-------------------------
                                                                       
                                   25 de marzo de 2022
                                                                      
                                                       Agenda UNL
II Congreso de Internacionalización de la Educación Superior
             El 5 y 6 de mayo de 2022 la UNL será sede del II Congreso  
sobre Internacionalización de la Educación Superior. El Congreso  
contará con valiosos especialistas en el área y constituirá un espacio  
propicio para el debate y la reflexión sobre aspectos clave de los  
procesos de internacionalización de las Instituciones de Educación  
Superior, especialmente en el MERCOSUR. Los trabajos pueden ser  
presentados hasta el 28 de marzo. Más información[1]. 
              
             Ciclo “Ciencia en Trama” convoca a comunicar la ciencia
             Hasta el 28 de marzo pueden postularse para participar de  
la nueva edición del ciclo "Ciencia en Trama". Se trata de una  
iniciativa que busca promover el desarrollo de habilidades y  
herramientas en el campo de la Comunicación de la Ciencia en la UNL.  
Pueden postularse para participar del ciclo docentes,  
investigadores/as, becarios/as doctorales y posdoctorales,  
comunicadoras/es, diseñadoras/es, guionistas, desarrolladores web y  
productoras/es audiovisuales que pertenezcan a la UNL y/o institutos  
de doble dependencia UNL-Conicet. Inscripciones y más información[2]. 
              
             Seminario en Francia para profesionales de la cultura
             El Institut Français d’Argentine dio a conocer la  
información para participar de la convocatoria “Courants du monde”,  
Programa “Itinéraire Culture” para el año 2022.  Este tiene por  
objetivo favorecer el intercambio de experiencias entre profesionales  
de Francia y el mundo y promover la cooperación directa entre los  
mismos. El seminario de realizará del martes 7 al jueves 16 de junio  
de 2022, en Francia. Más información[3].
              
             Un aire a vos: Los nietos que buscamos
             El martes 29 de marzo, a las 18, en el Paraninfo UNL (Bv.  
Pellegrini 2750), se presentará "Un aire a vos. Los nietos que  
buscamos", conversaciones con Matías Ayastuy y María Eugenia Almeida.  
Se trata de un ciclo de microprogramas que relatan la búsqueda de  
jóvenes apropiados durante el terrorismo de Estado. Se trata de una  
producción conjunta del Gobierno de Santa Fe y organismos de Derechos  
Humanos, Hijos y Asociación Abuelas de Plaza de Mayo. La actividad es  
abierta y gratuita. 
              
             Materia electiva de la Cátedra José Martí
             Materia electiva: “Estudios latinoamericanos: tensiones,  
conflictos, procesos” (Cátedra Abierta de Estudios Latinoamericanos  
“José Martí”). La asignatura destinada a alumnos extranjeros,  
intercambistas, estudiantes de todas las carreras e interesados en las  
problemáticas. El comienzo del dictado está previsto para el jueves 31  
de marzo, en FHUC. Más información[4]. 
              
             Nosotras en Libertad
             El jueves 31 de marzo, a las 18, en el aula Vélez  
Sarsfield del Edificio Histórico de la FCJS (Cándido Pujato 2751), se  
presentará "Nosotras en Libertad". Se trata de un libro web, gestado  
durante el aislamiento impuesto por la pandemia, que reúne  
testimonios, fotos y videos de 200 autoras y ex presas políticas que  
narran en primera persona sus vidas en libertad. Impulsado y realizado  
por la Colectiva de ex Presas Políticas, el libro contiene cerca de  
200 relatos y material audiovisual que acompañan las trayectorias de  
sus autoras y se podrá acceder de manera online. La actividad es libre  
y gratuita. Más información[5]. 
              
             Abrió la convocatoria 2021 a los CAI+D Orientados
             El Consejo Superior de la Universidad Nacional del  
Litoral (UNL) aprobó la apertura, de la convocatoria 2021 al Programa  
de Investigación y Desarrollo Orientado a Problemas Sociales y  
Productivos (CAI+D Orientados). Hasta el 4 de abril de 2022 los y las  
docentes-investigadores/as tendrán tiempo de presentar los proyectos.  
Más información[6] sobre la convocatoria. Consultas: Secretaría de  
Ciencia, Arte y Tecnología de la UNL: investigacion(a)unl.edu.ar.
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
https://sites.google.com/view/cies-2022/
[2]  
https://www.unl.edu.ar/comunicaciondelaciencia/ciencia-en-trama-edicion-2...
[3] 
https://ifargentine.com.ar/programas/courants-du-monde
[4] 
https://www.unl.edu.ar/internacionalizacion/catedra-marti/
[5] 
https://www.fcjs.unl.edu.ar/ver-noticia/?nid=53715
[6]  
http://web9.unl.edu.ar/noticias/img/news/51292/217_21%20REC-1076264-21-%2...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar