para luego completar:  
“Estas residencias tienen que ver con brindar igualdad de  
oportunidades. Estudiar lejos de casa es siempre una incertidumbre en  
cuanto a las posibilidades y los recursos. Esto se ve resuelto con  
esta inauguración. Hoy, verdaderamente, Santa Fe da un nuevo paso para  
seguir convirtiéndose en la Ciudad Universitaria de la República  
Argentina.
 
EL VALOR DE LAS BECAS
Me encanta vivir en las residencias universitarias. Los departamentos  
son muy cómodos, confortables y tienen todo lo que necesitamos.  
Además, estamos en contacto con la naturaleza y tenemos muy cerca el  
Predio UNL-ATE y el comedor universitario”, indicó Agustina Quarín,  
que estudia para Contadora Pública Nacional en la Facultad de Ciencias  
Económicas de la UNL. Así, contó que “las residencias están muy bien  
conectadas. Puedo moverme en colectivo, caminando y en bicicleta con  
mucha tranquilidad”. Finalmente, confesó: “Gracias a esta beca que me  
da la UNL es que puedo estudiar en Santa Fe y concentrarme en mis  
estudios y mi futuro”. 
 
DETALLES ARQUITECTóNICOS
“Los departamentos se entregan totalmente equipados con el mobiliario  
completo para su utilización”, aseguró el director de Obras y  
Servicios de UNL, Marcelo Saba para luego indicar que “cuentan con  
cocinas, termotanques, calefactores, artefactos lumínicos como así  
también lo que respecta a su mobiliario: mesas, sillas, placares,  
camas, mesas de luz y equipamiento para los lugares de estudio.  
También cuentan con los servicios de gas natural, agua potable,  
cloacas, energía eléctrica y acceso a redes”. Luego, Saba explicó que  
“la propuesta arquitectónica general es complementada con espacios  
comunes, galerías y áreas verdes de gran calidad. Se combinan así,  
buenas orientaciones, espacios intermedios y terrazas verdes, con un  
sistema de doble fachada conformada por parasoles de colores que le  
otorgan a través de sus sombras y luces una imagen dinámica y  
cambiante además de llevar confort a cada unidad. La tecnología  
utilizada involucra materiales nobles como el hormigón armado,  
revoques texturados y carpinterías de muy buena calidad y  
prestaciones”. Finalmente, Saba aseguró que “ambos edificios están  
construidos en forma de gran tira de mediana densidad que está  
emplazada en una ubicación estratégica que sirve de enlace entre las  
dependencias académicas y las áreas recreativas deportivas. Su  
incorporación al predio de la Ciudad Universitaria complementa la  
infraestructura existente, y agrega la función de habitar,  
convirtiéndola en un verdadero campus universitario”.
 
CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE
Dos elementos sobresalientes marcan el compromiso de la UNL con una  
arquitectura sustentable en estos edificios: el sistema de parasoles  
de última generación mejora la incidencia solar directa dejando pasar  
las brisas y consiguiendo niveles de temperatura confortables en las  
épocas estivales. Por otro lado, protege de los vientos del sur los  
accesos a las residencias.
El segundo son las terrazas o cubiertas verdes, removibles que  
permiten el fácil acceso y mantenimiento. La utilización de especies  
suculentas sobre sustrato de piedra pómez, facilita su cuidado, ya que  
no exigen podas ni riego. La piedra absorbe el agua excedente de  
lluvia y alimenta a las plantas cuando lo necesitan en épocas secas.
Estas terrazas verdes contribuyen a mantener temperados los interiores  
de las residencias y el edificio en su conjunto, aprovechan los  
excedentes de agua de lluvias y contribuyen a mantener limpios los  
desagües al contener impurezas y basuras entre las piedras.
 
PRESUPUESTO
A valor actualizado con la metodología establecida en la legislación  
de Obra Pública con datos de Indec a julio de 2021, la inversión  
realizada para construir este complejo de residencias universitarias y  
equipar todos los departamentos asciende a $870.932.611,45.
En perspectiva, vale decir que se realizaron dos licitaciones públicas  
--una por cada edificio--. Actualizada por el criterio mencionado, la  
inversión del primer módulo de 36 residencias asciende a  
$491.01.436,45. El segundo edificio de 24 departamentos demandó una  
inversión de $366.922.275,00. En tanto, el mobiliario completo y todo  
el equipamiento para el complejo alcanzó una inversión de $13.000.000.
 
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69782
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69781
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69770
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69780
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69779
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69776
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69774
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69777
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69773
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69775
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69772
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69769
              
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con declaraciones de:
*Enrique Mammarella, rector de la UNL.
*Jorge Hoffmann, secretario General de ATE.
*Agustina Quarin, estudiante UNL y residente en los nuevos departamentos.
https://wetransfer.com/downloads/38ad0e957690bad52342d84e1090dabd20211029...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar