¿CóMO QUEREMOS QUE SEA LA CIUDAD DE SANTA FE DENTRO DE 50 AñOS?[1]
  ¿Cómo te imaginás la ciudad de Santa Fe dentro de 50 años? ¿Será más  
justa? ¿Será amigable? ¿De qué trabajaremos? ¿Cómo estará el ambiente?  
¿Sabremos convivir mejor? ¿Cómo nos vamos a relacionar? ¿Cuál será la  
relación de la Universidad con la ciudad? ¿Qué hará la comunidad  
universitaria?
Estas son algunas de las preguntas disparadoras de los talleres de  
participación activa de la que pueden ser parte todas las personas que  
integran la Comunidad de la Universidad Nacional del Litoral. Se trata  
de una iniciativa de la UNL impulsada en el marco de la conmemoración  
por los 450 años de la ciudad de Santa Fe.
Es una propuesta innovadora, basada en la metodología de diálogos  
estructurados, cuyos encuentros se desarrollarán el martes 27 de junio  
por la mañana y el miércoles 28 de junio por la tarde. Allí se  
confluirán múltiples miradas y actores de la comunidad universitaria  
quienes reflexionarán sobre el futuro de Santa Fe.
La participación es abierta y para ser parte sólo es  
necesario COMPLETAR UN FORMULARIO QUE ESTá ALOJADO EN  
UNL.EDU.AR/SANTAFE500[2].
PARTICIPACIóN ACTIVA
Todas las personas que integran la comunidad de la UNL, de todas las  
edades y de las diferentes disciplinas y saberes académicos, pueden  
participar de manera activa de estos talleres. Se conformarán mesas de  
diálogo en las que se analizarán diferentes aspectos temáticas  
esenciales para proyectar el futuro de la ciudad.
De este modo, se han organizado 5 ejes sobre los cuales podrán dejar  
su opinión quienes viven, trabajan o visitan nuestra histórica ciudad.  
Todas temáticas se estructuran en función de los Objetivos de  
Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 (ONU) e incluyen una  
referencia explícita al rol de la Universidad. Cabe subrayar que los  
ejes han surgido del trabajo colaborativo de distintos grupos de la  
propia Universidad.
  *Tema1. Desarrollo humano. Mi relación con la ciudad. Construyamos  
una ciudad del bienestar.
  *Tema 2. Desarrollo económico y social. La relación  
sociedad-desarrollo. Trabajemos para el progreso material y espiritual.
  *Tema 3. Ambiente y sustenibilidad. La relación ciudad-naturaleza.  
Santa Fe está inmersa en un paraíso verde y acuoso.
  *Tema 4. Gobernanza y convivencia. La relación  
sociedad-instituciones. Promovamos la cultura democrática y de la paz.
  *Tema 5. Educación y sociedad del conocimiento. La relación  
ciudad-universidad. El rol de la Universidad en la construcción de un  
futuro sostenible.
Ver la noticia completa AQUÍ[3]
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/%C2%BFc%C3%B3mo_queremos_que_se...
[2] 
https://www.unl.edu.ar/santafe500/
[3] 
https://www.fcjs.unl.edu.ar/ver-noticia/?nid=60208