-------------------------
            Salud
             La UNL y CUDAIO firmaron un nuevo convenio de cooperación
/El acuerdo rubricado entre la UNL y CUDAIO permite renovar la  
voluntad de cooperación entre ambas instituciones.  Además, se  
continuará con la formación académica de docentes y alumnos de la  
Facultad de Ciencias Médicas.  /
 
             La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Centro  
Único de Donación Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO) firmaron un  
nuevo convenio de cooperación. El propósito de este acuerdo es el de  
continuar con el trabajo que vienen desarrollando ambas instituciones  
destinadas a acciones de formación académica, promoción de la  
donación, trasplante de órganos y tejidos. También se continuarán con  
las estrategias orientadas a la generación de voluntarios en  
actividades relacionadas a este campo de la salud.
El acto de rúbrica se realizó este miércoles 21 de abril en el  
Rectorado de la casa de estudios, entre el rector Enrrique Mammarella;  
la decana de la Facultad de Ciencias Médicas, Dra. Larisa Carrera; y  
el director de CUDAIO, Dr. Armando Mario Perichón.
Además participaron de la reunión la secretaria de Extensión de la  
FCM-UNL, Katya Zuska; el subdirector de CUDAIO, Dr. Martín Morejón y  
la coordinadora del Área de Comunicación, Pilar Espósito.
             COMPROMISO POR LA SALUD
             La decana de la FCM Larisa Carrera expresó que esta firma  
significa “la renovación de la intención de seguir colaborando y  
trabajando en conjunto porque en última instancia las acciones que se  
puedan llevar adelante impactan positivamente en el sistema de salud y  
en la salud de las personas". Además, Carrera recordó que la facultad  
está teniendo una activa participación en las acciones y tareas  
orientadas a la donación de sangre, de órganos y tejidos. También con  
la capacitación de profesionales y la concientización de la población  
en general.
“La universidad tiene muchísimo potencial y siempre estuvo a la altura  
de las circunstancias. Más aún en situaciones como las que estamos  
viviendo hoy, en el marco de una emergencia sanitaria tan importante.  
La UNL seguirá brindando toda su colaboración frente a las necesidades  
vigentes”, concluyó la decana de la FCM.
A su turno, la secretaria de Extensión de la FCM-UNL, Katya Zuska hizo  
hincapié en las acciones desarrolladas con la institución. “Se viene  
desarrollando desde hace varios años, pero se ha reforzado sobre todo  
el año pasado, un curso virtual y gratuito para la comunidad destinado  
a estudiantes avanzados de las carreras de la FCM, sobre donación,  
ablación y trasplante de órganos”.
Además, durante el año pasado, se realizaron cuatro jornadas de  
donación de sangre. Este año, ya se ha desarrollando una en común y  
tienen planificado otra más para el día 14 de junio, en el marco por  
el “Día Mundial de la Donación de Sangre”.
Por otra parte, el subdirector de CUDAIO, el Dr. Martín Morejón,  
declaró que la fortaleza de estas acciones es llevarla a la formación  
de los estudiantes de las áreas de salud de la universidad. “Más allá  
de estas instancias de formación que venimos desarrollando y que  
pretendemos fortalecerlas, también significa poder darle un poco más  
de alcance a la formación de pregrado, continuar con las colectas de  
sangre y garantizar que siempre en la ciudad de Santa Fe podamos tener  
sangre segura, lista y disponible ante cualquier necesidad”.
En consonancia con lo anterior, Morejón dijo que la idea es cambiar  
este viejo paradigma de donación. “La idea es que si todos donamos  
sangre tres veces por año tendríamos un stock de sangre segura y  
disponible para cuando la necesitemos”, subrayó. 
             CAMPAñA PARA SOSTENER LA DONACIóN VOLUNTARIA Y HABITUAL DE SANGRE
             Promover la donación de sangre en forma voluntaria y  
habitual como acto solidario que beneficia a toda la sociedad, es el  
eje principal de una campaña conjunta que impulsan el Ministerio de  
Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la  
Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Desde Cudaio insisten con la necesidad de continuar donando sangre en  
el marco de la emergencia sanitaria para poder mejorar la situación de  
las personas que necesiten recibir transfusiones para recuperar su  
salud o mejorar su calidad de vida. “La demanda bajó durante la  
pandemia porque la gente dejó de circular. Sin embargo, para las  
cirugías y enfermedades crónicas se siguió necesitando de este  
recurso”, agregó Morejón.
“La pandemia COVID-19 ha puesto de manifiesto la enorme solidaridad de  
nuestra sociedad. Tanto de los donantes de sangre voluntarios, como  
así también del equipo provincial que integra el Sistema Nacional de  
Hemoterapia. Es esperable que a partir de ahora, todos realicemos las  
donaciones voluntarias y habituales, sin la necesidad de requerir en  
la emergencia a un familiar o un amigo”, concluyó el subdirector de  
CUDAIO. 
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63133
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63124
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63132
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63130
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63128
(Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con declaraciones de Larisa Carrera, decana de la  
FCM-UNL; Katya Zuska, secretaria de Extensión de la FCM-UNL y Martín  
Morejón, subdirector del CUDAIO:
             
https://we.tl/t-wLaAtkoTe5
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar