UNL
Extensión y turismo
Los Guardianes del Río serán intérpretes del patrimonio costero
A partir de la nueva estación de embarque en el Dique 2 del Puerto de Santa Fe, los
jóvenes se desempeñarán como intérpretes del patrimonio costero. Acompañarán a los
visitantes que deseen realizar paseos náuticos a la zona de islas.
En la ciudad de Santa Fe se inauguró una nueva estación de embarque turística en el
Dique 2 del Puerto, a partir de la cual se podrán realizar paseos náuticos a la zona de
islas en horarios regulares todos los días. En esta nueva propuesta, la Universidad
Nacional del Litoral (UNL) tiene una activa participación, ya que los integrantes de
Guardianes del Río se desempeñan como intérpretes del patrimonio acompañando a los
visitantes que salgan desde la nueva estación de embarque.
Guardianes del Río es un proyecto de extensión social de la UNL a través de cual se
capacita a un grupo de alumnos de la Escuela Técnica O. Rupp de Alto Verde en el
reconocimiento y divulgación de los valores del barrio, especialmente de su relación con
el puerto de Santa Fe y la rica zona de islas. El conocimiento como pobladores locales más
el aporte interdisciplinar de los docentes del equipo extensionista se suma a la formación
que reciben los chicos sobre el río y la navegación incluida en su currícula.
Estas acciones se dan a partir de un convenio firmado en noviembre de 2012 entre la UNL
y la Municipalidad Santa Fe sobre la "Preservación del entorno natural, histórico,
cultural y valorización turística del barrio Costero de Alto Verde".
"A partir de estas informaciones surgidas de este diálogo de saberes, se plantea la
integración de los jóvenes en el proceso de valoración y preservación del patrimonio
natural y cultural de Alto Verde e Islas como parte de una oferta turística sustentable.
Los alumnos se proponen comunicar lo que da valor a estos territorios como la riqueza
biológica, los escenarios paisajísticos, la singularidad e identidad de su gente, pero
también lo que lo pone en peligro y lo hace vulnerable. Por esto los guardianes serán
protagonistas privilegiados en la difusión y cuidado de sus lugares y actores
comprometidos en la gestión del riesgo hídrico de su ciudad", explicó Patricia Mines,
directora del Proyecto de Extensión.
Sobre la obra y los paseos
"El objetivo de esta estación de embarque es continuar fortaleciendo el turismo
náutico en consonancia con el resultado del Plan Estratégico de Turismo Santa Fe 2020, que
definió al turismo de naturaleza como uno de sus ejes principales", indicó Claudia
Neil, subsecretaria de Turismo de la ciudad. La estación de embarque y los paseos que
saldrán desde allí pretenden constituirse "en una alternativa distinta que se suma a
los servicios de turismo náutico que ya se prestan en la ciudad y que ya son disfrutados
por los turistas", añadió.
De ahora en más los paseos hacia la zona de islas partirán desde el atracadero de la
nueva Estación de Embarque, con horarios regulares, durante los días de semana y de manera
especial los fines semana, fortaleciendo las propuestas turísticas y recreativas de la
ciudad para sus visitantes.
Los días de semana los paseos tendrán salida a las 9.30 de la mañana y la segunda a las
18. En tanto, sábado, domingo y feriados habrá tres salidas: 9.30, 16 y 18.30. El punto de
embarque cuenta con un refugio en el que se podrá esperar la llegada de las lanchas
(ubicado en el espacio verde que corre paralelo al dique) y un pontón flotante, desde
donde partirán y arribarán las embarcaciones. La embarcación que se utilizará para los
paseos cuenta con asientos y todas las medidas de seguridad exigidas por la Prefectura
Naval Argentina para navegar sobre el río.
Prensa UNL- prensa(a)unl.edu.ar
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 8935
(20131018) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com