-------------------------
            8M
             UNL conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora
             /A través de la resolución N°404/23, la Universidad  
dispone la iluminación de la fachada del de Rectorado color violeta,  
adhiere a las actividades conmemorativas y desobliga a sus  
trabajadoras para que puedan participar de la programación del 8 de  
marzo./
La Universidad Nacional del Litoral adoptó una serie de medidas en  
torno a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora  
que se celebra este miércoles 8 de marzo. En este sentido, a través de  
la RESOLUCIóN N°404/23[1], “se dispone la iluminación de la fachada  
del edificio de Rectorado color violeta; se invitar a las trabajadoras  
de la UNL a participar DE LAS ACTIVIDADES PLANIFICADAS POR LA  
UNIVERSIDAD PARA EL MES DE MARZO[2] del corriente año; se adhiere a  
toda actividad programada a los fines de dicha conmemoración; y se  
desobliga de sus tareas el 8 de marzo a las trabajadoras de la  
Universidad, a fin de su participación en toda actividad programada a  
tal efecto”.
FUNDAMENTOS
En los fundamentos de la Resolución rectoral N°404/23 se indica que  
“el Día Internacional de la Mujer Trabajadora se conmemora la lucha de  
la mujer por su participación dentro de la sociedad y el ejercicio  
efectivo de sus derechos en tanto Derechos Humanos. En este sentido,  
ONU Mujeres afirma que ‘incorporar a las mujeres, así como a aquellos  
grupos tradicionalmente marginalizados, a la tecnología permite  
soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones  
que satisfagan las necesidades de las mujeres y promuevan la igualdad  
de género’”.
De este modo, se destaca que este año el lema propuesto por la ONU es  
“Por un mundo digital inclusivo: Innovación y tecnología para la  
igualdad de género” apunta a plantear “la oportunidad de reconocer y  
homenajear a las mujeres y las niñas y a las organizaciones de mujeres  
y feministas que están luchando por el avance de la tecnología  
transformadora y por el acceso a la educación digital”.
Más adelante, el documento oficial establece que “la comunidad  
universitaria asume ese compromiso y particularmente promueve las  
actividades de formación, investigación y extensión que se orienten a  
poner en cuestión la naturalización de las violencias contra las  
mujeres y el colectivo de la diversidad sexual en nuestro ámbito y en  
la sociedad en general, con el objetivo de producir cambios  
significativos en pos de una sociedad más igualitaria y libre de  
violencias”. Finalmente, subraya que “jornadas como la presente sirven  
para reflexionar acerca de las problemáticas y las luchas para la  
erradicación de la discriminación y toda forma de violencia”.
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/85156
 
Vínculos:
---------
[1]  
https://drive.google.com/file/d/1jIOw6MSqKsmq-azN2_0jrhC5QCzFL-Gg/view?us...
[2]  
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/unl_propone_una_amplia_agenda_p...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar