-------------------------
            Presencialidad cuidada
 
             Ciudad Universitaria es centro de vacunación contra el COVID-19
 
             /Estará abierto hasta el viernes 18 de marzo en el  
Edificio Cubo. De 9 a 15, sin turno, integrantes de la Comunidad UNL y  
público en general podrán acercarse para colocarse terceras dosis y  
también iniciar o completar esquemas de vacunación. “En equipo,  
trabajamos en la promoción positiva de la salud”, valoró el rector  
Enrique Mammarella./
Dando continuidad a las acciones vinculadas a la concientización,  
sensibilización y prevención de toda la ciudadanía en torno a la  
pandemia de COVID-19, la Universidad Nacional del Litoral instaló un  
centro de vacunación en Ciudad Universitaria. Se trata de una  
iniciativa conjunta con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe que se  
da de cara al comienzo de las clases y a la necesidad de contar con la  
mayor vacunación posible para asegurar presencialidad plena y cuidada.
El vacunatorio contra el COVID-19 funciona en el edificio Cubo de  
Ciudad Universitaria desde este lunes 14 hasta el viernes 18 de marzo.  
Cada día, en el horario de 9 a 15, se colocan terceras dosis y también  
se pueden iniciar y completar esquemas de vacunación. No es necesario  
sacar turno previo y está destinado, principalmente, a las y los  
integrantes de la Comunidad UNL, pero también puede acercarse público  
en general. En todos los casos, es necesario respetar las medidas  
vigentes de uso de barbijo, lavado de manos y distanciamiento social.
 
PROMOCIóN POSITIVA DE LA SALUD
“Como Universidad, fue muy importante para nosotros coordinar las  
acciones en cada momento durante la pandemia, desde la vacunación de  
docentes de primaria y secundaria al comienzo del calendario para  
poder seguir dando continuidad a las clases. Hoy, contar con un  
vacunatorio en Ciudad Universitaria es una medida positiva de las que  
queremos continuar”, aseguró el rector Enrique Mammarella este lunes  
por la mañana en Ciudad Universitaria. En este sentido, indicó que la  
apertura del vacunatorio “permitirá que todas las personas puedan  
completar su esquema de vacunación o iniciarlo quienes por ejemplo  
estuvieron en el interior profundo de nuestro país y no han podido  
hacerlo. Estamos preparados para iniciar las clases, tratando de  
iniciar una nueva normalidad y que sea con salud, es lo primordial,  
para llevar bienestar a la población seguiremos trabajando en conjunto”.
Luego, el Rector de la UNL remarcó: “En equipo, trabajamos en la  
promoción positiva de la salud. No vamos a pedir pase sanitario ya que  
es una medida que debe ser sistémica, no puede ser de una sola parte.  
A Ciudad Universitaria llegan a diario más de 10 mil personas en  
transporte público, al que acceden libremente desde diferentes  
lugares, entonces no vamos a tomar ninguna medida diferente,  
trabajamos siempre en coordinación con las autoridades de Salud  
provinciales y locales, somos partícipes en esa toma de decisiones y  
es importante que todo lo hagamos en conjunto. Esta es una muestra más  
de articulación del trabajo y de medidas propositivas, poder traer la  
vacunación al propio lugar universitario para todo aquellos que  
necesiten hacerlo, que puedan hacerlo aquí, que no tengan que moverse  
de sus lugares”.
 
SALUD DESCENTRALIZADA
Por su parte, el secretario de Salud de la Provincia de Santa Fe,  
Jorge Prieto, afirmó: “Estamos descentralizando la vacunación en  
Ciudad Universitario de UNL porque en esta etapa que contamos con  
vacunas libres, llegar a las distintas comunidades es un factor muy  
importante. Teniendo en cuenta que el colectivo universitario es muy  
amplio, para quienes no han completado oportunamente los esquemas de  
vacunación, por falta de tiempo o de incertidumbre, ahora podrán  
hacerlo”.
Luego, Prieto indicó que Provincia y la UNL continúan “trabajando  
gracias a un convenio firmado el 11 de septiembre de 2020 cuando  
tuvimos que sumar estudiantes en las estrategias para hacer frente a  
la pandemia, y en esta oportunidad agradecemos a todos quienes  
pudieron realizar sus prácticas profesionalizantes en los Centros de  
Salud o en el call center”. Finalmente, agradeció “a las autoridades  
de la UNL que hoy nos permiten llegar con el vacunatorio, la forma de  
trabajar es hacerlo de forma comunitaria, con instituciones y  
organizaciones, organismos intermedios para en conjunto seguir  
adelante y retomar la presencialidad mientras la pandemia lo permita,  
y también la flexibilidad de poder encontrarnos, lo que nos ha  
cambiado el humor a todos. Sin dudas esta es una provincia pionera en  
cuanto a los porcentajes de vacunación”.
 
TRABAJO ARTICULADO
Al tomar la palabra, la vicerrectora Larisa Carrera subrayó que “es un  
momento importante para la comunidad universitaria, porque esto  
muestra un trabajo articulado de la UNL con el Ministerio de Salud y  
es muy importante que se dé aquí para poder darle la posibilidad de  
vacunación a la comunidad universitaria toda y también a todos quienes  
quieran acercarse. Sabemos que la letalidad de la sepa Ómicron, aunque  
pueda parecer más benigna con nosotros, es diez veces mayor en  
aquellas personas que no cuentan con el esquema completo de  
vacunación. Por eso, a quienes no hayan podido hacerlo los convocamos  
a que se acerquen al edificio Cubo de Ciudad Universitaria para poder  
trabajar tranquilos y esperamos que este ciclo lectivo 2022 pueda  
darse con presencialidad todo el año, más allá de las circunstancias o  
brotes nuevos que aparezcan”.
Finalmente, la subsecretaria de Equidad del Ministerio de Salud de la  
Provincia, Romina Carrizo, explicó que “la actividad se desarrollará  
de lunes a viernes, de 9 a 15, para completar tercera dosis o iniciar  
el esquema de vacunación, ya que en estos momentos tenemos  
disponibilidad de todas las vacunas que existen en el mercado. Será  
principalmente para la población universitaria, pero también para  
aquellas personas que estén en las cercanías o bien familiares de  
estudiantes que deseen acercarse a vacunarse. La idea es que puedan  
acercarse a este espacio porque nuestra intención es descentralizar la  
vacunación para seguir sosteniéndola, porque Santa Fe ya está por  
encima de la nacional y queremos seguir así”.
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73122
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73119
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73121
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73118
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73120
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/73123
(Descargar video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonios de:
             Enrique Mammarella, rector de la UNL.
Jorge Prieto, secretario de Salud de la Provincia.
Larisa Carrera, vicerrectora de la UNL.
Romina Carrizo, Subsecretaria de Equidad del Ministerio de Salud de la  
Provincia. 
              
https://wetransfer.com/downloads/049f6f62cdf5a3dca1dd5877fd7cd78920220314...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar