XXXII Congreso Internacional ALAS 2019
                                
                                
                                
                                    
                                        by Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | UNL
                                    
                                
                                
                                        
XXXII Congreso Internacional ALAS 2019
El XXXII Congreso Internacional ALAS Perú 2019 es una nueva  
oportunidad para reflexionar sobre el lugar, aportes y debates de la  
Metodología y Epistemología al interior de las Ciencias Sociales en  
general y de la Sociología en particular. Nuestra aspiración es crear  
un espacio de diálogo e intercambio entre distintas perspectivas,  
intereses, temáticas, inquietudes, experiencias y preocupaciones de  
quienes nos acompañen en este evento. Poder encontrarnos, reflexionar  
juntos y juntas, generar redes de discusión y potenciar el pensamiento  
crítico latinoamericano y caribeño científicamente sustentado, es  
nuestro punto de llegada. Presentamos a continuación los objetivos que  
hacen foco en las principales corrientes de pensamiento, producción y  
acción en nuestro continente:
• Promover un espacio de intercambio, reflexión y actualización en  
torno a los principales debates epistemológicos y  
teóricos-metodológicos en las ciencias sociales, en el marco del  
significado que adquieren para América Latina hoy.
• Propiciar la sistematización y descripción de experiencias de  
investigación de distinta temática pero en clave metodológica,  
articulando supuestos, procedimientos y resultados.
• Fomentar la discusión en torno a las formas que asumen las  
relaciones entre poder y conocimiento actualmente, tanto dentro como  
fuera del continente.
• Apoyar e incentivar la reflexión y la discusión en torno a los  
saberes y formas de producir y divulgar el conocimiento generado.
• Establecer los diálogos posibles entre distintos saberes y ámbitos  
de producción de conocimiento: campo académico, campos laborales  
público y privado, organizaciones sociales y políticas.
Líneas temáticas:
1. Reflexión sobre la “cuestión metodológica” desde la práctica investigativa.
2. Producción de conocimiento desde la disciplina y el enfoque  
interdisciplinario.
3. América Latina y el Caribe en los debates metodológicos y  
epistemológicos en el Sur actual.
4. Evaluaciones históricas y específicas sobre el desarrollo de los  
métodos y técnicas en ciencias sociales.
5. Nuevas formas de producción, organización y divulgación del conocimiento.
6. La enseñanza-aprendizaje de la investigación social.
7. Las metodologías y su aporte a la transformación social.
8. Debates críticos sobre la metodología de investigación en contextos  
de subordinación y estigmatización
+info: https://www.alasperu2019.pe/
Saludos cordiales,
Lic. Luciana Michlig
Directora de la Licenciatura en Trabajo Social
Secretaría Académica - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Universidad Nacional del Litoral