UNL
Santa Fe, 18 de octubre de 2013
Breves UNL
Maratón Aniversario UNL
El sábado 19 de octubre se realizará el clásico Maratón de la UNL en el marco del 94º
Aniversario de la UNL. La largada y llegada será en el pórtico del Predio UNL-ATE
(Costanera Este). Habrá dos carreras: una de 11km y otra participativa de 5km. La
inscripción se realizará ese mismo día a partir de las 13.30 y es gratuita. Se entregará
una camiseta a cada participante inscripto. Informes:
www.unl.edu.ar.
Expo Carreras 2013
La UNL organiza la tradicional Expo Carreras que se realizará en la Estación Belgrano
-Bv. Gálvez 1150- desde el domingo 20 de octubre, de 14 a 20, hasta el miércoles 23 de
octubre (de 9 a 19); participarán universidades, institutos terciarios e instituciones de
educación no formal de Santa Fe y la región. Entrada libre y gratuita. Informes:
estudiantiles(a)unl.edu.ar.
Charla de Matemática
La Comisión de Supervisión Académica de la Licenciatura en Matemática Aplicada (FIQ-UNL)
organiza el ciclo de charlas "Después de..." para estudiantes de la Licenciatura
en Matemática Aplicada (LMA), a cargo de graduados de la licenciatura. El viernes 18 de
octubre, a las 17, será el turno de Sebastián Pauletti quién hará una breve reseña de su
vida académica y disertará sobre "Problemas de biomembranas, modelos y
simulaciones". Informes:
www.fiq.unl.edu.ar.
Presupuesto Participativo
Hasta el 22 de octubre a las 10, todos los miembros de la comunidad universitaria del
Litoral pueden presentar sus propuestas a través de
www.unl.edu.ar/participativo. El monto
asignado a esta convocatoria es de 800 mil pesos, y las iniciativas podrán referirse a
Bienestar, Políticas de inclusión, Actividades culturales y Obras de infraestructura.
Capacitación en deportes
La Dirección de Deportes de la UNL brindará entre octubre y noviembre los cursos cortos
"Management Deportivo" a cargo de Javier Villarreal, y María Celeste Spalla y
"Ceremonial Deportivo" a cargo de Emilia Landi. Los cursos se dictan en el
Predio UNL-ATE. Esta capacitación está destinada a estudiantes y profesores de educación
física, directivos y público general. Informes: (0342) 4571149 int. 3 -
deportes(a)unl.edu.ar.
CELU: inscripción abierta
Hasta el 21 de octubre se encuentran abiertas las inscripciones para rendir el examen
internacional para obtener el Certificado de Español: Lengua y Uso (CELU). Sede del
examen: Centro de Idiomas UNL San Jerónimo 1750. Informes: (0342) 4585613 -
idiomasalumnado(a)unl.edu.ar.
Simposio sobre Maquiavelo
El miércoles 23 de octubre a las 17 se desarrollará el Simposio "500 años de El
Príncipe. Legado, recepción y actualidad de Maquiavelo en la teoría política", en la
FHUC-UNL. Participarán, entre otros, Mónica Billoni (UNL y UNR), Eduardo Rinesi (rector de
la UNGS) y Beatriz Porcel (UNER y UNR). La actividad es gratuita. Informes e inscripción:
extension(a)fhuc.unl.edu.ar.
Maestría en Criminología
Está abierta la pre-inscripción a la Maestría en Criminología que dicta la FCJS-UNL para
su propuesta académica 2014. Dirigida por Máximo Sozzo, la propuesta está dirigida a
graduados en Derecho, Sociología, Ciencia Política, Antropología, Psicología, Comunicación
Social, Historia, Filosofía y Trabajo Social. El cursado será una vez al mes, desde abril
de 2014 hasta diciembre de 2016. Informes e inscripción: (0342) 4571204 -
posgrado(a)fcjs.unl.edu.ar - maestriacriminologia(a)fcjs.unl.edu.ar.
Poesía y voz en Latinoamérica
La Cátedra Abierta de Estudios Latinoamericanos "José Martí" invita al ciclo
de conferencias "Poesía y voz en Latinoamérica: el legado de Gabriela Mistral,
Alfonsina Storni y Juana de Ibarbourou". El encuentro tendrá lugar el 23 de octubre
de 18 a 20, en el Foro Cultural de la UNL. Inscripción:
www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones.
Más información: catedraestudioslatinoamericanos(a)unl.edu.ar.
Epistemología y filosofía
La Cátedra Abierta de Estudios Latinoamericanos "José Martí" invita a las
conferencias
"Cartografías epistemológicas desde las Teorías sociales críticas del Sur" a
cargo de Adriana Zaffaroni, y "¿La vida buena como filosofía emergente?" a cargo
de Héctor Marteau. Las charlas se realizarán el 23 y 25 de octubre respectivamente en
FCJS-UNL. Más información:
www.fcjs.unl.edu.ar.
Encuentro de Museos
El 24 y 25 de octubre se realizará el IV Encuentro de Museos Universitario del Mercosur
y I Latinoamericano y del Caribe. El tema de esta nueva convocatoria es "Museos
Universitarios. Nuevos desafíos entre exposiciones y debates". Está destinado a
miembros de museos, equipos de gestión e integrantes de proyectos que vinculen desde los
museos universitarios extensión, investigación y docencia, como también para el público en
general. Informes: museoyarchivohistorico(a)unl.edu.ar.
El imperialismo y su interferencia en la ciencia
El historiador brasileño Rubens José Mascarenhas de Almeida brindará la conferencia
"Imperialismo: concepto e historicidad y su interferencia en el desarrollo de las
ciencias". Será el lunes 28 de octubre a las 16, en la FBCB-UNL con entrada libre y
gratuita. Se entregarán certificados de asistencia. Informes e inscripción:
gabinetepedagogico(a)fbcb.unl.edu.ar.
Hablemos de autonomía
El martes 29 de octubre a las 10, en la FCJS-UNL, se presentará el audiovisual
"Hablemos de Autonomía. Relatos en primera persona sobre la Convención de los
Derechos de las personas con discapacidad". La producción audiovisual que tiene como
objetivo difundir contenidos de la Convención de los Derechos de las personas con
discapacidad (CDPD) desde la perspectiva de las mismas personas con discapacidad.
Informes:
www.fcjs.unl.edu.ar.
"Mujeres, Antifascismo y Democracia"
Se realizará la Conferencia "Mujeres, Antifascismo y Democracia: La junta de la
Victoria, 1941-1946" a cargo de Sandra McGee Deutsch, profesora de Historia
Latinoamericana, de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), Estados Unidos. La
actividad será el 29 de octubre a las 18, en el Auditorio del Centro de Investigaciones de
la FCJS-UNL. Informes e inscripción: (0342) 4571207 - 4571215 - secyt(a)fcjs.unl.edu.ar.
Enseñanza de ciencias experimentales
La FBCB-UNL dictará el posgrado en "Enseñanza de ciencias experimentales"
dirigido por la Gabriela Lorenzo. Se realizará del 31 de octubre al 2 de noviembre y es
arancelado. Informes e inscripción: (0342) 4575206 int. 118 - posgrado(a)fbcb.unl.edu.ar.
Actualización en diabetes
El curso "Actualización en el diagnóstico de diabetes", a cargo de Cecilia
Brisson, se hará los días 1 y 2 de noviembre en la FBCB-UNL. Destinado a bioquímicos y
médicos, otorga puntos para la certificación profesional. Informes: (0342) 4575215 int.
122 - formacioncontinua(a)fbcb.unl.edu.ar.
Curso sobre frutas tropicales
Del 4 al 7 de noviembre, en la FCA-UNL, en Esperanza, se dictará el curso de posgrado
"Fisología pós-Coleita de Frutas Tropicais". El docente responsable es Carlos
Alberto Bouzo (FCA-UNL) y quien estará a cargo del curso es Regina Celi Cavestre Coneglian
(UFRRJ). Informes:
www.fca.unl.edu.ar.
Concursos, Becas y Pasantías
Selección de docentes
Del 21 al 25 de octubre será la inscripción para cubrir horas docentes destinadas a las
asignaturas del Primer año de la Escuela Secundaria de la UNL. El ingreso será de carácter
interino hasta la realización de los concursos respectivos. Es requisito fundamental tener
título habilitante para la disciplina a la que se aspira: Matemática; Física-Química;
Biología; Historia; Geografía; Economía; Educación Física; Lengua; Inglés; Portugués;
Informática; Tecnologías de la Información y Comunicación; Música; Artes visuales;
Teatro/Cine; Danza. La convocatoria de presentación de currículum estará abierta de 9 a 14
en Bv. Pellegrini 2750. Informes: academica(a)unl.edu.ar.
Proyectos de extensión 2014
La UNL convoca a equipos docentes a la presentación de propuestas en las modalidades de
Proyecto de Extensión de Interés Social (PEIS) y Acción de Extensión al Territorio (AET)
para ser desarrollados en el año 2014. Esta convocatoria contempla etapas previas a la
formulación de las propuestas de intervención. Durante octubre y noviembre se realizarán
instancias de discusión a fin de poner en debate las líneas prioritarias para esta nueva
convocatoria. Informes: (0342) 4571194 int. 110 - proyectosextension(a)unl.edu.ar.
Beca en el Centro Universitario Gálvez
La UNL tiene abierta la convocatoria a una beca de Extensión Universitaria, en el Centro
Universitario Gálvez, PEIS "Fortaleciendo la salud comunitaria: Experiencia en
comedores infantiles", dirigido por Marisa Beatriz Lozano. Es requisito ser
estudiante de la carrera de Analista Universitario de Alimentos de la UNL con el 50%
aprobada. La beca durará diez meses, con una carga de 10 horas semanales y será
retribuida económicamente. Cierre de inscripción 25 de octubre. Informes:
cu-galvez(a)unl.edu.ar.
Becas de extensión universitaria
Hasta el viernes 25 de octubre se encuentra abierta la inscripción para participar en
diferentes Proyectos de Extensión de Interés Social (PEIS). Los interesados deberán
presentar los formularios en su Unidad Académica o al e-mail:
administraciondie(a)unl.edu.ar, expresando en el asunto: PE-13 Convocatoria a Beca.
Informes: (0342) 4571194 int. 110 - administraciondie(a)unl.edu.ar.
Beca para abogados en DDHH
La Comisión Fulbright seleccionará a un joven abogado de Argentina especializado en
D.D.H.H. y Justicia para recibir la beca Fulbright-José Siderman. La beca de 12 meses de
duración, permite al candidato seleccionado realizar un LLM en Civil Liberties y Human
Rights en la Southwestern Law School, de Los Angeles, California, más una pasantía en una
ONG dedicada a fortalecer libertades civiles y derechos humanos. Cierre de inscripción 21
de octubre. Informes:
www.fcjs.unl.edu.ar.
Otras actividades
Derecho agrario
Se realizarán las II Jornadas Interdisciplinarias de Derecho Agrario del Litoral, que se
realizarán el 8 de noviembre. Las inscripciones deberán concretarse en la Secretaría de
Posgrado de la FCJS-UNL. Las jornadas son aranceladas para profesionales y ex-alumnos de
Posgrado Cohorte 2008 y 2011 y profesores UNL, FCA-UNL y FCA-UNER. Los alumnos de la FCJS
y FCA (UNL) y FCA (UNER) tendrán acceso gratuito. Informes (0342) 4571204
-posgrado(a)fcjs.unl.edu.ar.
Feria del Libro en Santo Tomé
En el marco de la 12ª Edición de la Feria del Libro de Santo Tomé, Ediciones UNL estará
presente con todo el catálogo de la editorial universitaria. La feria estará abierta al
público el este viernes de 9 a 22, y el sábado y domingo de 15 a 22 y se llevará a cabo en
el Paseo de la Costanera. La entrada es libre y gratuita.
Maratón de los No Docentes
La Asociación del Personal No Docente de la UNL y FATUN organizan la Maratón No Docente
2013. La carrera será el 3 de noviembre con largada a las 10, desde el Predio UNL ATE y
fiscalización del Club Sunchales. Informes e inscripción: 1 de Mayo 3164 - (0342) 4571243
- 4571250.
Prensa UNL - prensa(a)unl.edu.ar
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 8935
(20131018) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com