-------------------------
            Vinculación
 
             Innovatón solidario: se entregaron 15 mil raciones de  
alimentos nutritivos
/Las donaciones de raciones de alimentos de la Planta de Alimentos  
Nutritivos de la UNL fueron destinadas a las seis organizaciones  
seleccionadas por los equipos ganadores del Innovatón Solidario UNL  
2021. Un concurso de ideas innovadoras para proponer soluciones a  
demandas sociales./
 
             Cada uno de los equipos emprendedores ganadores del  
Innovatón Solidario[1] de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)  
tuvo la posibilidad de elegir una institución social que resultara  
beneficiaria de raciones de alimentos de alto valor nutricional. En  
total, fueron donadas 15 mil raciones de alimentos producidos en la  
Planta de Alimentos Nutritivos de la UNL. Entre las que había guiso de  
lentejas, guiso de fideos y arroz cuatro quesos. Las organizaciones  
seleccionadas están localizadas en la ciudad de Santa Fe y  
Reconquista. Se trata de Actitud Solidaria, Acupa, Merendero “Los  
Pekes”, Cáritas Santa Fe, Banco de Alimentos Santa Fe y Merendero  
Pancitas Llenas. 
Las raciones fueron adquiridas con el apoyo de empresas localizadas en  
el Parque Tecnológico del Litoral Centro (PTLC), el Banco Credicoop,  
el Grupo Telefé y la Universidad. 
Esta segunda edición del concurso se llevó a cabo del 15 al 18 de  
junio y fue organizado por la UNL, a través de la Secretaría de  
Vinculación y Transferencia Tecnológica en conjunto con el PTLC. Se  
trató de un desafío virtual en equipos con el objetivo de generar  
soluciones a diversas necesidades de alto impacto social. “Este  
concurso fue una instancia de índole multicultural, ya que  
participaron 13 equipos con integrantes de 4 países diferentes  
(Argentina, Brasil, Paraguay y México). Los mismos fueron asesorados  
por 20 especialistas y 8 tutores de Argentina, Brasil y España,  
quienes acompañaron el desarrollo de las ideas”, comentó Javier  
Lottersberger, secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica  
de la casa de estudios. “El objetivo del encuentro, además de generar  
soluciones para problemáticas puntuales, es juntar alimentos para  
donar y hoy estamos muy contentos porque fue posible hacer realidad  
esta entrega de los comestibles”, agregó.
Norberto Nigro, presidente del PTLC, durante la jornada de entrega  
contó que “Este concurso es una buena estrategia de inteligencia  
colaborativa y comunitaria, poniendo todas las cabezas al servicio de  
una idea o proyecto y de tratar de buscar la mejor solución para eso.  
El Parque tiene muchas empresas y mentores que pueden aportar. Creemos  
que pensar el problema entre todos permite lograr un mejor resultado”. 
Cabe destacar que, dado el impacto positivo a nivel social, el evento  
fue declarado de interés municipal por el Concejo Municipal de Santa  
Fe. 
             ACTORES DE DISTINTOS SECTORES ASOCIADOS PARA EL BIEN COMúN 
Diferentes actores convergieron en el Innovatón con una fuerte  
conciencia de solidaridad y responsabilidad social; un compromiso por  
promover y contribuir, de forma activa y voluntaria, a mejorar la  
calidad de vida. Integrantes del mundo académico (estudiantes,  
docentes y gestores) llevaron adelante el concurso, empresas e  
instituciones apoyaron y asesoraron a los equipos participantes y las  
organizaciones civiles recibieron las raciones de alimentos nutritivos  
y se ocuparán de su distribución.
La entrega de los productos de la Planta de la UNL se realizó el 6 de  
agosto, con una visita a las sedes de las distintas organizaciones,  
quiénes comentaron en la instancia la importante labor comunitaria que  
realizan. Es así que en el Merendero Los Pekes, contaron que tienen  
una copa de leche donde cuatro voluntarias preparan más de 150  
raciones de alimentos en diferentes tardes. Una de sus integrantes,  
Sofía Mauti, de 25 años, agradeció las donaciones y comentó la  
importancia de estos espacios para el barrio Fonavi, tanto por la  
nutrición a los niños y niñas como por el gran trabajo de contención  
que realizan. Fueron seleccionados por el equipo participante Lucaro.
En la misma línea, Monica Cavallero de Ringas coordinadora del Banco  
de Alimentos de Santa Fe, explicó la importancia del trabajo solidario  
y comentó que ellos se dedican a recuperar alimentos que han pedido su  
valor comercial pero no nutricional para luego distribuirlo entre 115  
organizaciones sociales de la ciudad de Santa Fe, y del norte  
provincial. También brindan asistencia a cerca de 12.500 personas.  
“Los bancos de alimentos rescatamos, organizamos y distribuimos  
alimentos. En lo que va del año rescatamos 190.000 kg de productos que  
son aproximadamente 80.000 platos de comida” declaró la coordinadora.  
Nosotros conformamos una red que nuclea a 18 bancos de alimentos de  
Argentina. “Estas donaciones se van a entregar a todas las entidades  
sociales que tenemos conformando combos con otros comestibles”,  
agregó. El equipo participante que los seleccionó fue PBF Nutrientes.
La organización Actitud Solidaria de Santa Fe, seleccionada por el  
equipo participante Moov, está conformada por un grupo de voluntarios  
que brinda alimentos, abrigo y contención a personas en situación de  
calle.  Preparan todos los días más de 90 porciones.
También recibió productos la Asociación de Cuidados Paliativos (Acupa)  
del Hospital Iturraspe, que fue recomendada por el equipo participante  
LiquidOK; y Cáritas Santa Fe que fue señalada por el grupo  
participante Circuito Eco Social. Asimismo, estudiantes integrantes  
del equipo InnovaTeam escogieron al merendero Pancitas Llenas, ubicado  
en la ciudad de Reconquista, el que próximamente recibirá su parte de  
las donaciones. 
             SOBRE EL INNOVATóN SOLIDARIO UNL
El Innovatón es un concurso donde la creatividad y la innovación son  
puestas a prueba a beneficio del bienestar social. Colaboraron con  
esta iniciativa: el Banco Credicoop, Telefé – Santa Fe y las empresas  
Acronex; Lipomize; Nanotek; PPST, Zelltek; Horian Carbonfe; Zoovet;  
Ingeap; Rock River Laboratory; Clorar; Diagramma; Científica Berdat;  
Biotecnofe; Precission; y Azchrum; todas vinculadas al Parque.
Asimismo se contó con el apoyo de FUL – Federación Universitaria del  
Litoral, Fundación INCOTEDES – Jujuy, Incubadora INCAus, ADERR –  
Agencia de Desarrollo Región Rosario, UNNOBA – Universidad Nacional  
del Noroeste de Buenos Aires, UNCAUS – Universidad Nacional del Chaco  
Austral, Fundación INICIATIVA, Fundación Integrar para la RSE,  
Fortalecer Asociación Civil, Incubar UNTDF, Minerva Incubadora UNLP,  
INICIA Comunidad de Emprendedores, UVT FRCU – UTN Concepción del  
Uruguay – Entre Ríos, La Turbina Ventures, UCASAL – Universidad  
Católica de Salta, Impulso UTN – Facultad Regional Bahía Blanca,  
Incubadora de Empresas UCP – Universidad de la Cuenca del Plata,  
IncuUBAgro – Facultad de Agronomía Universidad de Buenos Aires,  
Dirección Producción Municipalidad de San Cayetano, Universidad  
Federal de Río Grande del Sur – Brasil, Facultad de Ciencia y  
Tecnología, Sede Concepción del Uruguay Universidad Autónoma de Entre  
Ríos y Parque de Innovación Bs. As.
Para revivir las charlas y conocer las propuestas de los proyectos  
ganadores se puede ingresar en 
www.unl.edu.ar/innovatonsolidario[2]
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/66120
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/66116
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/66118
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/66119
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/66117
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/66115
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/66113
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/66111
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con declaraciones de Javier Lottersberger,  
secretario de Vinculación y Transferencia Tecnológica de la UNL; María  
Verónica Godoy, directora de Administración del PTLC; Martín Mónaco de  
Fundación Actitud Solidaria, y Silvia Rivera de D´Amico, presidenta de  
ACUPA:
https://we.tl/t-Tqp5pGQ5hE
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/innovat%C3%B3n_solidario_y_mult...
[2] 
http://www.unl.edu.ar/innovatonsolidario
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar