-------------------------
            Cultura del agua
 
             Se inauguró la XII Muestra "El agua en imágenes"
/Se compone de 14 fotografías que abordaron el tema «Aguas  
subterráneas: hacer visible lo invisible», en el marco del concurso  
que organiza la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la UNL  
junto al diario El Litoral y Aguas Santafesinas SA. /
 
             Con una nutrida concurrencia, el viernes 24 de junio, en  
el Aula Magna «Lic. Eduardo Ceirano» de la Facultad de Ingeniería y  
Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL),  
se llevó a cabo el acto de entrega de premios e inauguración de la  
muestra del XII Concurso de fotografía «El agua en imágenes», bajo el  
lema «Aguas subterráneas: hacer visible lo invisible». 
El certamen es organizado por la Facultad de Ingeniería y Ciencias  
Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el  
diario El Litoral para celebrar los días Mundial y Nacional del Agua,  
con el auspicio de Aguas Santafesinas SA y el apoyo de la Cátedra  
UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en  
la facultad, y la Secretaría de Extensión y Cultura de la UNL.
En esta edición del concurso se presentaron casi 100 fotografías, de  
las cuales «Buscando en el fondo de la vida», de Juan Carlos Ramón  
Racca, obtuvo el primer premio, en tanto que «Invisible pero necesaria  
para vivir», de Bruno Racca, ganó la mención especial en el tema «Las  
mujeres y el agua». Cuatro trabajos obtuvieron mención y otros ocho  
fueron destacados para integrar la muestra. Ver aquí los resultados[1]
"Hoy la muestra vuelve a su casa con un tema muy especial, referido al  
agua subterránea. Es muy especial porque es muy difícil de  
fotografiar, a menos que pensemos en los usos, donde comienza a ser  
visible. Son 12 años de este concurso, con el cual pretendemos  
continuar desarrollando un trabajo de concientización, tal como  
propone Naciones Unidas para el Día Mundial del Agua. A través de esta  
actividad, vinculamos la ingeniería con el arte. Cuando sacamos una  
foto, queremos registrar un momento, un objeto o una situación  
particular. Construimos un mensaje. Al mostrarla, lo transmitimos, en  
este caso, para contribuir a una mejor gestión de los recursos  
hídricos”, comentó Marta Paris, decana de la Facultad de Ingeniería y  
Ciencias Hídricas de la UNL, quien encabezó el acto junto a la  
directora comercial del diario El Litoral, Victoria Borgna; el  
responsable de la Gerencia de Comunicación de la ciudad de Santa Fe en  
Aguas Santafesinas SA, Germán Nessier; la secretaria de Extensión y  
Cultura de la UNL, María Lucila Reyna, y –bajo modalidad virtual– el  
director de la Cátedra UNESCO con sede en la FICH, Mario Schreider.  
Luego de las palabras de las autoridades, las y los ganadores y  
miembros del jurado presentes recibieron su correspondiente distinción. 
El acto también contó con la presencia de la directora de Cultura de  
la UNL, Rocío Giménez, el coordinador del Programa de Innovación y  
Diversidad Cultural de dicha dirección, miembro del jurado y curador  
de la muestra, Matías Bonfiglio; el ex decano de la FICH y ex jurado  
del concurso, Cristóbal Lozeco; el secretario de Extensión y  
Vinculación Tecnológica de la FICH, Felipe Franco; la secretaria de  
Ciencia e Innovación de la FICH, Aylen Carrasco; el secretario de  
Infraestructura y Servicios, Sebastián Diez; la coordinadora del Área  
de Relaciones Internacionales de la FICH, Marcela Pérez; la Consejera  
Superior y docente e investigadora de la FICH, Graciela Scacchi;  
consejeros directivos, docentes, nodocentes, estudiantes, graduados y  
público en general. 
Cabe destacar que a lo largo de sus 12 ediciones, el concurso supo  
proyectarse internacionalmente, no solo a través de la participación  
de autoras y autores de diferentes países, sino también por nutrir con  
sus fotos exposiciones y publicaciones de alcance global, como el caso  
de las muestras en la Conferencia de Directores Iberoamericanos del  
Agua que se realizó en Bahamas y en el Centro de Formación de la  
Cooperación Española en Montevideo, y del libro de fotografías  
«Naturaleza para el agua: Latinoamérica y el Caribe de un vistazo»,  
realizado en conjunto por el PHI-LAC, la Cátedra UNESCO con sede en la  
FICH y la Autoridad Nacional de Agua y Alcantarillado de Grenada. 
PRIMER PREMIO
             “Tomé la foto en el mes de febrero, recorriendo los  
campos aledaños de la ciudad de San Justo. Encontré un aljibe y me  
interesó saber si tenía agua. Saqué la foto y encontré que había agua  
subterránea que sirve para mantener la vida de los humanos y de los  
animales. El agua no se ve, como ocurre con el agua del río o del mar,  
pero está ahí, bajo las napas, para la vida sustentable”, contó el  
ganador del Primer Premio, Juan Carlos Ramón Racca, en referencia a su  
foto «Buscando en el fondo de la vida». 
             LAS MUJERES Y EL AGUA
“En esta fotografía quise transmitir cómo las personas buscan agua  
subterránea para poder sustentar su vida; que se trata de un recurso  
natural muy importante. La tomé en una zona precaria de la ciudad de  
San Justo donde las familias buscaban agua para poder llevarla a sus  
casas, ya que no contaban con agua potable. Representa cómo las  
mujeres y no solamente los hombres necesitan del agua para sustentar  
la vida de su familia”, expresó el ganador de la Mención Especial «Las  
mujeres y el agua», Bruno Racca, por su foto «Invisible pero necesaria  
para vivir». 
             PARTICIPACIóN INTERNACIONAL
“Decidí participar en el concurso por el tema de las aguas  
subterráneas, el cambio climático y sus efectos en los recursos  
hídricos. Una mañana, cuando iba a trabajar, ví a unas mujeres  
cargando baldes de agua para sus familias y me surgió la idea de tomar  
la foto, que destaca el papel de las mujeres en el abastecimiento de  
agua”, relató Erica Pem, única ganadora de procedencia extranjera,  
oriunda de Yaoundé, Camerún.  
             JURADO
El jurado estuvo constituido por Mauricio Garín, fotógrafo del diario  
El Litoral; Felipe Franco, secretario de Extensión, Transferencia y  
Vinculación Tecnológica de la FICH; Matías Bonfiglio, coordinador del  
Programa de Innovación y Diversidad Cultural de la Secretaría de  
Extensión y Cultura de la UNL; Mónica D’Elia, directora de la carrera  
Ingeniería en Recursos Hídricos de la FICH, y Mario Schreider,  
director de la Cátedra UNESCO «Agua y Educación para el Desarrollo  
Sostenible», con sede en la FICH.
             VISITAS A LA MUESTRA
La muestra de fotografías se podrá visitar en el hall de ingreso a la  
FICH, en Ciudad Universitaria.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/77122
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/77121
(Descargar video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
https://wetransfer.com/downloads/3b4df592d4de979c5229f399ab7e7ef320220628...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
              
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://fich.unl.edu.ar/pagina/concurso-fotografico-2022/74378/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar