-------------------------
            UNL en territorio
             "El trabajo en red potencia el desarrollo regional",  
aseguró Mammarella en San Justo
/Lo expresó el Rector de la UNL al inaugurar junto al intendente de  
San Justo, Nicolás Cuesta, la sede UTID en esta ciudad. En la jornada  
se desarrolló la primera capacitación a diez localidades del centro  
norte provincial que estuvieron conectadas en simultáneo./
 
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) avanza en la consolidación  
de espacios de trabajo junto a gobiernos locales y actores del sistema  
productivo y de innovación de la región centro norte de la provincia  
de Santa Fe. Este viernes, el rector Enrique Mammarella y el  
intendente de San Justo, Nicolás Cuesta, encabezaron el acto de  
inauguración de la Unidad Territorial de Innovación y Desarrollo  
(UTID) de esa localidad, que está emplazada en el Club de Emprendedores.
“En el año del centenario de nuestra institución continúa expandiendo  
su vínculo con toda la región del centro norte provincial”, aseguró  
Mammarella para luego valorar que “esta realidad no sólo tiene que ver  
con el trabajo radial de la UNL en el territorio, sino  
fundamentalmente con el trabajo en red. El esquema planteado por las  
UTID implica un gran compromiso al generar esta red de trabajo entre  
gobiernos locales y la Universidad, bregando en pos de un objetivo  
común: potenciar entre todos las capacidades que tiene cada uno para  
lograr el desarrollo regional”. Luego, el Rector explicó que “la  
intención es construir las propuestas formativas a partir de las  
necesidades de cada territorio. La UNL no ‘baja’ conocimiento, sino  
que lo construye en comunidad para solucionar los problemas reales de  
la gente. La clave está en la horizontalidad del trabajo, aunando  
esfuerzos nos potenciamos entre todos, tanto el sector público como el  
privado. Nuestro aporte está en el conocimiento, en la vinculación  
tecnológica, en la transferencia y en el fortalecimiento territorial.  
La UNL es una institución que nació en el territorio y que, a cien  
años de su creación, se expande día a día”.
DESARROLLO REGIONAL
Por su parte, Cuesta aseguró que “es un orgullo para San Justo contar  
con este espacio tan valioso y, claro, trabajar de manera mancomunada  
con la Universidad Nacional del Litoral. Desde el Municipio trabajamos  
intensamente para potenciar la labor de nuestros productores y  
emprendedores. Vincular la Universidad con el territorio es clave para  
el crecimiento y el desarrollo de toda la región. Las UTID,  
justamente, potencian ese objetivo”. Finalmente, remarcó que “San  
Justo, al igual que la Universidad, apuesta a la comunidad  
emprendedora regional. La inauguración de la UTID nos permite expandir  
nuestra tarea y vincularnos de la mejor manera con el centro norte de  
la provincia de Santa Fe”.
Cabe señalar que en este acto Mammarella y Cuesta estuvieron  
acompañados por la secretaria de Fortalecimiento Territorial de la  
UNL, Sara Lauría; y el senador por el departamento San Justo, Rodrigo  
Borla. Además, estuvieron presentes autoridades universitarias,  
municipales y comunales, así como referentes de instituciones y  
empresas de la región.
 
VINCULACIóN Y FORTALECIMIENTO TERRITORIAL
Esta misma jornada marcó el inicio de la puesta en marcha de todas las  
UTID. En primer lugar, se trabajó en la capacitación a los  
responsables de las otras nueve localidades que son sedes de las UTID:  
Villa Ocampo, Avellaneda, Reconquista, Santa Fe, Gálvez, San Carlos  
Centro, Esperanza, Sunchales y Vera. La conferencia fue transmitida en  
simultáneo a través del equipamiento de videoconferencia,  
capitalizando el potencial del sistema tecnológico instalado en cada  
nodo de esta red de trabajo. En este sentido, cabe señalar que el acto  
de la inauguración de la UTID de San Justo también fue transmitido en  
simultáneo a todas las localidades de la red.
Esta iniciativa es el resultado de un proyecto denominado  
“Fortalecimiento  del sistema de vinculación y cooperación tecnológica  
entre la UNL y los gobiernos locales de la región centro-norte de la  
provincia de Santa Fe” presentado por la UNL en el marco de la  
convocatoria  “Universidad y Desarrollo” de la Secretaría de  
Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación y Deportes  
de la Nación. Dicho proyecto se propone el desarrollo como valor  
social, a partir de una adecuada sinergia entre el sector académico  
y científico-técnico, los sectores de la producción y servicios y  
los entes gubernamentales territoriales, expresado en la cooperación  
de esta Universidad, junto a las localidades del centro-norte de  
la provincia.
Las Unidades Territoriales de Innovación y Desarrollo cuentan con  
infraestructura y equipamiento tecnológico, adquirido con el  
financiamiento de la SPU, sumado a recursos invertidos desde la UNL.  
En cada unidad hay personal capacitado para recepcionar demandas y  
encausar proyectos vinculados a estos temas. Por su parte, la UNL es  
la encargada de capacitar en la temática a los equipos de los  
municipios, como también de llevar adelante el acompañamiento y  
monitoreo, poniendo a disposición el conjunto de sus capacidades  
científicas, tecnológicas e institucionales.
Descargar fotos: 
             
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/42907
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/42909
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/42910
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/42908
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe