-------------------------
            Infraestructura universitaria
 
             Mammarella: "Esta obra en la Facultad de Ciencias  
Económicas está vinculada a la educación del futuro" 
/Lo aseguró el Rector de la UNL en la inauguración de la obra de  
ampliación del área académica de la Facultad de Ciencias Económicas de  
la UNL en el 5° piso del edificio ubicado en Moreno 2557. En 650 m2 se  
construyeron 6 aulas para 385 estudiantes a partir de una inversión  
superior a los $ 33 millones -a valores históricos-. El acto también  
fue encabezado por la decana Liliana Dillon quien valoró que “esta  
obra mejorará la calidad educativa de muchas personas”./
 
             La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad  
Nacional del Litoral (FCE-UNL) inauguró las obras del 5° piso de su  
edificio central ubicado en calle Moreno 2557 en el que en 650 m2 se  
construyeron 6 aulas para 385 estudiantes. Denominado “ampliación del  
área académica”, se trata de un proyecto que comenzó en 2019, se  
ejecutó en dos etapas a lo largo de 321 días de trabajos y demandó, a  
valores históricos, una inversión superior a los $ 33 millones.
“Esta obra en la Facultad de Ciencias Económicas está vinculada a la  
educación del futuro”, aseguró el rector Enrique Mammarella en el acto  
de inauguración que encabezó junto a la decana Liliana Dillon y al  
director de Obras y Servicios de la UNL, Marcelo Saba. En esta línea,  
Mammarella completó: “De manera planificada, no sólo ampliamos la  
capacidad del área académica sino que además todos los espacios están  
completamente equipados desde el punto de vista tecnológico para  
garantizar que la virtualidad pueda convivir con la presencialidad”.
Cabe señalar que el acto se concretó este lunes 23 por la mañana y  
contó con la presencia de autoridades provinciales, locales y  
universitarias, además de integrantes de la comunidad de la Facultad  
en particular y de la Universidad en general.
CRECIMIENTO PLANIFICADO
Más adelante, el Rector de la UNL indicó: “Ésta es una obra para la  
comunidad universitaria. Debemos entender que los presupuestos  
universitarios sólo permiten trabajar si priorizamos objetivos, si nos  
ponemos de acuerdo y ésta fue la prioridad de la Universidad y la  
Facultad. Hace ya cuatro años que trabajamos proyectando el  
crecimiento de la UNL y planificando cómo desarrollar mejores  
actividades académicas para toda la comunidad. Hoy podemos mostrar  
este trabajo mancomunado y sostenido en el tiempo porque se trata de  
alinearnos en conjunto y pensar que si compartimos lo objetivos los  
podemos alcanzar”. Finalmente, Mammarella remarcó: “El Plan de Obras  
de la UNL no se detiene. Aunque obviamente el bien escaso es el  
financiamiento, estamos trabajando con una planificación de obras a  
largo plazo para que la Universidad siga creciendo y ya sabiendo que  
en algún momento vamos a necesitar una segunda ciudad universitaria”.
EDUCACIóN DE CALIDAD Y PREPARADA PARA EL FUTURO
“Siempre que hablamos de obras es necesario remarcar que es una acción  
que nos permite acortar brechas. Y, en nuestro caso, para mejorar la  
calidad educativa de muchas personas”, anticipó la decana Liliana  
Dillon, para luego valorar: “Las instalaciones de la Facultad de  
Ciencias Económicas de la UNL han tenido mejoras y ampliaciones casi  
continuas durante los últimos años. Sin embargo, debíamos avanzar en  
obras que garanticen capacidades edilicias acordes a los contextos  
actuales y contemplen las demandas futuras. En ese sentido, nuestra  
Facultad cuenta con más de 5.000 estudiantes activos de las carreras  
de pregrado, grado y posgrado; una planta cercana a los 300 docentes y  
casi 50 nodocentes. Esto nos indica que debemos, constantemente,  
pensar como acompañar a toda la comunidad FCE para continuar  
fortaleciendo la docencia, la investigación y la extensión como  
funciones sustantivas de la UNL”.
En este sentido, Dillon subrayó que “al mismo tiempo y teniendo en  
cuenta los cambios que aceleró y nos instaló con más fuerza la  
pandemia, era fundamental que ese objetivo esté acompañado de todas  
las herramientas tecnológicas que hoy requiere una formación de  
excelencia y eso significaba acciones concretas de inversión para  
abrir las puertas de aulas que garanticen esas condiciones. Este  
quinto piso responde a esta necesidad con aulas tecnológicas  
completamente equipadas y preparadas para pregrado, grado y posgrado  
tanto para propuestas presenciales como a distancia”.
Finalmente, la Decana de FCE-UNL valoró: “Es un logro inmenso para  
nuestra comunidad. No hubiera sido posible sin el apoyo y el  
compromiso del rector Enrique Mammarella y todo su equipo que hicieron  
posible contar con este espacio que es de toda la UNL y que, al mismo  
tiempo, es un gran paso en un camino que venimos recorriendo desde  
hace muchos años como institución, honrando el legado reformista que  
reconoce que en la educación pública y en una Facultad autónoma y  
cogobernada que garantice la gratuidad, el libre acceso y la equidad  
para el ingreso y la permanencia, radica la herramienta para promover  
la igualdad de oportunidades y para formar ciudadanos libres e  
inconformistas que piensen, repiensen y mejoren la sociedad que los  
rodea. En definitiva, esta es una obra que trae aparejada, además de  
muchísimo esfuerzo mancomunado, beneficios y ventajas para toda la UNL”.
DETALLES DE LAS OBRAS
“El trabajo se concretó en dos etapas que se desarrollaron en 321 días  
de obras”, explicó el director de Obras y Servicios Generales de la  
UNL, Marcelo Saba, para luego indicar que “la inversión total a  
valores históricos ascendió a $33.268.886 divididos en dos  
licitaciones públicas, una por etapa. En la primera se realizaron los  
cerramientos exteriores con mampostería, la colocación de aberturas e  
impermeabilización de las azoteas, brindándole estanqueidad al  
conjunto. En la segunda se realizaron las terminaciones interiores  
para su habilitación”. En este sentido, Saba puntualizó que “la  
superficie de 650m2 de este piso está ocupada por 6 aulas que se  
distribuyen en forma de ‘U’ hacia las mejores orientaciones y el  
sector núcleo de circulaciones y servicios en la orientación Oeste.  
Está planificado para alojar 385 estudiantes ya que cuenta con tres  
aulas para 40 personas cada una; otras dos aulas con capacidad para 90  
y una para 85. A su vez, dos de ellas se encuentran completamente  
equipadas para utilizarse como salas de informática con 35  
computadoras en una y 24 en otra. Similar al resto del edificio, el  
5to nivel cuenta con tabiquería divisoria de roca yeso, pisos  
graníticos, cielorrasos también en placas de yeso y aberturas de  
cerramientos donde se combina el aluminio de alta prestación y  
tableros de madera de cedro. Los sectores de sanitarios y apoyos  
fueron ejecutados con materiales de gran calidad y duración,  
acompañando la factura arquitectónica del resto del complejo”.
Finalmente, Saba anticipó: “En la Facultad de Ciencias Económicas ya  
estamos planificando construir el 6° y 7 ° nivel. El crecimiento  
siempre es planificado, consensuado y pensando en el futuro de la UNL”.
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75800
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75794
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75802
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75809
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75807
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75803
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75805
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75806
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75797
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75798
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75796
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonio del rector de la UNL, Enrique  
Mammarella; la decana de la FCE-UNL, Liliana Dillon; y el director de  
Obras y Servicios de la UNL, Marcelo Saba:
https://we.tl/t-MQwb6L4iTm
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar