-------------------------
A través de FHUC
La UNL y el Municipio trabajarán en el estudio de la
biodiversidad urbana
/Será a partir de un convenio que se firmó esta mañana
entre ambas instituciones. A través de actividades que involucrarán a
estudiantes y docentes de la FHUC, se avanzará en el estudio y cuidado
de la biodiversidad urbana. /
La Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de
la ciudad de Santa Fe firmaron esta mañana un convenio con el objetivo
de lograr una estrecha y sistemática cooperación en el estudio y
cuidado de la biodiversidad urbana.
La rúbrica estuvo a cargo del rector Enrique Mammarella
junto a la decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias, Laura
Tarabella, y el intendente Juan Pablo Poletti acompañado por el
Secretario de Gestión Urbana y Ambiente, Jorge Guillermo Ferrero.
Estuvieron presentes también representantes de las cátedras de FHUC y
la concejala Titi Barletta.
En el acuerdo se expone que “la adecuada forestación de
los espacios públicos de una ciudad genera un impacto positivo en el
ambiente como en la salud y bienestar de los ciudadanos que las
habitan, contribuyendo a mejorar su calidad de vida. Asimismo, resulta
fundamental para mitigar los efectos negativos del cambio climático,
mejorando la calidad del aire, la regulación de la temperatura y la
preservación de la biodiversidad local a la vez que mejora la estética
de los espacios públicos de la ciudad”.
En este sentido la UNL (a través de la FHUC), posee las
capacidades y conocimientos a fin de colaborar con el Programa
Arbolado Urbano en la realización de tareas relacionadas con la
biodiversidad urbana, como también de las actividades educativas afines.
"Estamos muy contentos en que materialicemos en el día de
hoy el convenio que venimos trabajando hace bastante tiempo. Esto no
nace de un día para el otro, acá hay mucho esfuerzo, mucho trabajo de
los equipos de cátedra, de proyectos de investigación, de extensión
que se articulan con la enseñanza", indicó Tarabella. "Por eso hoy
quiero agradecer a Hugo Gutiérrez y Paula Getar que nos acompañan y a
todo el equipo, porque la intención nuestra es poner disponible todo
aquello que se construye desde cada uno de los ámbitos donde
enseñamos, donde investigamos y donde hacemos extensión", agregó la
decana de FHUC y continuó: "Es una muestra de cómo de manera virtuosa
podemos articular las acciones de la universidad y de la Facultad de
Humanidades y Ciencias con el municipio, porque lo que pretendemos
todas y todos es mejorar la calidad de vida de los santafesinos y las
santafesinas. Hay muchas acciones para hacer, este es un primer paso,
este convenio nos permite después involucrar a otras cátedras y a
otras carreras de la Facultad de Humanidades y Ciencias y
fortalecernos en un trabajo articulado que nos va a enriquecer a todas
y a todos" finalizó.
Por su parte, el intendente Juan Pablo Poletti manifestó:
"Esto es lo que más nos gusta, trabajar en equipo. Lo que el municipio
estaba haciendo que es obtener datos a través de un sistema que pueda
ser corroborado por alumnos de la universidad, que también les
sirva, que aprendan y a su vez a los ciudadanos de Santa Fe les va a
servir para poder tener datos en la ciudad que nos permitan seguir
cuidando el ambiente con datos, con gestión". Asimismo, agregó que con
estos convenios es "donde uno lleva a la práctica y pasamos a los
hechos qué es realmente lo que queremos: tener un arbolado para la
ciudad de Santa Fe y que sea un arbolado acorde en número y en calidad
de especies".
OBJETIVOS
En primer lugar, el convenio tiene por objeto lograr una
estrecha y sistemática cooperación entre las partes, a fin de llevar a
cabo el estudio de la biodiversidad urbana del Jardín Botánico “Ing.
Lorenzo Parodi” y otros espacios públicos de la ciudad como grandes
parques y plazas.
"Desde la Municipalidad venimos trabajando muy
fuertemente con todo lo que tiene que ver con el arbolado de la
ciudad. Se está haciendo un censo con satélites y uso de inteligencia
artificial y junto a la Facultad de Humanidades con todo lo que
estamos haciendo a través de este sistema podamos ir chequeando en
campo con los estudiantes, con las cátedras", explicó Guillermo
Ferrero. "A esto le sumamos que estamos buscando nuevamente que el
Jardín Botánico pueda integrar la red de jardines botánicos del
país, por lo cual la facultad también se está sumando para generar
toda la información necesaria para luego elevar y poder ser parte de
esta red", añadió.
También se buscará generar condiciones que posibiliten a
estudiantes y docentes del Departamento de Ciencias Naturales de la
FHUC, la realización de actividades académicas, de Extensión y
Vinculación.
Por otra parte, se apunta a realizar el relevamiento y/o
actualización de biodiversidad (censo de árboles en espacios verdes),
actividades de manejo de flora y fauna, identificación de especies de
interés y calidad ambiental de distintas áreas de la ciudad.
Descarga de material audiovisual con declaraciones
de Guillermo Ferrero, Secretario de Gestión Urbana y Ambiente de la
Municipalidad, el intendente Juan Pablo Poletti y la decana de FHUC
Laura Tarabella
Descarga de Imágenes:
/https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111897/
/https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111899/
/https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/111898/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar