-------------------------
            COVID-19
             La UNL limita actividades presenciales hasta el 31 de mayo
/La medida alcanza a las actividades administrativas presenciales y  
las de atención al público en todos los ámbitos, a excepción de las  
áreas afectadas para garantizar las actividades esenciales, de  
mantenimiento y de higiene y seguridad. La decisión fue tomada por el  
Comité de Emergencia de la Institución. El objetivo es preservar la  
salud de la comunidad UNL y contribuir a la contención de la situación  
epidemiológica a través de la reducción de la movilidad de acuerdo con  
lo dispuesto en el Decreto provincial N° 0647/21. Más información en  
www.unl.edu.ar/coronavirus/
 
             El Comité de Emergencia de la Universidad Nacional del  
Litoral tomó la decisión de limitar hasta el lunes 31 de mayo las  
actividades administrativas presenciales y a las de atención al  
público en sus dependencias del Departamento La Capital. La medida,  
que rige desde las 00 horas de este jueves 20 de mayo,  
fue OFICIALIZADA MEDIANTE LA RESOLUCIóN N° 1997/21[1] y tiene como  
objetivos tanto preservar la salud de la comunidad UNL como contribuir  
a la contención de la situación epidemiológica a través de la  
reducción de la movilidad de acuerdo a lo establecido en el Decreto  
N°0647/21 del Gobierno de la Provincia de Santa Fe.
Así, las tareas administrativas que se desempeñan en dependencias UNL  
emplazadas en todo el territorio de la provincia de Santa Fe se  
realizarán de manera remota hasta el 31 de mayo. En este sentido,  
desde la Universidad aclararon que las tareas administrativas que no  
puedan realizarse de manera remota continuarán efectuándose de manera  
presencial, al igual que las vinculadas a áreas esenciales y/o  
críticas establecidas en las Resoluciones 400/2020, 1802/2020 y  
2332/2020, las de mantenimiento, y las de higiene y seguridad.
Finalmente, desde la UNL se insta al cumplimiento efectivo de las  
medidas de resguardo, restringiendo al máximo la circulación por el  
espacio público y la presencia en aglomeraciones o concentraciones de  
personas. Además, se recomienda mantenerse informado por canales  
oficiales ya que esto es clave para conocer cómo prevenir la  
enfermedad, para cuidarse cada uno y para cuidarnos entre todos.
ACTIVIDADES ACADéMICAS
En cuanto a las actividades académicas de pregrado, grado y posgrado  
así como las de formación de extensión universitaria, desde la UNL se  
informó que en el período de tiempo estipulado, pasarán a  
desarrollarse a través de la virtualidad.
Sin embargo, se establece que quedan exceptuadas de esta medida las  
practicas finales de carrera; las prácticas en efectores de salud; las  
prácticas, pasantías, tesinas y becas de investigación que en función  
de la estacionalidad de los muestreos o la prosecución de las  
actividades experimentales ya iniciadas no puedan interrumpirse; y las  
prácticas de voluntariado vinculados a la pandemia.
SISTEMA PREUNIVERSITARIO
Cabe recordar que el martes 18 por la tarde el Consejo de Enseñanza  
Preuniversitaria de la UNL definió la suspensión de las actividades  
presenciales del 19 al 28 de mayo en las escuelas Industrial Superior,  
Secundaria y Nivel Inicial y Primario.
En el acta oficial emitida por el Consejo, y RATIFICADA POR RESOLUCIóN  
RECTORAL N° 1977/21[1], se enfatiza que “finalizado este período se  
analizará la evolución de la situación sanitaria correspondiente”.  
Además, se informó que “durante este período los establecimientos  
educativos permanecerán abiertos con la presencia de los equipos  
directivos para asegurar la virtualidad y el acompañamiento a los  
docentes”. Finalmente, se remarca que la Escuela de Agricultura,  
Ganadería y Granja ubicada en la ciudad de Esperanza, Departamento Las  
Colonias, continuará llevando adelante actividades académicas y  
pedagógicas con la bimodalidad presencial – virtual como hasta el  
momento.
INFORMACIóN OFICIAL
Desde la Universidad Nacional del Litoral se enfatiza en “la  
importancia de mantenerse informados e informadas por los canales  
oficiales ya que conocer es clave para prevenir, para cuidarse, para  
cuidar a todos los que nos rodean”.
Toda la información y los documentos oficiales de la UNL vinculados a  
esta problemática pueden encontrarse en la plataforma  
www.unl.edu.ar/coronavirus. En este espacio virtual se puede acceder a  
las medidas de prevención y principales recomendaciones, así como  
también al protocolo de bioseguridad, resoluciones oficiales, actas,  
noticias destacadas y otros documentos.
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/64007
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.unl.edu.ar/bienestar/wp-content/uploads/sites/7/2018/10/1997-...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar