[UNL]►►► (Incluye link para descarga de video) Comienza a filmarse la serie “Derecho Viejo” en la UNL
by Prensa UNL
-------------------------
Centenario FCJS- UNL
Comienza a filmarse la serie "Derecho Viejo" en la UNL
/A lo largo de esta semana, la Facultad de Ciencias Jurídicas y
Sociales de la Universidad Nacional del Litoral es escenario para la
filmación del teaser de esta serie de ficción. “Es un proyecto muy
interesante, que tiene un gran tema y propósito. La serie busca
recrear la vida estudiantil de la década del ’60. Sucederán historias
de amor, de traición, muerte, ambiciones personales y política”,
aseguró Luis Brandoni, protagonista de la producción, en la
conferencia de prensa que ofreció junto al decano Javier Aga. En este
espacio brindaron detalles de la serie que, basada en una novela de
Rogelio Alaniz, empezará a rodarse en julio próximo./
En el marco de los 100 años de la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral
(UNL), este martes por la mañana se presentó oficialmente “Derecho
Viejo”, una serie de ficción que tendrá como escenario la centenaria
Manzana Histórica. Fue mediante una conferencia de prensa de la que
participaron Javier Aga, decano de la FCJS; Claudio Groppo, productor;
y Luis Brandoni, actor protagónico de la serie; acompañados por el
autor del libro, Rogelio Alaniz, y el diputado nacional Albor Cantard.
Según se informó, esta semana se filmará el teaser de la serie, que es
la pieza publicitaria de prelanzamiento, y para el mes de julio se
prevé el inicio del rodaje de los ocho capítulos en formato televisivo
en los que se desarrollará la historia. Cabe señalar que durante las
grabaciones en la FCJS, participarán también Florencia Torrente y
Victorio D’Alessandro, junto a actores santafesinos.
DEL PAPEL A LA PANTALLA
“Derecho Viejo evoca un tango de Eduardo Arolas, presentado en 1916 en
homenaje a los estudiantes de Derecho del Litoral, eso llevó al
profesor Rogelio Alaniz a escribir una novela que publicamos el año
pasado con Ediciones UNL y Eudeba, y en base a esto, surge la idea de
llevarla a televisión de la mano de Claudio Groppo de Focus
Producciones”, introdujo el decano Aga.
Por su parte, Brandoni expresó: “Cuando me propusieron este trabajo,
me pareció interesante. Es muy lindo el tema y el propósito. Todo es
muy auspicioso. Interpretaré a Marcelo Tracy, un profesor con gran
trayectoria en la Facultad, cuya mirada es la que va recorriendo y
tratando de interpretar la vida estudiantil a principio de los años
’60: sucederán historias de amor, de traición, muerte, ambiciones
personales y política”.
ESPíRITU DE éPOCA Y DEMOCRACIA
“Esperamos reproducir el espíritu de una época, en el vestuario,
lenguaje, los modales y la vida universitaria en particular en la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y el resto depende de la
imaginación del autor y guionistas”, señaló Brandoni al referirse a
los 8 capítulos de la serie que se filmarán por completo en el
edificio de la FCJS y Rectorado, declarado Monumento Histórico Nacional.
Añadió que “tiene mucho interés porque en los 8 capítulos se cuenta
todo lo que sucede en el ámbito académico de la década del 60 donde
aparecen las disputas políticas, las aspiraciones por conducir el
centro de estudiantes, los romances, los desencuentros, la vida de una
ciudad que es Santa Fe”. A lo que sumó el atractivo del ámbito “porque
en general los telespectadores no conocen como es este edificio
histórico y las formas de vivir el ámbito universitario que son
propios de esta ciudad que tiene una enorme tradición en ese sentido”.
Respecto al papel que protagonizará, el actor lo describió como “un
profesor de la Universidad, que además de contar su propia historia,
es el enlace, el hilo conductor de las historias que transcurrirán en
los 8 capítulos y es una presencia que anuda o liga todas ellas, con
sus buenos y malos momentos, con los conflictos que ocurren en un
ámbito universitario donde es mucha la energía y las aspiraciones de
los alumnos, y en definitiva donde cobra importancia la política. Se
va a subrayar la importancia de la vida democrática, sobre todo en el
ámbito universitario”.
LA éPOCA DEL ROCK, BORGES Y PIAZZOLLA
En tanto, el autor de la voluminosa novela que inspira la serie,
“Derecho Viejo”, Rogelo Alaniz, dio detalles de la trama de la
historia: “Los ejes centrales transcurren en un momento de la vida
estudiantil a principios de la década del 60, son historias que se
entrecruzan en las que se discute la política, el poder y el sexo
también; porque esta combinación de poder y sexo recorre la humanidad
en términos de política e historia”.
“La novela pretende enmarcar todo esto en el ámbito específico de la
vida universitaria de principios de la década del 60, cuando comienzan
a llegar los ecos de la Revolución Cubana, todavía no ha muerto el
Che Guevara y la política vivía una división específica muy propia de
esos tiempos. Recién están apareciendo las modas, desde el rock and
roll a las minifaldas y los jeans vaqueros, los autos Citroen,
aparece el Jazz, Piazzolla que también va a visitar la Universidad, se
comienza a leer a Jorge Luis Borges... Todo esto comienza a expresarse
en estos tiempos, por eso la novela no pretende ser una novela rosa
sino retratar a los protagonistas con todos sus matices, no eran ni
tan buenos, ni tan tiernos, ni tan duros”.
Descargar fotos:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39868
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39867
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39866
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39869
(Descargar video)
Estimados periodistas y productores
Del siguiente link podrán descargar material audiovisual
sobre la actividad:
https://drive.google.com/file/d/1n1dAVRSm973slwse__2fWkwsuj1ArTWs/view?us...
Para concretar la descarga es necesario copiar el link y
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con
una resolución óptima para televisión.
-------------------------
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
5 años, 10 meses
[UNL]►►► Presentan la serie “Derecho Viejo”, protagonizada por Luis Brandoni
by Prensa UNL
-------------------------
Centenario FCJS-UNL
Presentan la serie "Derecho Viejo", protagonizada por
Luis Brandoni
/Será mediante una conferencia de prensa que se
desarrollará este martes, a las 9, en la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Sociales (FCJS-UNL). La presentación contará con la
presencia del decano Javier Aga y el actor Luis Brandoni. Cabe señalar
que esta semana comienza la grabación del teaser de esta serie basada
en el libro “Derecho Viejo” de Rogelio Alaniz./
En el marco del centenario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y
Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), esta
semana comenzará la filmación del teaser de “Derecho Viejo”. Se trata
de una serie de ficción basada en el libro escrito por Rogelio Alaniz
que cuenta con la actuación protagónica de Luis Brandoni.
En este sentido, este martes por la mañana se realizará la
presentación oficial de esta producción en una conferencia de prensa
que brindarán el propio Brandoni junto al decano Javier Aga y el
productor Claudio Groppo. La actividad se desarrollará a las 9 en el
Consejo Directivo de la FCJS-UNL, ubicado en Cándido Pujato 2751.
Descargar fotos:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39806
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39807
-------------------------
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
5 años, 10 meses
[UNL]►►► (Incluye link para descarga de video)=?utf-8?q?M=C3=A1s?= de 7.000 ingresantes comenzaron su experiencia universitaria
by Prensa UNL
-------------------------
Ingreso 2019 en la UNL
Más de 7.000 ingresantes comenzaron su experiencia universitaria
/Los más de 7.000 inscriptos a las carreras presenciales de la UNL ya
están realizando los Cursos de Articulación que están destinados a
facilitar el ingreso a la Educación Superior. En este contexto, 254
estudiantes de cuatro carreras se congregaron este lunes por la mañana
en Ciudad Universitaria para comenzar una modalidad novedosa de
ingreso a la UNL. “Ustedes son quienes ingresan en el centenario de la
Universidad, tienen que ser los protagonistas y los agentes de cambio.
Empiezan a construir su vida universitaria, a formarse como los
profesionales que quieren ser y, fundamentalmente, como esos
ciudadanos que la Argentina necesita”, aseguró el rector Enrique
Mammarella al darles la bienvenida. /
Más de 7000 nuevos inscriptos a las carreras presenciales
de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) asisten a los Cursos de
Articulación, un requisito académico de carácter obligatorio y no
eliminatorio, para tender puentes entre el sistema de educación
secundaria y la Universidad. Se trata de cuatro cursos que ponen
énfasis en las dificultades propias de la iniciación a la vida
universitaria e intentan favorecer un buen ingreso tanto en lo que
respecta a los aspectos académicos como a los propios de cada campo
disciplinario.
En este marco, un grupo conformado por 254 aspirantes
inscriptos a las carreras de Ingeniería Ambiental, Licenciatura en
Química, Licenciatura y Profesorado en Letras y una comisión de la
carrera de Abogacía, comenzó este lunes por la mañana a cursar un
trayecto diferenciado del Ingreso 2019, a modo de experiencia piloto,
denominado UNL 200/19. A través de este programa se instrumentan
diversas acciones tendientes a redefinir y repensar el sistema de
pasaje del nivel secundario al universitario en la UNL.
Durante la bienvenida a estos ingresantes, el rector Enrique
Mammarella aseguró: "Tenemos grandes expectativas y hay mucha gente
trabajando para construir esta nueva propuesta de incorporación a la
Universidad. Llegó el día, hoy empiezan a construir su vida
universitaria, a formarse como los profesionales que quieren ser, pero
fundamentalmente para seguir construyendo esos ciudadanos que
necesitamos para que la Argentina siga cambiando. Tendrán una
propuesta diferente, con mucho para trabajar, conocer y les pedimos
mucho compromiso para formarse y por toda la sociedad que nos permite
sostener la Educación pública, ese bien que es fundamental para que
nuestro país siga creciendo. Es importante que cada día construyamos
una universidad mejor. Gracias por haber elegido la Universidad
Nacional del Litoral, que este año cumple 100 años, ustedes son
quienes ingresan en el centenario de la Universidad, tienen que ser
los protagonistas y los agentes de cambio", concluyó Mammarella.
El acto de apertura, realizado en el Salón de Actos de FADU-FHUC
"Mauricio Epelbaum" de Ciudad Universitaria, estuvo encabezado por el
rector de la UNL; el vicerrector y secretario de Planeamiento
Institucional y Académico, Claudio Lizárraga; la decana de la Facultad
de Humanidades y Ciencias, Laura Tarabella y el secretario académico
de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Carlos Giorgetti;
quienes estuvieron acompañados por autoridades de las facultades de
Ingeniería Químicas, Ciencia Jurídicas y Sociales y de la Secretaría
de Planeamiento Institucional y Académico.
UN CAMINO DIFERENTE
Tras el acto, el secretario de Planeamiento Institucional y Académico,
Claudio Lizárraga, dijo: “en el marco del Programa de Articulación y
de los cursos que normalmente se desarrollan en febrero en la
universidad, hoy ponemos en marcha esta experiencia nueva llamada UNL
200/19, para la que tenemos muchísimas expectativas y por la que
venimos trabajando desde el año pasado. La selección de cuatro
carreras -Ingeniería Ambiental, Licenciatura en Química, Licenciatura
en Letras y una comisión específica de Abogacía- reúne el arco de la
variedad disciplinar de nuestra universidad; en ellas se va a poder
trabajar en función de las distintas estrategias que la universidad
viene desarrollando en torno a las temáticas de la articulación y el
ingreso. Esta experiencia de tres semanas conforma un camino diferente
y de trabajo muy intenso”, evaluó.
Por su parte Isabel Molinas, docente de la Facultad de Humanidades y
Ciencias y coordinadora de la experiencia UNL 200/19, enfatizó que “un
rasgo sustancial de esta propuesta es la elaboración de las
planificaciones a cargo de los equipos docentes de cada una de las
carreras que participan. Durante la primera semana vamos a trabajar
con cuestiones que tienen que ver con la identidad del estudiante
universitario tanto en lo que respecta a la disciplina como lo
referido a su inserción en la UNL. Por eso tenemos actividades
académicas en Ciudad Universitaria específicas de la carrera elegida y
otras actividades en lugares estratégicos de nuestra Universidad, como
por ejemplo Rectorado, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y
la Facultad de Ingeniería Química".
“A medida que avancen estas tres semanas se van a ir trabajando
cuestiones referidas a cómo se problematiza cada una de las
disciplinas de los campos de estudios elegidos y cuáles son los
debates contemporáneos de cada una de estas áreas. Esperamos que estas
tres semanas culminen con un verdadero ingreso a la universidad. Esta
experiencia es un pasaje, un umbral de la mano de los mejores
profesores, de los equipos de gestión, de los estudiantes avanzados y
de los graduados”, sintetizó la docente.Tras el acto, los aspirantes
se dividieron en comisiones y comenzaron las clases a cargo de los
docentes y tutores.
ELECCIONES Y ENTUSIASMO
UNL 200/19 consiste en un trayecto presencial de tres semanas de
cursada intensiva -cinco días por semana, 4 horas diarias-, organizado
por comisiones a cargo de docentes y un equipo de tutores. Se
complementa con encuentros con los estudiantes, organizados en grupos
a cargo de profesionales, especialistas, profesores y tutores, para
que cuenten con apoyos puntuales sobre aspectos específicos de las
disciplinas, teniendo en perspectiva los diversos horizontes
académicos y profesionales de las orientaciones elegidas.
Alexia
Wagner comenzó el ingreso a la carrera de Licenciatura en Letras.
Luego comentó que "si bien el ambiente es nuevo y distinto al de la
escuela secundaria, estoy contenta, me gusta mucho y me siento
acompañada. Elegí esta carrera porque me gusta mucho leer y todo lo
relacionado a la literatura".
Por su parte, Pablo Larrosa, aspirante a la carrera de Licenciatura en
Química, sostuvo que su expectativa es "hacer la carrera a tiempo".
Interpelado sobre su elección disciplinar, explicó que "soy egresado
de la Escuela Industrial Superior y los últimos tres años estudié
química, lo cual me generó mayor interés. Espero que el cambio no sea
tan brusco como fue el paso de la primaria a la secundaria", finalizó.
Cabe señalar que quienes toman parte de UNL 200/19 quedan excluidos de
los requisitos y procedimientos dispuestos por Ordenanza Nº 7/06,
sustituidos por los implementados por el Consejo Superior mediante
resolución Nº 542/18.
Descargar fotos:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39797
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39798
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39811
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39814
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39815
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39816
(Descargar video)
Estimados periodistas y productores
Del siguiente link podrán descargar material audiovisual
sobre la actividad:
https://drive.google.com/open?id=1XIGWCtxkK_6EyzL1tf2x_YrdeH2bCJtS
Para concretar la descarga es necesario copiar el link y
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con
una resolución óptima para televisión.
-------------------------
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
5 años, 10 meses