-------------------------
            5 de junio
             Se pone en marcha un plan de reforestación en Ciudad Universitaria
/En el Día Internacional del Medio Ambiente, la UNL convoca a una  
jornada de plantación de especies arbóreas autóctonas en Ciudad  
Universitaria y un nuevo sistema de riego para el lugar. Será este  
miércoles, a las 10, frente al nuevo edificio de la Facultad de  
Ciencias Médicas./
Un total de 183 especies arbóreas autóctonas serán plantadas en Ciudad  
Universitaria a partir de este miércoles 5 de junio para conmemorar el  
Día Internacional del Medio Ambiente, en el marco del nuevo plan de  
reforestación y riego que pone en marcha la UNL. La actividad será  
este miércoles, a las 10, frente al nuevo edificio de la Facultad de  
Ciencias Médicas, y será encabezada por autoridades de la UNL.
La reforestación abarcará las seis hectáreas de terreno recuperado  
mediante refulado, lindantes con el Parque Tecnológico Litoral Centro  
y la Reserva Ecológica de Ciudad Universitaria, áreas hacia las que se  
planifica el crecimiento edilicio de la UNL, para actividades  
académicas, de investigación y de servicios, junto a áreas de  
esparcimiento y estacionamientos.
Este sector ya cuenta con el tendido de calles, sistemas de desagües  
pluviales y sistema de iluminación led con alimentación solar.
El plan de trabajo está a cargo del Consorcio de Ciudad Universitaria  
–formado por las autoridades de las cinco unidades académicas que allí  
tiene sede--, la Dirección de Obras y Servicios y la Secretaría  
General de la UNL. Para esta tarea se contó con el asesoramiento del  
ingeniero agrónomo Hugo Gutiérrez, docente de la Facultad de  
Humanidades y Ciencias, y de Alba Imhoff, coordinadora de la Reserva  
Ecológica de Ciudad Universitaria, en el marco de UNL Verde, la  
política por una universidad sostenible.
 
 
LAPACHOS, JACARANDAES Y CEIBOS
Las especies que se plantarán fueron seleccionadas teniendo en cuenta  
sus propiedades botánicas, morfológicas, funcionales y,  
fundamentalmente, se privilegió la elección de ejemplares autóctonos  
para facilitar su adaptación al entorno.
En total se plantarán 183 ejemplares de aproximadamente 1,80 m de  
altura. Entre ellos se encuentran 11 Lapachos rosados, 11 Lapachos  
amarillos, 9 Lapachos Blancos, 20 Palos Borrachos Rosados, 8 Palos  
Borrachos Blancos; 18 Ceibos Rojos, 5 Ceibos Blancos, 53 Jacarandaes y  
48 Ibirá Pitá, para ubicar según el plano del lugar.
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/43449
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/43450
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe