-------------------------
            1973-2023
             La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL  
cumple medio siglo de vida
             /Comenzó como una carrera, luego como Escuela y  
finalmente logró convertirse en Facultad. La lucha y la perseverancia  
de los estudiantes y docentes de bioquímica durante la década del ‘60,  
fueron fundamentales para que el sueño se concrete./
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la Universidad  
Nacional del Litoral (FBCB-UNL) celebra 50 años de vida este lunes 10  
de abril. Sus orígenes se remontan a la carrera de Licenciatura en  
Química Biológica que se dictaba en la Facultad de Ingeniería Química  
en 1961. Posteriormente, en 1966, se creó la carrera de Bioquímica con  
sede en dicha Facultad.
             Jorge Mullor, junto a otros docentes destacados, ejerció  
una fuerte influencia en el desarrollo de la carrera. Durante su  
período como rector en 1972, se dio origen a la Escuela Universitaria  
de Bioquímica. Luego, el 10 de abril de 1973, mediante la Resolución  
2/73 del Consejo Superior bajo el rectorado de Esteban Homet, se fundó  
finalmente la FBCB, tomando como base el Departamento de Ciencias  
Biológicas de la FIQ y la Escuela Universitaria de Bioquímica.
Durante estas cinco décadas, la Facultad se consolidó como una  
institución de prestigio académico en el ámbito de las ciencias  
biológicas y de la salud tanto a nivel regional, nacional e  
internacional. Con una amplia oferta de carreras, que en conjunto  
suman 35 (10 de pregrado, 14 de grado y 11 de posgrado), se ha  
destacado por su compromiso con la formación integral de sus  
estudiantes, por el desarrollo de una investigación científica de alto  
nivel, la transferencia de conocimientos y el servicio a la sociedad.  
En la actualidad, cuenta con más de 8.000 estudiantes activos y 600  
docentes e investigadores que trabajan en diversas áreas como ciencias  
exactas y naturales, nano y biotecnología, ciencias de la salud y del  
ambiente, entre otras.
HITOS Y CELEBRACIóN
La decana de FBCB-UNL, Adriana Ortolani, destacó la importancia de  
este aniversario para la comunidad académica: "Estos 50 años  
representan un hito para nuestra Facultad y para la Universidad en su  
conjunto. Durante este tiempo, hemos formado miles de profesionales  
que se desempeñan con idoneidad en diversos ámbitos del país y del  
exterior. Son numerosas las contribuciones de nuestros docentes e  
investigadores en el campo de la salud humana y animal, la innovación  
tecnológica y desarrollo productivo, así como también en el cuidado y  
protección del ambiente. Asimismo, contamos con una fuerte impronta de  
los equipos extensionistas que se refleja en una permanente vocación  
de articulación con las organizaciones públicas y privadas de la  
región".
Para conmemorar este aniversario, se organizaron una serie de  
actividades que incluyen un Acto central, charlas científicas, una  
muestra de arte, jornadas deportivas, y la venta de objetos  
conmemorativos, entre otros. "Queremos que esta celebración sea una  
oportunidad para que reflexionar sobre nuestro pasado, proyectemos  
nuestro futuro", agregó Ortolani para luego completar: "Este  
aniversario nos interpela y anima a profundizar acciones en áreas  
estratégicas para seguir contribuyendo al desarrollo de la sociedad".
AGENDA ANIVERSARIO
             *Seminario: "Punto de encuentro entre ciencia y política"  
se llevará a cabo el 13 de abril a las 14. La investigadora Maricel  
Maffini, graduada de la FBCB y actualmente radicada en los Estados  
Unidos, disertó sobre cómo la ciencia puede contribuir al diseño de  
mejores reglamentaciones o políticas de seguridad en el uso de  
compuestos químicos a los que está expuesta la población.
             *Acto central en el Aula Magna "Malvinas Argentinas" de  
la FBCB, 18 de abril a las 10. Participarán autoridades de la  
Universidad Nacional del Litoral, provinciales, locales, regionales, y  
toda la comunidad FBCB ESS.
             *"Pintas" científicas: Serán tres encuentros de  
divulgación científica sobre temas de interés general que se llevarán  
a cabo a lo largo del año. La primera será el 15 de junio en Brew Pub.  
La propuesta apunta a impulsar el conocimiento de temas científicos de  
la mano de investigadores e investigadoras de nuestra Casa de Estudios  
dentro de un ambiente lúdico y distendido. Están dirigidos a toda la  
comunidad universitaria y público en general.
             *Muestra de arte: En agosto se llevará a cabo la segunda  
muestra de arte de la FBCB. En esta oportunidad se compartirán las  
creaciones artísticas de estudiantes, investigadores, docentes y  
nodocentes, tanto artistas como aficionados, de la FBCB y de la  
Escuela Superior de Sanidad "Dr. Ramón Carrillo". La exposición será  
en el Aula Magna Malvinas Argentinas ubicada en la planta baja, y  
estará abierta a toda la Comunidad en general.
             *Jornada Deportiva/Recreativa para toda la comunidad  
FBCB: El día 5 de octubre se realizará un encuentro en el predio UNL-  
ATE donde podrán participar estudiantes, graduados, graduadas,  
docentes, investigadoras, investigadores y nodocentes. El objetivo del  
encuentro será poder compartir actividades deportivas y recreativas, y  
socializar una tarde diferente para toda la comunidad FBCB-ESS. Dentro  
de las actividades deportivas se contará con la participación de  
diferentes equipos mixtos deportivos (vóley, fútbol 5, entre otros); y  
dentro de las actividades recreativas se realizará una clase abierta  
de ritmos latinos.
             *Curso: "La inteligencia artificial, aliada o enemiga del  
paradigma de Educación Centrada en el Estudiante" organizado en el  
marco del Programa de "Trayectos de Formación Docente No  
Estructurados". Está organizado en ocho encuentros de 4 horas, el  
primer encuentro se realizará el 2 de octubre. Su dictado estará a  
cargo de un grupo interdisciplinario que abarca la compleja temática  
entre los lenguajes generativos entrenados y el paradigma pedagógico  
de la Enseñanza Centrada en el Estudiantes, con sus diferentes puntos  
de encuentro y herramientas existentes en la actualidad.
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/86313
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/86317
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/86314
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/86318
 
Descarga de material audiovisual con testimonios de Adriana Ortolani,  
decana de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas:
https://wetransfer.com/downloads/fd4de5559d8f6950132eb06d009cce1220230404...
 
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar