-------------------------
            Estrategia pedagógica
             Se realiza un nuevo simulacro de juicio por jurados
/Este lunes, de 13 a 18, se recreará todo el proceso judicial en la  
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL, con la  
participación de distintos profesionales integrantes del INECIP.  
Quienes deseen asistir podrán hacerlo con inscripción previa. /
 
             Con una simulación, la Secretaría de Posgrado, el Cuerpo  
de Graduados y el Centro de Estudiantes de Derecho y Ciencias Sociales  
(CEDyCS) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la  
UNL, junto con el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales  
y Sociales (INECIP), se preparan para la implementación de un juicio  
por jurados que se pone en práctica en la Universidad Nacional del  
Litoral (UNL).
Este lunes, con la participación de distintos profesionales  
integrantes del INECIP, se llevará a cabo un Simulacro de Juicio por  
Jurados en la FCJS, de 13 a 18. “La dinámica de la actividad está  
pensada en las nuevas perspectivas pedagógicas que utiliza el sistema  
de role play para representar la aplicación material de esta  
herramienta”, explicó la secretaria de Posgrado, Gimena García.
En la provincia de Santa Fe el juicio por jurados “es un proyecto de  
ley que cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados, y  
actualmente, se encuentra en las comisiones del Senado”, recordó y  
continuó García: “en el caso de que se apruebe, será una herramienta  
en el proceso penal para decidir sobre el desenlace de los casos  
judiciales”.
La actividad requiere de la conformación de un jurado integrado por 14  
personas (12 titulares y 2 suplentes), quienes son estudiantes y  
fueron seleccionados previamente a través de un sorteo. “Como  
organizadores, nos parece atractivo utilizar este tipo de recursos  
para desarrollar determinadas temáticas”, indicó la secretaria de  
Posgrado.
Se trata de una actividad abierta a la comunidad, en la que  
estudiantes de Abogacía ponen en práctica saberes adquiridos durante  
el cursado de algunas asignaturas de la carrera. Sin embargo, la  
importancia de estos simulacros radica en la participación ciudadana  
ya que “acerca la sociedad civil al ver cómo se aplica en la práctica  
la Justicia”, observó García.
Invitó a estudiantes como así también a toda la comunidad educativa a  
participar y comprender el concepto lúdico de la actividad. “Por  
segundo año consecutivo, apostamos a una propuesta que ha tenido mucho  
éxito, debido a la motivación e interés que se observan en los jóvenes  
cuando se expresan en el simulacro”, dijo.
Para participar como asistentes, los estudiantes deberán inscribirse  
en el CEDyCS, mientras que los graduados y el público interesado, que  
deseen asistir al simulacro deberán inscribirse ingresando AQUÍ[1].
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/43741
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfpsXuPGxYtmgoXlYETmobvZO59VnCOA...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe