UNL
Santa Fe, 25 de octubre de 2013
Breves UNL
El imperialismo y su interferencia en la ciencia
El historiador brasileño Rubens José Mascarenhas de Almeida brindará la conferencia
"Imperialismo: concepto e historicidad y su interferencia en el desarrollo de las
ciencias". Será el lunes 28 de octubre a las 16, en la FBCB-UNL con entrada libre y
gratuita. Se entregarán certificados de asistencia. Informes e inscripción:
gabinetepedagogico(a)fbcb.unl.edu.ar.
Disertación de Federico Monjeau
El ensayista y crítico musical Federico Monjeau (Revista Ñ - UBA) disertará el miércoles
30 de octubre, a las 17, en el Foro Cultural Universitario, en el marco del ciclo
"Verdi-Wagner | Wagner-Verdi. 1813-2013. Reflexiones y visiones en torno a la obra de
Giuseppe Verdi y Richard Wagner". Entrada libre y gratuita. Informes:
www.ism.unl.edu.ar.
Olimpíada de Historia
Del 30 de octubre al 2 de noviembre tendrá lugar en la FHUC-UNL la instancia nacional de
la Olimpíada de Historia de la República Argentina, con la participación de las 24
jurisdicciones educativas del país. La Olimpíada cuenta con una instancia de capacitación
docente en diferentes aspectos disciplinares. Informes:
www.fhuc.unl.edu.ar.
Vocaciones en TICs
La UNL invita a estudiantes de cuarto año de Escuelas Medias y Técnicas a participar de
los talleres ofrecidos desde el Proyecto "Vocaciones en Computación", que
pertenece a la Fundación Sadosky y que desarrolla conjuntamente con la FICH-UNL en nuestra
región. Las escuelas interesadas en participar deberán contactar a Gaston Martín:
gmartin(a)unl.edu.ar. Informes: articulacion(a)unl.edu.ar - (0342) 4511629.
Para profesores de Educación Física
Organizado por la Dirección de Deportes de la UNL, el 13 noviembre a las 18, se
realizará la charla "Recreación: nuevos espacios para el profesor de Educación
Física" con la disertación de Gabriel Pinto. Se invita a estudiantes de educación
física, maestros y profesores de educación física, público en general. La entrada es libre
y gratuita. Informes: unldeporte(a)facebook.com.
Hidrología de llanuras
Organizado por la FICH-UNL se llevará a cabo del 23 al 26 de setiembre de 2014, el 2º
Congreso Internacional de Hidrología de Llanuras bajo el lema "El manejo
hídrico-ambiental de las grandes llanuras: un desafío para científicos, profesionales y
tomadores de decisión". La presentación de resúmenes vence el viernes 13 de
diciembre. Informes:
www.fich.unl.edu.ar/hidrollanuras2014.
Jornada de juegos de mesa
El 29 de octubre tendrá lugar en la FADU la "Jornada de Juegos de mesa. De la
teoría a la práctica". Habrá presentación de producciones desarrolladas en los
talleres de FADU, testeo de prototipos de juegos y conferencias. La participación es
abierta al público en general y sin costo, con previa inscripción. Cupos limitados.
Informes:
www.fadu.unl.edu.ar.
Ciclo de formación gratuito UNL-ADUL
Hoy viernes 25 de octubre comienza el curso "Extensión en las Universidades
Argentinas", destinado a docentes universitarios, preuniversitarios y público en
general organizado por UNL-ADUL. Estará a cargo de María Inés Peralta que abordará el tema
"Fundamentos históricos y conceptuales sobre la política de extensión de la UNC"
y de Hugo Erbetta que expondrá "Fundamentos históricos y conceptuales sobre la
política de extensión de la UNL". Informes e inscripción:
www.unlvirtual.edu.ar -
capacitacion(a)rectorado.unl.edu.ar.
Maestría en Criminología
Está abierta la pre-inscripción a la Maestría en Criminología que dicta la FCJS-UNL para
su propuesta académica 2014. Dirigida por Máximo Sozzo, la propuesta está dirigida a
graduados en Derecho, Sociología, Ciencia Política, Antropología, Psicología, Comunicación
Social, Historia, Filosofía y Trabajo Social. El cursado será una vez al mes, desde abril
de 2014 hasta diciembre de 2016. Informes e inscripción: (0342) 4571204 -
posgrado(a)fcjs.unl.edu.ar - maestriacriminologia(a)fcjs.unl.edu.ar.
Hablemos de autonomía
El martes 29 de octubre a las 10, en la FCJS-UNL, se presentará el audiovisual
"Hablemos de Autonomía. Relatos en primera persona sobre la Convención de los
Derechos de las personas con discapacidad". La producción audiovisual que tiene como
objetivo difundir contenidos de la Convención de los Derechos de las personas con
discapacidad (CDPD) desde la perspectiva de las mismas personas con discapacidad.
Informes:
www.fcjs.unl.edu.ar.
Mujeres, Antifascismo y Democracia
Se realizará la Conferencia "Mujeres, Antifascismo y Democracia: La junta de la
Victoria, 1941-1946" a cargo de Sandra McGee Deutsch, profesora de Historia
Latinoamericana, de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), Estados Unidos. La
actividad será el 29 de octubre a las 18, en el Auditorio del Centro de Investigaciones de
la FCJS-UNL. Informes e inscripción: (0342) 4571207 - 4571215 - secyt(a)fcjs.unl.edu.ar.
Especialización en cultivos intensivos
Se encuentra abierta la inscripción a la VII Edición de la carrera de posgrado de
Especialización en Cultivos Intensivos, dirigida por Norberto Gariglio. El inicio será en
febrero de 2014, la modalidad será presencial. Informes e inscripciones: (03496) 420639
int. 161 - posgrado(a)fca.unl.edu.ar.
Paisajes y arquitectura
El martes 29 de octubre, a las 19, en la FADU-UNL se brindará la conferencia
"Paisajes en transición, arquitectura en movimiento", a cargo de Spiros
Papadopulos (U. de Tesalia, Grecia). Informes: (0342) 4575100 int. 206 - (0342) 4575114 -
posgrado(a)fadu.unl.edu.ar.
Actualización en diabetes
El curso "Actualización en el diagnóstico de diabetes", a cargo de Cecilia
Brisson, se hará los días 1 y 2 de noviembre en la FBCB-UNL. Está destinado a bioquímicos
y médicos, otorga puntos para la certificación profesional. Informes: (0342) 4575215 int.
122 - formacioncontinua(a)fbcb.unl.edu.ar.
Relaciones laborales y gestión de RRHH
Los días 7 y 8 de noviembre, en la Unión Industrial de Santa Fe, se realizará el curso
"Relaciones laborales y gestión de los Recursos Humanos", destinado a
integrantes de empresas y organizaciones públicas interesadas en obtener herramientas para
mejorar la gestión de los RR.HH, la conflictividad laboral y las comunicaciones laborales.
El curso estará a cargo de Sebastián Rossin. Las pre-inscripciones se realizan on-line a
través de la Agenda UNL. Informes: gtec(a)unl.edu.ar.
Curso sobre frutas tropicales
Del 4 al 7 de noviembre, en la FCA-UNL, en Esperanza, se dictará el curso de posgrado
"Fisología pós-Coleita de Frutas Tropicais". El docente responsable es Carlos
Alberto Bouzo (FCA-UNL) y quien estará a cargo del curso es Regina Celi Cavestre Coneglian
(UFRRJ). Informes:
www.fca.unl.edu.ar.
Enseñanza de ciencias experimentales
La FBCB-UNL dictará del 31 de octubre al 2 de noviembre el posgrado en "Enseñanza
de ciencias experimentales" dirigido por la Gabriela Lorenzo. El curso es arancelado.
Informes e inscripción: (0342) 4575206 int. 118 - posgrado(a)fbcb.unl.edu.ar.
Derecho agrario
El 8 de noviembre se realizarán las II Jornadas Interdisciplinarias de Derecho Agrario
del Litoral. Las inscripciones deberán concretarse en la Secretaría de Posgrado de la
FCJS-UNL. Las jornadas son aranceladas para profesionales y ex-alumnos de Posgrado Cohorte
2008 y 2011 y profesores UNL, FCA-UNL y FCA-UNER. Los alumnos de la FCJS y FCA (UNL) y FCA
(UNER) tendrán acceso gratuito. Informes: posgrado(a)fcjs.unl.edu.ar.
Concursos, Becas y Pasantías
Becas de Intercambio
La UNL invita a participar de la convocatoria abierta de la International Association
for the Exchange of Students fot Technical Experience (IAESTE), destinado a estudiantes de
carreras del área tecnológica o científica que deseen realizar una experiencia práctica en
el exterior. Cierre de inscripción: 8 de noviembre. Informes: Gelabert 2830 - (0342)
4571220 - intercambios(a)unl.edu.ar -
www.unl.edu.ar/intercambio.
Proyectos de extensión 2014
La UNL convoca a equipos docentes a la presentación de propuestas en las modalidades de
Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) y Acción de Extensión al Territorio (AET)
para ser desarrollados en el año 2014. Esta convocatoria contempla etapas previas a la
formulación de las propuestas de intervención. Durante octubre y noviembre se realizarán
instancias de discusión a fin de poner en debate las líneas prioritarias para esta nueva
convocatoria. Informes: (0342) 4571194 int. 110 - proyectosextension(a)unl.edu.ar.
Voluntarios para proyecto de extensión
La Secretaría de Extensión de la UNL convoca a voluntarios para participar del proyecto
de extensión universitaria: "Incluyéndonos. La asignación del sentido pedagógico a
las prácticas de extensión", la inscripción se encuentra abierta hasta el 28 de
octubre, como requisito se deberá ser alumnos de la carrera de Licenciatura en Terapia
Ocupacional de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Más información:
voluntariado(a)unl.edu.ar.
Otras actividades
Temporada de piletas en el Predio UNL-ATE
Ya está abierta la temporada de piletas del Predio UNL-ATE. Todos los días, socios e
invitados pueden ingresar a la pileta pre-olímpica y climatizada a cielo abierto. La
pileta cuenta con servicio de guardavidas y está habilitada de lunes a domingos de 9 a 19.
Para ingresar, es requisito presentar certificado médico. La revisación médica podrá
realizarse en el Centro de Salud que funciona en el Predio UNL-ATE, de lunes a viernes de
10 a 12, en forma gratuita. Informes: informes(a)prediounlate.org.ar.
Torneo rápido de Ajedrez
Denominado Torneo Rápido de Ajedrez UNL "Fin de año", se convoca a la
comunidad universitaria y al público general a participar del torneo que se realizará los
días 29, 30 y 31 de octubre en la FCJS- UNL, desde las 20. La modalidad de juego es de
seis fechas a 15 minutos por jugador. La inscripción es arancelada y habrá premios del 1º
al 5º puesto. Informes: (0342) 4571149 int. 3 - deportes(a)unl.edu.ar.
Maratón de los No Docentes
La APUL y FATUN organizan la Maratón No Docente. La carrera será el 3 de noviembre con
largada a las 10, desde el Predio UNL ATE y fiscalización del Club Sunchales. Informes e
inscripción: 1 de Mayo 3164 - (0342) 4571243 - 4571250.
Exposición de Videojuegos Argentina
La FICH-UNL invita a la "Exposición de Videojuegos Argentina EVA 2013" que se
realizará el 1 y 2 de noviembre en Buenos Aires. Hasta el 29 de octubre, estudiantes de
Ingeniería en Informática, Tecnicatura en Diseño y Programación de Videojuegos y
Tecnicatura en Informática Aplicada a la Gráfica y Animación Digital podrán participar del
sorteo de entradas gratis, completando un formulario on line en
www.fich.unl.edu.ar.
Mi fuga diaria
El sábado 2 de noviembre se realizará un taller con alumnos y docentes en el que se
proyectará el documental "Mi fuga diaria", realizado por estudiantes del EEMPA
Nº 1316 de la Unidad Penitenciaria Nº 2 de Las Flores" y el Museo Histórico UNL. Se
hará en el marco de la Olimpíada Nacional de Historia.
Prensa UNL - prensa(a)unl.edu.ar
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 8964
(20131025) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com