-------------------------
            Para todo el país
             "Mirador": se presentó el nuevo canal de la Red Federal  
de TV Pública
/Con la presencia del titular del Sistema Federal de Medios y  
Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, y del rector de la UNL, Enrique  
Mammarella, se presentó en Santa Fe la nueva señal Mirador, que  
integra contenidos de Litus TV y de otros 19 canales públicos del  
país. La iniciativa, donde confluyen diferentes recursos y esfuerzos  
de gobiernos provinciales, municipales y Universidades “muestra cómo  
desde diferentes visiones, espacios políticos y lugares, podemos  
trabajar juntos”, destacó la máxima autoridad de la UNL./
 
             Una nueva señal televisiva llegará a todo el territorio  
argentino, con contenidos audiovisuales públicos generados en todas  
las regiones del país. Bajo el nombre “Mirador” se lanzó una  
innovadora señal televisiva que integra emisoras de 20 provincias,  
entre las que se encuentra Litus TV, canal de la Universidad Nacional  
del Litoral (UNL). A partir de una estrategia colaborativa, el medio  
ofrecerá una mirada diversa y plural de la Argentina: de la  
Mesopotamia a la Patagonia, de los Andes al Litoral. Para hacer  
visibles las expresiones culturales a través de contenidos de interés  
social, educativo, cultural e informativo de los medios públicos  
provinciales y universitarios; que reflejen las costumbres, usos y  
lenguas que conforman un patrimonio cultural único e inigualable.
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la UNL y el Gobierno  
nacional presentaron la nueva señal, en un acto que encabezaron el  
rector Enrique Mammarella; el titular del Sistema Federal de Medios y  
Contenidos Públicos de la Nación, Hernán Lombardi; y el intendente de  
Santa Fe, José Corral; y que contó además con la presencia de la  
presidenta del Consejo Federal de la Televisión Pública, Erika  
Schmocker; del director general de Medios UNL, Julio Schneider; de la  
secretaria de Contenidos del Sistema Federal de Medios Públicos de la  
Nación, Gabriela Ricardes; y del vicepresidente de Radio y Televisión  
Argentina, Emilio Lafferriere. Además, estuvieron presentes el  
Diputado nacional y ex Rector de la UNL, Albor 'Niky' Cantard y la  
Secretaria Ejecutiva del Ente de Coordinación del Área Metropolitana  
Santa Fe, Adriana 'Chuchi' Molina, entre otras autoridades  
universitarias, nacionales y locales.
 
Mirada federal
Antes del acto, en diálogo con los medios de comunicación, el Rector  
de la UNL destacó que “Litus TV se va a integrar junto a 19 señales  
más, formando un espacio federal, transversal, sin una sede física”. Y  
consideró clave para lograr ese objetivo “el trabajo mancomunado de lo  
público, en un momento en el que es muy importante mostrar cómo desde  
diferentes visiones, espacios políticos y lugares, podemos trabajar  
juntos”.
En esa misma línea, Hernán Lombardi consideró que “Mirador” es “una  
anomalía en los tiempos que vivimos: 20 canales públicos de todo el  
país, algunos administrados por provincias, por municipios y otros por  
Universidades, como es el caso de la UNL; con la coordinación y la  
conducción de la Radio y Televisión Argentina para construir una nueva  
señal”. A partir de esa articulación, indicó que se podrá proyectar  
“una mirada auténticamente federal”. Y valoró los “grandes esfuerzos  
públicos, donde conviven signos políticos diferentes en cada  
provincia”. Por eso, expresó que “Mirador tiene una connotación  
interesante: cuando queremos y ponemos vocación, podemos trabajar  
juntos, amando la diferencia, la calidad”. Para ese resultado,  
Lombardi consideró clave el proceso curatorial realizado por Emilio  
Lafferriere, “con una meta de excelencia que une y logra lo mejor de  
cada uno”.
Considerando las nuevas formas de producción y consumo de contenidos  
audiovisuales señaló que la señal estará disponible en la plataforma  
Contar, lo que permitirá llegar a las nuevas generaciones que acceden  
a este tipo de contenidos desde computadoras, tablets y celulares.
 
Vocación
También antes del acto protocolar, el intendente de la ciudad de Santa  
Fe, se mostró agradecido con Hernán Lombardi por elegir a Santa Fe y a  
la UNL para presentar esta nueva señal federal. "Conocemos y  
promovemos esa vocación de la Universidad Nacional del Litoral por  
llegar a todo el pueblo, por involucrarse por los problemas que están  
más allá de los muros propios de la academia”, remarcó el mandatario  
local. Teniendo en cuenta el vínculo que históricamente ha establecido  
la UNL con la región, a través de sus medios de comunicación, y las  
posibilidades que habilitan las nuevas tecnologías, el intendente  
destacó que “aún con los nuevos formatos, la UNL mantiene vigente una  
misma idea, de comunicar, transmitir cultura y generar nuevo  
conocimiento”.
 
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/42338
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/42339
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/42340
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe