-------------------------
Desarrollo regional
Hidrovía del Paraná: la UNL participará del desarrollo
técnico de la licitación
/Lo confirmó el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en
un conversatorio virtual que mantuvo con el rector Enrique Mammarella
quien aseguró: “Es un reconocimiento a la capacidad técnica de la UNL
para formar parte del equipo que trabajará en el diseño y desarrollo
de los pliegos licitatorios”. Además, dialogaron en torno a la
problemática del transporte interjurisdiccional, al boleto estudiantil
nacional y al regreso de estudiantes que se encuentran en el exterior
además de otros temas de interés regional como el puerto y las nuevas
conexiones viales de Santa Fe con Paraná y Santo Tomé./
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) será convocada
por el Gobierno nacional para conformar el equipo técnico que diseñará
y desarrollará los pliegos licitatorios de la hidrovía del Río Paraná.
El anuncio lo realizó el ministro de Transporte de la Nación, Mario
Meoni, en el marco de un conversatorio virtual que mantuvo este martes
con el rector de la UNL, Enrique Mammarella. “Se trata de un proyecto
complejo y de grandes dimensiones cuya nueva concesión deberá estar
operativa en abril de 2021. Estamos muy orgullosos ya que implica un
reconocimiento a la capacidad técnica de la Universidad”, aseguró
Mammarella para luego valorar “la importancia de haber contado con el
Ministro de Transporte de la Nación más de una hora para dialogar en
torno a temas sensibles para la región, respondiendo inquietudes y
preguntas de todas las personas que participaron de este encuentro
virtual. El futuro de la hidrovía es estratégico para el desarrollo
integral de Santa Fe y toda el área metropolitana”.
DESARROLLO ESTRATéGICO
Del conversatorio virtual participaron más de 110 personas de
provincias como Santa Fe, La Rioja, Neuquén, Entre Ríos, San Luis y
Buenos Aires entre las que se encontraron funcionarios nacionales,
provinciales y locales; de instituciones intermedias de la región;
autoridades de la UNL, tanto de Rectorado como de Unidades Académicas;
representantes de la Federación Universitaria del Litoral; de la
Agencia provincial de Seguridad Vial, de la Cámara de Transporte de
Cargas de Santa Fe; representantes gremiales y de universidades
nacionales santafesinas; periodistas de diferentes puntos de la
región; y público en general.
Al respecto, el Rector de la UNL indicó: “Además, a partir de
preguntas que le formulamos de manera directa y de aportes de otros
participantes, Meoni dio cuenta de temas particulares que hacen a la
comunidad universitaria tanto en lo que tiene que ver con el
transporte interjurisdiccional, de la conexión vial a Paraná, el
boleto estudiantil y la repatriación de estudiantes de la UNL que
están en el exterior del país”. Luego, Mammarella remarcó: “Fue una
instancia interesante que esperamos continuar con otros ministros
nacionales. En esta oportunidad pudimos analizar junto a Meoni temas
sensibles para la región como el futuro de la hidrovía; el nuevo
puerto; las rutas 11 y 34; los puentes a Paraná y Santo Tomé; el
aeropuerto y las líneas aéreas que operan en Santa Fe”.
Finalmente, retomó el tema de la hidrovía del Paraná para recordar que
“el Gobierno nacional anunció la constitución de una empresa federal
con siete provincias involucradas para tomar decisiones” y enfatizó
que “es necesario que Santa Fe se constituya como una de las
provincias protagonistas. Lo mismo para la ciudad de Santa Fe, que
debe tener un rol fuerte en esta discusión ya que estamos ubicados en
un nodo estratégico del Mercosur y del corredor bioceánico. Poder
operar a través de la hidrovía, articulando esto con otros avances
necesarios como el ferrocarril, el circunvalar, los puentes, las rutas
y el puerto, permitirá un desarrollo muy importante para la región”.
HIDROVíA DEL RíO PARANá
Acompañado por Abel De Manuele, Jefe de Gabinete del Ministerio de
Transporte de la Nación y docente de la UNL, Mario Meoni agradeció “la
posibilidad de este diálogo en estos tiempos tan complejos de poder
interactuar porque instituciones como la UNL pueden dar mejores
respuestas y aportar su sustento de investigación según cada región en
proyectos hacia adelante en temas trascendentales para el país como la
hidrovía, el desarrollo ferroviario y otros procesos”. En esta línea,
remarcó “el interés en trabajar con las universidades nacionales
porque creemos que el desarrollo del transporte de personas y de
carga, y la logística son las universidades de la región las que
mejores respuestas nos puedan dar. Particularmente en el caso de la
UNL, es muy importante todo el conocimiento que nos puede aportar en
el proceso licitatorio de la hidrovía del río Paraná. El Presidente
tiene la voluntad de que se trasforme en una hidrovía de carácter
federal y para eso estaremos constituyendo en los próximos días el
Consejo Federal de la Hidrovía y posteriormente la Sociedad del Estado
de la Hidrovía, en un proceso que estimamos que en los próximos 60
días debería estar constituido y dados todos los plazos para tener la
posibilidad de nutrirnos del diálogo y opiniones de todos los sectores
involucrados, tanto de gremios, operadores portuarios, generadores de
carga y las siete provincias que están involucradas”. En esta línea,
calificó como “muy importante que el proceso de licitación de la
Hidrovía permita dar un horizonte de 20 o 30 años hacia el futuro de
desarrollo de la región”.
OTROS TEMAS ESTRATéGICOS
Tras indicar que “la pandemia de COVID-19 modificó la agenda de
trabajo prevista”, Meoni remarcó la necesidad de realizar un “fuerte
plan de inversiones en materia de infraestructura y transporte” que
permita “entre otras cosas desarrollar el transporte ferroviario de
cargas como el Belgrano Norte”. En esta línea, confirmó que se está
trabajando para concretar la obra del Circunvalar Santa Fe.
También abordó cuestiones vinculadas a la actividad portuaria en todo
el territorio argentino y sobre el sistema aeroportuario apostó a que
“la recuperación de la industria aerocomercial va a estar dada por la
posibilidad de ampliar también la carga aérea” y aseguró que “la
situación del transporte de pasajeros es crítica por la pandemia”.
Por otro lado, explicó que “junto al Ministerio de Educación de la
Nación se está trabajando en el boleto estudiantil nacional, porque la
mayoría de las provincias lo tienen en sus territorios pero las
cuestiones interjurisdiccionales cambian. El caso de Santa Fe y
Paraná, que se replica en otras ciudades como Resistencia y
Corrientes, es necesario atender y resolver”.
Finalmente, en cuanto a la repatriación de estudiantes que están en el
exterior aseguró que “hasta que se supere la situación de pandemia,
para las personas que necesitan retornar a sus hogares, como es el
caso de estudiantes y docentes de intercambio en el extranjero, hacia
los destinos en los que opera Aerolíneas Argentina se coordinan
vuelos. También existe un programa de vuelos especiales con Europa y
Estados Unidos hasta el 1 de septiembre ya están establecidas las
frecuencias y se pueden hacer conexiones para retornar. Para este mes
están previstos 30 vuelos, aunque con el resto del mundo hay más
dificultades”.
Descargar fotos:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/56750
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/56749
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/56752
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/56751
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar