-------------------------
En la FIQ
Conferencia: Estado e Inteligencia Artificial
/Estará a cargo de Henoch Aguiar, experto en
Telecomunicaciones, Desarrollo Digital y Sociedad del Conocimiento.
Inscripciones abiertas. /
El próximo miércoles 13 de agosto se llevará a cabo la
conferencia "Estado e Inteligencia Artificial", a cargo de Henoch
Aguiar, experto en Telecomunicaciones, Desarrollo Digital y Sociedad
del Conocimiento.
La actividad es organizada conjuntamente por el Consejo
Económico y Social de Santa Fe, la Universidad Nacional del Litoral
(UNL), el Parque Tecnológico del Litoral Centro-SAPEM (PTLC) y el
Gobierno de la provincia de Santa Fe y se realizará el próximo
miércoles a las 17 en la Facultad de Ingeniería Química de la UNL
(Salón de Actos "Malvinas Argentinas", 3er piso, Santiago del Estero
2829, Santa Fe).
En esta oportunidad, Henoch Aguiar se centrará en el
cruzamiento entre Estado e Inteligencia Artificial. Actualmente, este
entrelazamiento está trasformando la manera en que los gobiernos
gestionan los recursos, toman decisiones y diseñan políticas públicas.
La IA ofrece herramientas poderosas para mejorar la eficiencia
administrativa, optimizar servicios como la salud, la educación y la
seguridad, y facilitar el análisis de grandes volúmenes de datos para
prever tendencias y responder de manera más eficaz a las necesidades
ciudadanas.
SOBRE EL EXPOSITOR
Henoch Aguiar es Consultor experto en telecomunicaciones,
desarrollo digital y sociedad del conocimiento. Abogado, recibido en
Francia; Master en Economía y Finanzas, del Instituto de Estudios
Políticos de Paris, Sciences-po; y Master en Dirección de Empresas,
del IAE, Universidad Austral, Buenos Aires.
En la función pública fue: Vicepresidente y Sub Gerente
General de Arsat, 2015 a 2017; Secretario de Comunicaciones de la
Nación, 1999 a 2001, autor del marco regulatorio de apertura a la
competencia de las telecomunicaciones argentinas; Director, por
concurso, de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, 1993 a
1995; Asesor de la Secretaría General de Presidencia de la Nación,
1987 a 1989; y Asesor del Consejo de Consolidación de la Democracia
en 1987.
Es profesor titular, por concurso, de Regulación
Comparada de la Comunicación, en la carrera de Comunicación Social de
la UBA, y de Maestrías de la Facultad de Derecho de la UBA.
Publicó el libro “El Futuro no espera. Políticas para
desarrollar la sociedad del conocimiento”, La Crujía, octubre 2007.
INSCRIPCIóN
Para participar es requisito completar
el FORMULARIO [1]de inscripción. Actividad sin arancel.
Descarga de Imágenes:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111337
Vínculos:
---------
[1]
https://forms.gle/iKF5271mMQ4k6e2b7
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar