-------------------------
            Sociedad
 
             Inscripción a cursos de extensión a distancia de la UNL
/Comienza la inscripción a la segunda etapa de los cursos de extensión  
a distancia de la UNL. En esta oportunidad, se trata de ocho  
propuestas diferentes dictadas por especialistas y docentes de esta  
casa de estudios./
 
             Hasta el lunes 16 de agosto se encuentran abiertas las  
inscripciones para los cursos a distancia que brinda la Secretaría de  
Extensión  Social y Cultural de la UNL. Para esta segunda etapa, se  
prevé el desarrollo de ocho propuestas diferentes destinadas  
especialmente a docentes, profesionales, personal de nuestra Casa de  
Estudios, miembros de organizaciones sociales, gubernamentales y  
público en general.
Desde economía hasta perspectiva de género, pasando por tecnología y  
derecho, los cursos abarcan diferentes temas y problemáticas. Los  
mismos proponen el aprendizaje de nuevas habilidades y el desarrollo  
de posibles escenarios laborales, al mismo tiempo en que plantean un  
abordaje crítico sobre problemáticas que emergen del territorio. En  
este sentido, cabe destacar que la propuesta de formación surge a  
partir del diálogo con los actores sociales. 
Los cursos estarán a cargo de reconocidos docentes y especialistas de  
la UNL y se dictarán a través de la plataforma de UNLVirtual. Las  
personas interesadas en inscribirse podrán hacerlo ingresando aquí[1]. 
             Las propuestas
             INOCUIDAD, BUENAS PRÁCTICAS Y MANIPULACIÓN HIGIÉNICA DE ALIMENTOS
             La propuesta se centra en conocer y poner en práctica el  
manejo adecuado de alimentos asegurando la inocuidad de los mismos en  
cada una de las etapas de la cadena de elaboración y comercialización  
de alimentos, sabiendo que la higiene de los mismos, así como la del  
personal y de utensilios, es central para prevenir enfermedades.
             Docentes: Melisa Soledad Simonella, Maria Julieta Lucca.
              
             ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: UNA CONSTRUCCIÓN DEL DOCENTE
             Breve descripción de propuesta:
             Plantea desafíos para las prácticas educativas: repensar  
intervenciones didácticas a la luz de los marcos teóricos y  
referenciales que ofrecen las actuales intervenciones didácticas.
             Docente: Manuale Marcela
              
             LA RENOVACIÓN DE LOS AMBIENTES DE APRENDIZAJE. ¿CóMO  
FAVORECER EL ESTUDIO SIGNIFICATIVO DE LAS FUNCIONES
             Breve descripción de la propuesta: Impulsar la formación  
continua, actualización y promoción de las y los docentes. Despertar  
la necesidad de generar ambientes que favorezcan los aprendizajes y el  
desarrollo del aprecio por la matemática para la mayoría de los y las  
estudiantes.
             Docentes: Silvia Vrancken, Adriana Engler, Daniela  
Müller, Marcela Hecklein
              
             ¿GOBIERNOS LOCALES WEBERIANOS? PENSAR LA GESTION LOCAL DESDE WEBER
             Breve descripción de propuesta: La propuesta se centra en  
analizar las nuevas formas estatales, denominadas gobiernos locales,  
en función de la teoría weberiana respecto del Estado y la burocracia.
             Docentes; Fanny Natali Maidana, Liliana Elisa Lopez,  
Maria Emilia Perri
              
             EXTENDIENDO LA PERSPECTIVA DE GÉNERO, PROPICIANDO  
ESPACIOS LIBRES DE VIOLENCIAS
             Breve descripción de la propuesta: Crear un espacio  
generador de conocimientos que fomente la sensibilización y formación  
en género y violencia de género
             Docentes: Valeria Venticinque, Sacha Lione, Marina  
Martinez, Maria Emilia Pirri
              
             HERRAMIENTAS PARA EMPRENDER
             Breve descripción de la propuesta: El curso tiene como  
finalidad sensibilizar sobre la importancia del rol del emprendedor en  
el desarrollo de la comunidad. Desarrollar actitudes, habilidades y  
herramientas que permitan planificar y desarrollarse como futuros  
emprendedores.
             Docentes: Eduardo Exequiel Martinez
              
             FORMACIÓN, ALFABETIZACIÓN Y DESARROLLO DE ASOCIACIONES  
CIVILES COMO HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS DE INDENTIDADES COMUNITARIAS
             Breve descripción de la propuesta: Alfabetizar en la  
gestión y administración de Asociaciones civiles, profundizando su  
concepción como herramienta transformadora del medio social en el que  
se desarrolla. Comprender a las entidades asociativas y su historia en  
clave a la economía social y solidaria desde sus principios  
fundacionales.
             Docentes: Anabella Aiello, María Rut Azerrad, María  
Emilia Rodriguez, Antonela María Busso, Agustina Santaera
              
             REPENSANDO EL MUNDO DEL TRABAJO. LOS APORTES DE LOS  
ESTUDIOS DE GÉNERO Y LA ECONOMIA FEMINISTA
             Breve descripción de la propuesta: Generar un espacio de  
aprendizaje, reflexión e intercambio sobre la problemática de género  
en el mundo del trabajo.
             Docentes: Maria Andrea Delfino, Sacha Lione, Paulina  
Claussen y Luisina Logiódice
              
             MáS INFORMACIóN
             Programa de Formación y Capacitación
             E-mail: cursos(a)unl.edu.ar[2]
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/65985
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con declaraciones de Lía Betontolila, coordinadora  
del Programa de Formación y Caácitaciön UNL:
             
https://we.tl/t-OQUt7TrGcg
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Testimonio: LÍA BENTOLILA, COORD. PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE UNL
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.unlvirtual.edu.ar/campusvirtual/servlet/Controlador?hand=unl....
[2] 
http://cursos@unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar