-------------------------
            Jueves y viernes
 
             ArteSanía: un espacio para debatir el concepto y el oficio
/Se trata de “Tensión”, el tercer encuentro de arte organizado en el  
marco del centenario de la UNL que abarca clínicas de formación, mesas  
de discusión y conferencias con la participación de artistas locales y  
regionales. Se realizará este jueves y viernes en el Foro Cultural  
Universitario y en distintos espacios de la ciudad. /
 
             Se realizará este jueves y viernes “Tensión. Encuentro de  
ArteSanía” en el Foro Cultural Universitario, 9 de julio 2150, en  
Ciudad Universitaria y en la Escuela de Trabajo Barranquitas,  
Iturraspe y Estrada. Es el tercer encuentro de arte UNL y tiene como  
objetivo central poner en juego la complejidad de las definiciones de  
arte y artesanía, que se encuentran aún hoy en relación dicotómica. 
Será un espacio abierto para dialogar sobre los puntos de encuentro y  
otros de tensión que abren el debate ¿Es todo artista un artesano? En  
esta edición se podrá asistir a clínicas de formación, mesa de  
discusión y conferencia con la participación de artistas santafesinos  
y nacionales que forman parte de la UNL y de otras universidades del  
país con entrada e inscripción gratuita.
La actividad es organizada por la Universidad Nacional del Litoral  
(UNL) a través de su Secretaría de Extensión Social y Cultural y la  
Federación Universitaria del Litoral (FUL).
             CLíNICAS DE FORMACIóN
             Este nuevo encuentro tendrá en su programación clínicas  
de formación que se distribuirán durante las dos jornadas. La primera  
se realizará el jueves y también el viernes, de 9 a 19, en la Sala  
Maggi bajo el título “Un arte milenario. Introducción a la producción  
de papeles de fibras naturales”, a cargo de la Lic. Mariana Accornero,  
coordinadora académica del Proyecto Molino de Papel y Héctor Félix  
Rodríguez, Maestro papelero (UNC).
Las inscripciones son online y se podrá optar por turno  
mañana[1] y turno tarde[2]. Por otro lado, también se podrá participar  
el jueves y viernes, de 9 a 13, y de 15 a 19 de “Un siglo de historia.  
Trabajo en cerámica. Creación colectiva con implementación de  
distintas técnicas de cerámica”, a cargo de Viviana Tosello (Escuela  
Mantovani). Inscripciones aquí[3].
Por su parte, este jueves la Sala Cello del Foro Cultural de 9 a 13 y  
de 15 a 19 se llevará adelante “Lo analógico y lo artesanal”, trabajo  
y estudio de la tipografía con tipos móviles de plomo y madera. Se  
trata de un pasteup creación colaborativa a cargo de Primitive Ink y  
los interesados podrán inscribirse aquí[4].  
En tanto que en la Escuela de Trabajo Barranquitas, Iturraspe y  
Estrada, se realizará de 9 a 13 y de 15 a 19 “Pensarse artesano,  
pensarse artista”, construcción de cajones peruanos y de instrumentos  
percutivos a partir de maderas recicladas. La actividad contará además  
con la lectura de textos relacionados con el arte y la artesanía  
textil de la mano de Luis Rey, músico, artesano y veterinario (UNL). 
Por último, en la Biblioteca Pública UNL Dr. José Gálvez de 9 a 13 y  
de 15 a 18 se realizará “Certezas e incertidumbres entre la Artesanía  
contemporánea y el arte contemporáneo”, una exploración de distintas  
técnicas de bordado e intervención de fotografías con bordado. La  
actividad será coordinada por Susana Stamati. (Asociación de artistas  
plásticos santafesinos) y las inscripciones se podrán realizar aquí[5].
Las propuestas para este viernes por un lado serán en la Biblioteca  
Pública UNL Dr. José Gálvez de 9 a 13 con  “Habitar la trama” Telar:  
función de la urdimbre y la trama en un textil. El valor de las  
texturas y las uniones dentro de los tejidos tradicionales  
/contemporáneos. Lectura de textos relacionados con el arte y la  
artesanía textil a cargo de la artista textil María Alejandra Asensio,  
miembro de “Telar del río” Inscripciones aquí[6].  Por otro, en la  
sala Cello de 9 a 13 y de 15 a 19 se desarrollará “Introducción al  
filete porteño. Historia, estética y fundamentos del arte popular  
porteño” encabezada por Facundo Leguizamón, docente, artista plástico,  
fileteador y muralista. Inscripciones acá[7].
             EXPOSICIONES, CONFERENCIA Y FERIA
             Este jueves desde las 13 se realizará la Feria de  
Artistas y Artesanos en la Plaza del Bicentenario, Ciudad  
Universitaria, con stands y música con la co-organización del Centro  
de Estudiantes de Arquitectura y Diseño (CEAD FADU UNL). En tanto que  
a las 19 en Sala Saer del Foro Cultural Universitario, se desarrollará  
la mesa de discusión “Tensión entre arte y artesanía”, a cargo de Inés  
Rozze (UPC); Juan Berrón (UNL); Daniela Arnaudo ; Lucila Fosco  *UNL):  
Susana Stamatti (Asociación de artistas plásticos santafesinos)  
moderados por el docente Matías Bonfiglio (UNL)
Las personas que participen de las jornadas podrán también disfrutar  
en el Foro Cultural de las muestras “Memorias del tiempo”, de Susana  
Stamatti, Lic. en Bellas Artes (UNR) y artista textil, miembro de la  
Comisión Directiva de la Asociación de Artistas Plásticos  
Santafesinos, por un lado; y de “100 años de celebración, fibras y  
papel”, de Héctor Félix Rodríguez, maestro papelero (UPC), por otro.
En tanto que el viernes a partir de las 16 en el Aula Magna de  
FADU-FUHC, Ciudad Universitaria, se realizará una conferencia abierta  
y “Pasteup del Centenario” que comprenderá una experimentación a  
partir de la creación colectiva de un mural bajo la técnica del paste  
up a cargo de Primitive Ink.
             + INFO
en 
www.unl.edu.ar/extension
              
             Descargar foto: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/42615
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf-P002OBR4W3_zn-DkHpxah_Er77Nml...
[2]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfviwagM_dTO2xmuZMywq5rsgNDJT1e5...
[3]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe6g1Bev7Suj7osYyhcag_mQKFbl1rGt...
[4]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfqJocL8MEvaGE1kG7l8zVdmm58l-8r9...
[5]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScYgboKMZ6gRS79UkyHBUD7Wp8Bm9RVD...
[6]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdjs1IOTsbjA75cm-xPwuFPG9MRXV7gL...
[7]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe2bDUgsCj4plGluFDJriNUjGF1SbSiM...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe