-------------------------
            Ciencia y Arte
             Los coloresdel agua será tema de diálogoentre especialistas 
/Una artista plástica, un geomorfólogo, un historiador y una bióloga  
dialogarán sobre el modo en que los colores del agua impactan en sus  
prácticas artístico-profesionales. Será hoy, 22 de marzo, a las 17 hs  
en la Estación Belgrano./
              
              En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua  
que se conmemora hoy, la Municipalidad de Santa Fe, en conjunto con la  
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad  
Nacional del Litoral (UNL), a través de la Cátedra UNESCO «Agua y  
Educación para el Desarrollo Sostenible», con sede en la FICH,  
organizan el encuentro «Los colores del agua: un diálogo entre la  
ciencia y el arte». 
              El evento es gratuito y abierto al público en general.  
Se llevará a cabo esta tarde, a las 17, en el primer piso de la  
Estación Belgrano, donde también se exhibirá una muestra de la artista  
plástica Candela Pietropaolo.
              EL ENCUENTRO
              La actividad consistirá en un diálogo entre  
especialistas de diferentes disciplinas, donde las distintas miradas  
sobre un mismo objeto se interceptarán para dar lugar a un espacio de  
interacción, escucha y aprendizaje.
              Una artista plástica, un geomorfólogo, un historiador y  
una bióloga dialogarán sobre lo que para ellos significan los colores  
del agua y el modo en que estos impactan en sus prácticas  
artístico-profesionales. 
              “Se trata de ver en los colores del agua diferentes  
espacios de conocimiento que, a través de distintos instrumentos y  
herramientas de análisis, ofrecen una perspectiva singular sobre una  
experiencia personal en relación con nuestros ríos”, explicó el  
director de la Cátedra, Mario Schreider.
              Cabe destacar que esta actividad se inscribe en el  
proyecto institucional «Miradores del Agua: un espacio de encuentro  
para la reflexión, el aprendizaje y la generación de conciencia»,  
impulsado por la Cátedra UNESCO de FICH-UNL, con el apoyo de la  
Municipalidad de Santa Fe, que busca fortalecer una nueva cultura del  
agua en la región, que contribuya a la construcción de una identidad  
que vincule a la gente con sus ríos, a partir de un conocimiento que  
reúna los saberes disciplinares de la academia con el saber popular  
que resulta de las vivencias de la población.
Descarga de fotografías:
             
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/98528
              
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar