-------------------------
            Enigmas y acertijos matemáticos
 
             La Habitación de escape: ¡Atrapados con salida! se  
instala en la Casa Museo del Brigadier Estanislao López
/Desde el sábado 7 de mayo, en este renovado espacio de la cultura  
santafesina, se podrá participar nuevamente de este juego en equipo,  
de aventura y enigmas matemáticos propuestos por la Facultad de  
Ingeniería Química de la UNL en la Casa Museo del Brigadier Estanislao  
López. /
 
             La Facultad de Ingeniería Química de la Universidad  
Nacional del Litoral (FIQ-UNL) reabre las puertas de una nueva sala de  
escape del grupo Atrapados ¡con salida!, un juego de aventura en el  
que un grupo de participantes son encerrados en una habitación donde  
deben actuar en forma conjunta para resolver enigmas, encontrar pistas  
y descifrar acertijos matemáticos que les permitan escapar.
A partir del sábado 7 de mayo a las 16 hs, público en general podrá  
acercarse a la Casa Museo del Brigadier Estanislao López (General  
López 2792, Santa Fe) a disfrutar de esta actividad extensionista,  
enmarcada en el proyecto “Atrapados… ¡con salida!: salas de escape  
para la comunicación pública de la ciencia”, iniciativa de docentes  
del Departamento de Matemática y estudiantes de la Licenciatura en  
Matemática Aplicada de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL.
“Este tipo de actividades para nosotros son fundamentales para llegar  
a la ciudadanía desde una mirada disciplinar a través de la extensión  
universitaria. Son posibles gracias a la presentación de proyectos en  
diferentes convocatorias a financiamiento, tanto provinciales como  
nacionales. Las Habitaciones de Escape de FIQ son acciones que venimos  
realizando desde el 2016”, expresó Adrian Bonivardi, decano de la  
FIQ-UNL.
Por su parte, Jorge Pavarín, secretario de gestión cultural del  
Ministerio de Cultura de la provincia de Santa Fe, sostuvo: “Estamos  
promoviendo un trabajo conjunto con la FIQ, acercado propuestas a los  
espacios culturales provinciales que tengan que ver con algún trabajo  
de extensión que promueva el acercamiento de otro tipo de público a la  
Casa del Brigadier. Esta es la tercera acción conjunta entre provincia  
y FIQ en lo que va del año.”
             LAS HIJAS DE TEANO
             La intervención específica que se realizará en esta  
oportunidad, se llama: Las Hijas de Teano, historia basada en una  
matemática desaparecida al momento de revelar la solución a uno de los  
problemas matemáticos del milenio, donde una logia mítica de mujeres  
matemáticas buscará proteger los resultados de una poderosa  
corporación que pretende apropiarse de ellos. 
“Es una sala que busca rescatar la historia de cinco mujeres  
matemáticas aprovechando el clima de época, e intenta acercar una  
propuesta lúdica y entretenida con mucho contenido matemático  
amigable. Lo que se intenta es desmitificar la idea de que la ciencia  
es aburrida y tediosa”, manifestó Marcelo Actis director del proyecto  
y docente de Matemática de FIQ-UNL. 
Esta edición será en memoria de Eleonor “Pola” Harboure, una de las  
impulsoras del proyecto e integrante del equipo desde sus inicios.  
Pola era Doctora en Matemática, una referente en la disciplina y dejó  
un gran legado tras su muerte a inicios de 2022.
 
             ¿CóMO PARTICIPAR?
             La habitación estará abierta desde el 7 de mayo, todos  
los sábados, con tres turnos disponibles por fecha: 16 hs, 17.20 hs y  
18.40 hs. Los turnos se otorgan de manera presencial y por orden de  
llegada en la Casa Museo del Brigadier Estanislao López (General López  
2792) a partir de las 15.30 hs de cada sábado. Las inscripciones  
pueden ser individuales o grupales. Es una actividad libre y gratuita,  
dirigida a público en general.
              
ANTECEDENTES
             Este proyecto realizó múltiples presentaciones de sus  
salas de escapes: en el  «Retro Fest 2016», en la  «VIII Noche de los  
Museos 2018», en 2019 en el «Festival La FIQ en la ciudad» en Santa  
Fe, en el festival «Matemática 4D» en Buenos Aires y en la sede de la  
UNL en Rafaela. En 2022 presentó también una de sus salas en la Casa  
de los Gobernadores, espacio del Ministerio de Cultura de la provincia.
Los integrantes de este proyecto en FIQ –en sus diferentes etapas-  
son: Marcelo Actis, Fabio Berra, Nahuel Cabrera, Aníbal Chicco Ruíz,  
Valentina Correa, Agustina D’Jorge, Sofía Feresín, Francisco  
Galluccio, Eros Girardi, Liliana Forzani, Eleonor Harboure, María  
Emilia Joerin, Luciana Melchiori, Mara Pérez, Nazarena Petrella Mohr,  
Pablo Quijano, Esteban Radesca, Brenda Rivera, Joaquin Rodríguez  
Gazali, Francisco Sosa, A. Itatí Zocola y Joaquín Zurschmiten.
Cabe mencionar que este proyecto recibió financiamiento en 2017 a  
través del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la  
Innovación, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e  
Innovación de la Nación, y en 2018 a través de la Convocatoria  
“Comunicación de la Ciencia 2018″ de la ASaCTeI del entonces  
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la  
Provincia de Santa Fe. Recientemente fue seleccionado para recibir  
financiación en la Convocatoria “Comunicación de la Ciencia 2021″ de  
la ASacTeI del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la  
Provincia de Santa Fe. Más información sobre la Habitación aquí[1].
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75241
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75240
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75242
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75137
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/75136
(Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad :
              
https://wetransfer.com/downloads/d194482d904ba06675b90f909ad8541e20220505...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.fiq.unl.edu.ar/culturacientifica/extension-fiq/atrapados-con-...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar