-------------------------
Ciudad universitaria
La UNL y ATE ya construyen el segundo edificio de residencias
/Contendrá 24 departamentos más del tipo dúplex, que ya comenzaron a
edificarse a partir de una inversión que supera los $ 155 millones. De
este modo, se completará un complejo de 60 departamentos que tendrá
una capacidad instalada para 240 residentes./
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Asociación
Trabajadores del Estado (ATE) continúan apostando a un modelo
asociativo, articulando un marco para pensar, decidir y actuar, en pos
de garantizar el acceso a la educación universitaria. Este viernes por
la mañana, el rector Enrique Mammarella y el secretario General Jorge
Hoffmann, supervisaron la obra mediante la cual se completan las
primeras 36 viviendas de un total de 60 previstas para Ciudad
Universitaria para los próximos dos años.
Con la inauguración de 18 departamentos del primer edificio en
febrero, el ciclo lectivo 2020 tendrá un total de 144 estudiantes
universitarios viviendo en estas residencias, bajo un proyecto
conciliador y la necesidad de la UNL de albergar y contener jóvenes
provenientes de distintas localidades de la región. “Podemos decir con
enorme satisfacción que las primeras 18 residencias -que fueron
inauguradas en julio pasado- están habitadas por 72 estudiantes. Ellos
están desarrollando sus carreras aquí y aprovechan la cercanía, las
instalaciones del Predio UNL-ATE y las comodidades que brinda Ciudad
Universitaria”, recordó Mammarella.
UN CAMPUS EN PLENO DESARROLLO
A futuro el conjunto se complementará con un nuevo
edificio que contendrá 24 departamentos más del tipo dúplex, que
comenzó a construirse a partir de una inversión que supera los $ 155
millones. De este modo, se completará un complejo de 60 departamentos
que tendrá una capacidad instalada para 240 residentes. “Tenemos que
agradecer a ATE porque en un contexto de dificultad, las obras en
ningún momento estuvieron en riesgo, al contrario, siempre
entendimos la importancia de su continuidad”, enfatizó el rector y
prosiguió: “Lo cierto es que hoy podemos observar las 24 unidades que
ya comenzaron a construirse en el nuevo edificio, que se terminará en
menos de dos años, apostando a la inversión en educación aún en
tiempos difíciles”.
Este nuevo edificio de 1.980 m2 cubiertos y 900 m2 semi-cubiertos,
permitirá alojar a 96 estudiantes más. El contrato de obra prevé un
plazo de ejecución de 24 meses. Dentro de este plazo la empresa
constructora se compromete a la entrega de 12 unidades terminadas en
los primeros 12 meses y las restantes a los 24 meses. La conclusión de
este último edificio, permitirá completar el conjunto, generando una
gran plaza verde interna y completando el complejo Hotel-Residencias
Estudiantiles.
QUIéNES HABITARáN LAS NUEVAS RESIDENCIAS
Por su parte, el secretario General de ATE, Jorge
Hoffmann, detalló que los criterios de selección para la obtención de
las becas Germán Abdala, que incluyen alojamiento más ayuda económica
son “similares a los criterios de Universidad con las particularidades
propias que es una comunidad cerrada la nuestra. Hay un primer
criterio que tiene que ver con aquellas familias que no están en
condiciones de solventar los gastos de estudios universitarios para
sus hijos y son quienes tendrán la prioridad”. Detalló que en este
corto tiempo se inscribieron un total de 120 jóvenes, con lo que para
cubrir 36 plazas, simboliza una demanda a considerar. De esta manera,
demuestra que las residencias son más que un espacio físico donde
permanece la población estudiantil, es un espacio que favorece su
desarrollo integral y se complementa con la formación como profesional
en la UNL.
CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE
Dos elementos sobresalientes marcan el compromiso de la
UNL con una arquitectura sustentable en estos edificios: el sistema de
parasoles de última generación mejora la incidencia solar directa
dejando pasar las brisas y consiguiendo niveles de temperatura
confortables en las épocas estivales. Por otro lado, protege de los
vientos del sur los accesos a las residencias.
El segundo son las terrazas o cubiertas verdes, removibles que
permiten el fácil acceso y mantenimiento. La utilización de especies
suculentas sobre sustrato de piedra pómez, facilita su cuidado, ya que
no exigen podas ni riego. La piedra absorbe el agua excedente de
lluvia y alimenta a las plantas cuando lo necesitan en épocas secas.
Estas terrazas verdes contribuyen a mantener temperados los interiores
de las residencias y el edificio en su conjunto, aprovechan los
excedentes de agua de lluvias y contribuyen a mantener limpios los
desagües al contener impurezas y basuras entre las piedras.
MáS CONFORT PARA ESTUDIAR
Los 72 estudiantes que ya están alojados en los
departamentos inaugurados a mitad de este año cuentan en cada vivienda
con servicios de luz, gas, cloacas y agua potable, y el mobiliario
completo: cocinas, termotanques, calefactores, lavarropas, heladeras,
artefactos lumínicos; como así también lo que respecta a su
mobiliario: mesas, sillas, placares, camas, mesas de luz, y
equipamiento para los lugares de estudio. Próximamente dispondrán de
WiFi gratuito.
Los estudiantes becados reciben el acompañamiento del equipo social de
la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida; la atención
primaria en el Centro de Salud UNL y tienen la posibilidad de
asociarse, de manera gratuita, al Predio UNL-ATE.
Durante el mes de enero 2020, los 72 estudiantes becados deberán
ingresar a sus departamentos por el pórtico del Predio UNL-ATE.
RECORRIDA POR LAS DEPENDENCIAS
Durante la visita el rector estuvo acompañado por Marcelo
Saba, director de Obras y Servicios de la UNL; la decana de la
Facultad de Humanidades y Ciencias, Laura Tarabella; los secretarios
de Extensión Social y Cultural, Lucila Reyna; de Bienestar, Marcelo
Mendoza; el director del Plan Maestro de Infraestructura universitaria
Miguel Irigoyen; Ramiro Piva de Planificación Edilicia, la directora
de Salud de la UNL, Liza Carrera, docentes y estudiantes. En tanto,
por ATE estuvieron su secretario adjunto, Marcelo Delfor; las
secretarias de finanzas, Patricia Rudel, y de comunicación, Analía
Puntillo; más los integrantes del Consejo Directivo Provincial de la
asociación.
Descargar fotos:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/51466
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/51468
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/51470
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/51474
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/51475
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/51473
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/51477
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe