-------------------------
            Ciclo lectivo 2021
             Las universidades santafesinas podrán realizar  
actividades áulicas presenciales
/La medida apunta a recuperar la presencialidad cuidada, gradual y  
progresiva en todos los niveles educativos, respetando protocolos de  
bioseguridad. Fue acordado por la UNL, UNR, UTN, UNRaf y el Gobierno  
provincial./
 
             Con el objetivo de recuperar la presencialidad cuidada,  
gradual y progresiva de las actividades educativas de las  
instituciones universitarias nacionales este viernes al mediodía se  
firmó un acuerdo entre el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y las  
cinco universidades santafesinas. El acta oficial subraya que “ante el  
comienzo del ciclo lectivo 2021 en instituciones universitarias se  
establece que la apertura de las mismas se regirán por protocolo  
conforme Resolución N°386/2021 y Anexo del Consejo Federal de  
Educación, aprobado por el Ministerio de Salud”.
En este sentido, se indicó que las mismas se irán planificando y  
habilitando de acuerdo a las prioridades establecidas en cada carrera,  
atendiendo tanto el desarrollo de la situación sanitaria como al del  
transporte público -local, media y larga distancia- y a la condición  
de simultaneidad de las actividades.
Se remarcó, además, que deberán desarrollarse teniendo en cuenta el  
cumplimento de los protocolos correspondientes, los aforos de los  
edificios y siguiendo las medidas adoptadas por el Ministerio de  
Educación de la Provincia de Santa Fe.
El documento lleva la rúbrica de la ministra de Salud de la provincia  
de Santa Fe, Sonia Martorano; del Ministro de Trabajo de la provincia  
de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri; del rector de la Universidad  
Nacional del Litoral (UNL), Enrique José Mammarella; del rector de la  
Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci; del rector  
de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf); Rubén Ascúa; y, por la  
Universidad Tecnológica Nacional (UTN), los decanos Rudy Omar Grether  
-Santa Fe-, Oscar David -Rafaela-, Rubén Orlando Cicciarelli  
-Rosario-, Santiago Arnulphi -Reconquista- y Jorge Fernando Amigo  
-Venado Tuerto-.
 
SALUD Y EDUCACIóN
“A lo largo de toda la pandemia, en todo momento, contamos con el  
apoyo de las universidades santafesinas. Es un orgullo poder llegar al  
acuerdo que posibilita dar un paso más en el incremento de la  
presencialidad en las instituciones”, aseguró la ministra de Salud,  
Sonia Martorano.
Al respecto, el rector Enrique Mammarella valoró que “este nuevo  
acuerdo es producto del trabajo coordinado y en conjunto entre las  
universidades santafesinas y el Gobierno provincial que venimos  
desarrollando de manera sostenida desde el comienzo de la pandemia con  
el objetivo de incrementar, gradual y sostenidamente, la  
presencialidad necesaria en las Universidades para que se puedan  
realizar todas las actividades sustantivas”. En esta línea, remarcó:  
“El nuevo acuerdo es muy importante y está vinculado al de fines de  
enero acerca del incremento de presencialidad en actividades de  
investigación, de acceso a talleres, laboratorios y/o trabajos de  
campo, de transferencia, prácticas, actividades administrativas y  
mantenimiento. En el caso de la UNL, nosotros siempre priorizamos el  
cuidado de la salud y el derecho a la educación pública y de calidad.  
Seguiremos en esta línea para poder ampliar el grado de presencialidad  
en actividades áulicas, tutorías y exámenes especiales presenciales,  
trabajando en equipo con toda la Comunidad UNL definiendo prioridades,  
coordinando las acciones y respetando al máximo las disposiciones de  
nuestro Protocolo de Bioseguridad para extremar los cuidados y  
precauciones”.
 
ANTECEDENTE
A fines de enero, las mismas autoridades universitarias y provinciales  
acordaron habilitar un incremento en el grado de presencialidad para  
el desarrollo de actividades de investigación, de acceso a talleres,  
laboratorios y/o trabajos de campo, de transferencia, prácticas de  
laboratorio y prácticas supervisadas, actividades administrativas y  
mantenimiento. En aquel documento, rubricado el 27 de enero pasado, se  
“autoriza el desarrollo de actividades presenciales de investigación,  
de acceso a talleres, laboratorios y/o trabajos de campo, actividades  
de transferencia, prácticas de laboratorio y prácticas supervisadas,  
actividades administrativas, actividades de mantenimiento y limpieza  
para cumplir con las condiciones de seguridad e higiene necesarias  
para llevar a cabo las mencionadas actividades y que abarcan a  
docentes, personal administrativo, de maestranza, investigadores,  
becarios, tesistas y tesinistas de todas las áreas de conocimiento y  
en todas las sedes, laboratorios, y reparticiones ubicadas en la  
provincia de Santa Fe”.
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/61886     Crédito: Prensa UNL
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/61887   Crédito: Prensa Uncuyo
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar