UNL
Vinculación
La UNL recibió el certificado de calidad ISO 9001
Se concretó hoy la entrega de la certificación de calidad ISO 9001 para los servicios
tecnológicos a terceros que realiza la UNL. El rector Cantard recibió el reconocimiento
otorgado por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).
Se realizó el acta de entrega de la certificación de calidad ISO 9001 al área de
administración de servicios tecnológicos del CETRI Litoral de la Universidad Nacional del
Litoral (UNL). El rector Albor Cantard recibió el diploma de manos de Jorge Coulter,
gerente regional del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) Litoral,
en un acto que se realizó este miércoles 30 de octubre en el Consejo Superior de la casa
de estudios. Estuvieron presentes el secretario de Vinculación Tecnológica y Desarrollo
Productivo, Eduardo Matozo; el secretario general de la Universidad, Pedro Sánchez
Izquierdo; decanos, autoridades universitarias y numeroso personal de la Secretaría de
Vinculación Tecnológica.
"A todos quienes trabajamos en la gestión de la Universidad Nacional del Litoral
construyendo una institución más democrática, inclusiva y transformadora, nos enorgullece
recibir esta certificación por los servicios que se brindan desde el CETRI Litoral",
aseguró Cantard y resaltó el desafío de mejora continua que significa a su vez este
reconocimiento.
"Esta certificación es coherente con un camino trazado, pues cada paso se integra a
los anteriores, y así nos ha permitido contar con 250 nuevos convenios de Servicios
Altamente Especializados a Terceros por año, y contar con 91 patentes en los últimos cinco
años, además de múltiples trabajos con empresas y organismos públicos", indicó el
rector.
Procesos y desafíos
El área de administración de servicios tecnológicos del CETRI Litoral de la UNL obtuvo
la certificación de calidad bajo la Norma ISO 9001 para los procesos de gestión
desarrollados por esta área, luego de un proceso de evaluación que involucró varias
etapas.
A través de este Centro que funciona en la Secretaría de Vinculación Tecnológica y
Desarrollo Productivo de la UNL, la Universidad colabora en la resolución de problemas de
empresas u organizaciones, facilitando los procesos administrativos ligados a la
transferencia de tecnología, con sistemas ágiles, flexibles y transparentes que pueden
adaptarse a las necesidades y modalidades de la institución solicitante.
Por su parte, el gerente regional del IRAM Litoral felicitó a la Universidad "pues
esta certificación llega tras un arduo trabajo realizado, ante lo cual debo agradecer la
confianza depositada". A lo que agregó que a la vez genera un compromiso de mejora
continua, al cual "hay que sostenerlo trabajando, y esperemos así verificarlo el año
próximo", redondeó Coulter.
Con una amplia trayectoria en su relación con el medio, el trabajo realizado por la UNL
recibió esta certificación de calidad lo cual es un hito relevante para la política
institucional. "Para la Universidad implica un aval sobre los procedimientos
cumplidos y su adecuación a normas internacionales, así como el desafío de la mejora
continua en pos de que los resultados de la investigación lleguen a la sociedad",
sostuvo Eduardo Matozo, secretario de Vinculación Tecnológica.
En cuanto a los desafíos asumidos, Matozo sostuvo que "en 2011, cuando el rector
Albor Cantard presentó un sistema desarrollado por la propia Universidad para la gestión
de los servicios tecnológicos (Ilitias), en el ámbito del Consejo Superior y ante la
presencia de todos los decanos, también planteó como desafío de la UNL obtener un
certificado de calidad en estos procesos que distinguen a la Universidad en su relación
con el medio. Hoy podemos decir que el objetivo ha sido cumplido, y queda el compromiso de
sostenerlo en el tiempo, revalidando la certificación año a año".
Alcances de la Certificación
Antes de la entrega formal de la certificación, el director del CETRI Litoral, Daniel
Scacchi, expuso los alcances de la certificación. "En esta oportunidad, se
certificaron dos procesos desarrollados en una de las áreas del CETRI Litoral: el
asesoramiento y la autorización de los servicios altamente especializados a terceros, y el
control de la distribución, preparación y autorización de las liquidaciones de los fondos
de los servicios prestados. Lo cual significa que los mismos se ejecutan bajo un sistema
de gestión de calidad que fue sido auditado por el IRAM y que se cumplen los requisitos
descriptos en la norma internacional ISO 9001", explicó.
En la antesala de los 20 años del CETRI Litoral, cuya celebración será en 2014, Scacchi
aseguró que "esta enorme experiencia ha permitido que se logre alcanzar el
reconocimiento que implica que una organización especialista en el tema, externa a la
Universidad, haya validado los procedimientos otorgando la certificación en lo que hace a
la gestión de los convenios que se firman con empresas, el Estado y otras instituciones, y
la administración de fondos que todo esto genera. Lo que permite este trabajo en calidad
es la mejora continua en todo lo que significa reducción de tiempos, eficiencia en los
trámites y conformidad de los clientes, entre otras cosas", sostuvo.
Prensa UNL - prensa(a)unl.edu.ar
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 8986
(20131030) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com