-------------------------
            Inscripciones on line
 
             Ciudades humedal: El IEA Litoral convoca a investigadores  
extranjeros
 
             /Hasta el 4 de febrero estará abierta la convocatoria del  
Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA Litoral) para que  
investigadores extranjeros realicen estadías en Santa Fe durante 2022,  
bajo el tema "ciudades al borde del río y ciudades humedal”./
 
             El Instituto de Estudios Avanzados del Litoral (IEA  
Litoral)[1] abrió la convocatoria en el marco de su cronograma anual.  
Está dirigida a investigadores de instituciones extranjeras que no  
residan en Argentina, para realizar estadías en la ciudad de Santa Fe  
durante el año académico 2022, con eje en el TEMA PRIORITARIO “HABITAR  
EL HUMEDAL: CIUDADES AL BORDE DEL RíO Y CIUDADES HUMEDAL”.
Las becas para residentes tienen una duración total de 3 meses y medio  
(desde el 1 de septiembre al 15 de diciembre de 2022). Las  
postulaciones online se podrán realizar hasta el 4 de febrero de 2022  
a las 15:00 de Argentina. LA INFORMACIóN DE LA CONVOCATORIA Y LOS  
FORMULARIOS DE POSTULACIóN (DISPONIBLES EN ESPAñOL Y EN INGLéS) SE  
ENCUENTRAN EN 
HTTPS://IEALITORAL.COM.AR/BLOG/POSTULACIONES/
Este llamado internacional a concurso está abierto a todas las  
ciencias y las artes, y tiene un particular interés en proyectos con  
perspectiva de diálogo disciplinar e investigadores de instituciones  
extranjeras de todas las geografías del mundo. Las actividades del IEA  
LItoral se desarrollan en español, en inglés y, eventualmente, en  
francés. Se espera que los residentes tengan competencias lingüísticas  
acreditadas en al menos alguno de los dos primeros idiomas, que les  
permitan desarrollar  adecuadamente sus actividades en el Instituto.
Las consultas vinculadas a la convocatoria se reciben al  
correo IEALITORAL(a)UNL.EDU.AR
             TEMA PRIORITARIO 2022
             A través de sus Consejos Científico y Económico Social,  
el IEA Litoral elige un tema prioritario para la convocatoria anual de  
residentes. Para la convocatoria 2022 el tema prioritario anual es:  
"HABITAR EL HUMEDAL: ciudades al borde del río y ciudades humedal".  
"La cuestión de la relación entre las ciudades y el río es emblemática  
de la Región Litoral. A lo largo de la historia la relación entre las  
ciudades y el río ha ido cambiando. Habitar el humedal hoy presenta  
una serie de problemas, desafíos y oportunidades de todo tipo y es el  
disparador de las reflexiones más fundamentales. Invita a reflexionar  
acerca de la cosmovisión y la caja de herramientas para organizar la  
relación entre la humanidad y la Naturaleza, para reflexionar sobre la  
identidad de las ciudades y sus manifestaciones culturales, literarias  
y artísticas", así fue definido por los Consejos del IEA Litoral.
Para obtener más información sobre los temas prioritarios anuales  
establecidos para el próximo trienio ingresar aquí[2].
             ACERCA DEL IEA LITORAL
             El IEA Litoral es un instituto de estudios avanzados de  
base universitaria. Posee una vocación de apertura hacia la comunidad,  
reflejada en su preocupación por los problemas a la vez que globales  
con un fuerte impacto local, por la mejora de las condiciones de vida  
locales y por contribuir a la planificación de mediano y largo plazo a  
nivel local y regional. Fue creado para promover el diálogo  
interdisciplinar sobre los grandes problemas contemporáneos, a través  
de un fuerte compromiso con la internacionalización de la  
investigación, mediante la inserción y creación de redes de  
investigación y el intercambio de investigadores provenientes de  
diferentes geografías y culturas.
             Más información en el sitio web del Instituto[3]
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69907
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69906
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonios de Gonzalo Sozzo, director del IEA  
Litoral:
https://wetransfer.com/downloads/d62e1afb7c36b8df267275cddf64ad7b20211109...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
https://iealitoral.com.ar/blog/que-es/
[2] 
https://iealitoral.com.ar/blog/temas-prioritarios/
[3] 
https://iealitoral.com.ar/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar