-------------------------
Sexta experiencia
La FCM realizó un simulacro de emergencia en altura
SE TRATó DE UN ESCENARIO DERRUMBE DENTRO DE UN GALPóN A
RAíZ DE UN INCENDIO. HUBO 17 “VíCTIMAS” Y MáS DE 57 PERSONAS EN
ESCENA. PARTICIPARON ALUMNOS DE PRáCTICA FINAL DE MEDICINA,
ESTUDIANTES DE LA TECNICATURA EN EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS Y EL
COBEM.
La Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la UNL realizó un simulacro
de emergencia. Consistió en un derrumbe por una explosión dentro de un
galpón perteneciente a la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas
(FICH). Allí los estudiantes debieron demostrar los conocimientos
adquiridos y aplicar la gestión de emergencia durante grandes eventos.
La actividad se realizó el pasado sábado por la tarde en Ciudad
Universitaria. Participaron alumnos de Práctica Final Obligatoria de
la carrera de Medicina, estudiantes de la Tecnicatura en Emergencias
Prehospitalarias de la FCM y personal del COBEM. Se simuló un
accidente en una obra en construcción. En el escenario hubo 17
“víctimas”, siendo dos de ellas muñecos simuladores, y más de 57
personas en escena. Los actores fueron caracterizados por alumnos y
docentes de la Tecnicatura en Cosmetología y Cosmiatría de la FCM. El
COBEM, por su parte, se sumó en la simulación del traslado de los
pacientes desde el lugar del hecho hasta el hospital de referencia.
“Las víctimas tenían diferentes estados de gravedad, distintos
criterios para ser extraídos del lugar, para ser manejados en un
escenario prehospitalario y para ser trasladados desde ese lugar hasta
el hospital”, consignó Horacio Locatelli, referente del Área de
Emergentología de la FCM. En la situación planteada, había un servicio
de atención primaria entre el hospital referencial o el gran hospital.
“Lo que tratamos de evaluar es qué pacientes pasaban por ese escenario
y cuáles eran derivados al hospital de referencia. Nos planteamos
determinados objetivos que fueron cumplidos con creces. Los alumnos
que ingresaron lo hicieron bien. Estamos contentos, sobre todo por lo
realizado por los alumnos de Medicina y Tecnicatura en Emergencias”,
concluyó Locatelli.
Por su parte, la decana de la FCM, Larisa Carrera, se hizo presente en
el simulacro y consignó que “siempre que hay un simulacro nos
sorprendemos con cosas nuevas, siempre están pensando en innovar, en
hacer la situación mucho más creíble y participativa. Es un trabajo de
equipo muy grande, muy interesante, porque se generan situaciones que
sería imposible tener a mano para que los estudiantes practiquen.
Estamos muy contentos porque ha sido un esfuerzo que los alumnos
valoran cada vez más”.
Esta es la sexta práctica que realiza la Facultad en cuanto a
simulacros de gran envergadura. Los escenarios van cambiando en
función de los criterios de evaluación de los alumnos: un escenario de
un simple fuego y derrumbe en un laboratorio, un escenario de víctimas
múltiples de choque, un escenario químico y una explosión en un aula
son ejemplos de las experiencias anteriores.
_Descargar fotos_
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/29395
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/29394
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/29396
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/29397
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/29399
-------------------------
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar