UNL
En Sunchales
La UNL participó del Primer Encuentro Regional sobre Derecho Laboral
Se realiza en el Centro Educativo Tecnológico que Atilra tiene en Sunchales. Albor
Cantard, rector de la UNL, y Javier Aga, decano de la FCJS, participaron del acto de
apertura. Además, se firmaron convenios para el dictado de tres carreras universitarias.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Asociación de Trabajadores de la Industria
Lechera (Atilra) organizaron el Primer Encuentro Regional sobre "Los actuales
desafíos del derecho laboral" que dio su inició el 10 de abril y se lleva adelante en
el Centro Educativo Tecnológico (CET) de Sunchales hasta este viernes 11 de abril por la
tarde.
El acto de apertura estuvo a cargo del rector de la UNL, Albor Cantard; el secretario
General del gremio, Héctor Ponce y Javier Aga, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas
y Sociales (FCJS) de la UNL.
El evento cuenta con la presencia del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la
Nación, Carlos Tomada; el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo
Lorenzetti, docentes de la UNL, y de las Universidades de Córdoba, de Rosario, de Buenos
Aires, Austral, de la República de Uruguay y de Roma y Peruggia de Italia, integrantes de
la Superintendecia de Riesgos de Trabajo, entre otros destacados panelistas
universitarios, y gremiales.
Convenios
En el marco del encuentro se firmaron cuatro convenios, uno marco y tres específicos,
entre el rector Cantard y el secretario del gremio, Ponce.También participaron de la
rúbrica el director de la sede de la UNL en Rafaela-Sunchales, Hugo Erbetta, y Alberto
Coronel, vicepresidente de la Fundación Atilra.
Con estas rúbricas se prevé que en el CET la Universidad dicte la Tecnicatura
Universitaria en Elaboración y Producción de Alimentos, Enfermería Universitaria y el
Ciclo de Licenciatura en Enfermería. "La amplitud y generosidad de criterio que ha
tenido Atilra es muy destacable, ya que la oferta educativa que aquí se brinda no sólo
está destinada a los trabajadores del sindicato, sino que se proyecta hacia las
necesidades y expectativas de toda la comunidad".
Por su parte, Ponce afirmó que el gremio que comanda "es una organización que tiene
el propósito de interactuar con todos los estamentos de la sociedad, ya sea en la ciudad,
en la región o en el país. La actividad no es mirar sólo hacia adentro de la organización,
sino que los proyectos nos exceden largamente y por eso pasan a ser de toda la
comunidad".
Además, Ponce enunció los cuatro pilares que conforman el plan estratégico global de
Atilra: "educación, salud, tecnología y comunicación. Generar educación, dar
oportunidad de excelentes servicios de salud sirven para acercar las distancias y para que
vivir en el interior del país no sea una desdicha. Para desarrollar este plan estratégico
es indispensable formar buenas personas porque es lo que garantiza la continuidad de este
tipo de proyectos", dijo.
Prensa UNL - prensa(a)unl.edu.ar
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 9666
(20140411) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com