-------------------------
            Modalidad presencial
 
             Comenzó la décima edición de la Escuela Internacional de Invierno
/Este lunes 25 se realizó el acto de apertura de la Escuela  
Internacional de Invierno UNL sobre Problemáticas Latinoamericanas. La  
décima edición se desarrollará hasta el 5 de agosto en modalidad  
presencial, con 15 estudiantes extranjeros y de  la UNL./
 
             Luego de dos ediciones previas en modalidad virtual, la  
Escuela Internacional de Invierno se realizará del 25 de julio al 5 de  
agosto en la UNL. Participan 4 estudiantes internacionales de grado y  
maestría de instituciones de Brasil y Chile y 11 alumnas y alumnos de  
las diversas carreras de grado de las facultades de Ciencias Jurídicas  
y Sociales; Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Bioquímica y Ciencias  
Biológicas; Humanidades y Ciencias, y Ciencias Veterinarias.
En su décima edición, la Escuela basa sus contenidos en el análisis de  
las Problemáticas latinoamericanas y el compromiso universitario,  
haciendo foco en los "Diez objetivos para el desarrollo sostenible de  
América Latina", en línea con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de  
Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en 2015 por la Organización de  
las Naciones Unidas (ONU).
El acto de apertura se realizó este lunes 25 a la mañana en el Consejo  
Superior. La vicerrectora y secretaria de Planeamiento Institucional e  
Internacionalización de la UNL, Larisa Carrera, brindó palabras de  
bienvenida junto al director de internacionalización y docente  
coordinador de la Escuela, Miguel Rodríguez.
“Este año decidimos volver a la presencialidad, estamos muy contentos.  
La Escuela es una forma de trabajar de manera interdisciplinaria,  
entre docentes y estudiantes, para abordar diferentes objetivos para  
el desarrollo sostenible. Es decir, qué podemos hacer nosotros desde  
nuestras universidades por esas metas que se fijaron los Estados a  
nivel mundial y cómo también los estudiantes pueden pensar en esta  
contribución en el ejercicio profesional futuro. En Latinoamérica, la  
Reforma Universitaria nos dejó una visión muy particular de lo que son  
las universidades con un fuerte compromiso e inserción en el  
territorio”, reflexionó Carrera.
CONFERENCIA INAUGURAL
             En este marco, se dio la Conferencia inaugural titulada  
“Nuestramérica mirada desde el Sur: pensamiento y universidad”, a  
cargo de Eduardo Devés-Valdés de la Universidad de Santiago de Chile.  
Según resumió el investigador, “la pregunta es cómo articular el  
pensamiento latinoamericano con algunos desafíos de la universidad en  
América Latina y, en ese sentido, señalar cuáles son las preguntas que  
se pueden hacer a la juventud acerca de la trayectoria de este  
pensamiento y cómo transformarlo hacia el futuro; cómo podemos hacer  
una universidad y una educación mejor que nazca de las propuestas  
estudiantiles”, resumió el investigador.
El equipo docente se conforma por más de 10 profesores de nuestra  
Universidad y académicos internacionales de otras instituciones  
quienes brindarán exposiciones en modalidad presencial y virtual.
La Escuela cuenta también con diversas actividades culturales y  
recreativas para que los participantes puedan disfrutar y recorrer los  
puntos destacados de la ciudad y la región. Clases de tango en el Foro  
Cultural, una Confraternización, un city tour por Santa Fe y otras  
visitas turísticas se incluyen en el programa 2022.
             ACERCA DE LA PROPUESTA
             La Escuela comprende un espacio de reflexión para  
imaginar una perspectiva latinoamericana sobre los Objetivos de  
Desarrollo Sostenible propuestos por la Organización de las Naciones  
Unidas (ONU). Ofrece un programa formativo intensivo, organizado en  
los siguientes ejes temáticos: Integración regional; Igualdad de  
género; Cuidado del ambiente; Producción y consumo responsables y  
Bienestar y calidad de vida.
El cronograma se organiza a partir de una serie de paneles y una  
actividad práctica basada en un juego de roles. Durante los primeros  
días se conforman equipos de trabajo y se brindan las pautas para la  
realización de dicha simulación. Esta actividad, que articulará los  
contenidos de la Escuela, concluirá con un evento, a modo de plenario,  
con evaluación final.
El Consejo Superior de la Universidad reconoció a la Escuela como una  
asignatura electiva, por lo tanto, se otorgan créditos académicos a  
los participantes. Esta propuesta de la UNL fue incorporada al Manual  
Iberoamericano de Buenas Prácticas en Internacionalización de la  
Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/77801
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/77802
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/77799
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/77800
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/77798
(Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
https://wetransfer.com/downloads/a5294d73f0e354885f3697f37893754b20220725...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar